10.07.2015 Views

Diagnóstico y mecanismo de un desarreglo intervertebral ... - sofmmoo

Diagnóstico y mecanismo de un desarreglo intervertebral ... - sofmmoo

Diagnóstico y mecanismo de un desarreglo intervertebral ... - sofmmoo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

correspondiente recordando su inicio y sabiendo que las superposiciones <strong>de</strong>territorio con los niveles vecinos es lo habitual.La infiltración <strong>de</strong> la rama posterior responsable en su emergencia <strong>de</strong>l raquisen contacto con la articulación interapofisaria vuelve insensible la banda <strong>de</strong>celulalgia. Se obtiene también el mismo resultado, a<strong>un</strong>que más dura<strong>de</strong>ro, conla manipulación <strong>de</strong>l segmento concerniente, cuando ésta está indicada.Tales son los signos clínicos locales, regionales, y a distancia que permitenevocar con precisión el sufrimiento <strong>de</strong> <strong>un</strong> nivel vertebral <strong>de</strong>terminado.Faltará hacer la prueba <strong>de</strong> la naturaleza benigna o maligna, mecánica o nomecánica <strong>de</strong> este sufrimiento para finalmente hacer el diagnóstico <strong>de</strong>« <strong>de</strong>sarreglo benigno », y po<strong>de</strong>r abordar el tratamiento con manipulaciones.Con la comparación <strong>de</strong> estos datos locales, el examen clínico general, losdatos <strong>de</strong> laboratorio, y sobretodo con los <strong>de</strong> la radiología, obtendremos larespuesta.Desarreglo <strong>intervertebral</strong> y dolores proyectadosNo forman parte <strong>de</strong> la semiología que podríamos calificar <strong>de</strong> objetiva; perohay que conocer su posibilidad y tenerlos en cuenta en el diagnóstico.KELLGREN y LEWIS <strong>de</strong>mostraron su realidad y establecieron su mapa. Setrata <strong>de</strong> dolores sentidos por el paciente en <strong>un</strong>a región <strong>de</strong>terminada a partir <strong>de</strong>la irritación <strong>de</strong> <strong>un</strong> músculo, <strong>un</strong> ligamento, o <strong>un</strong>a cápsula articular, sin que estaproyección dolorosa siga <strong>un</strong> esquema neurológico conocido; a<strong>un</strong>que latopografía <strong>de</strong> la proyección es sensiblemente la misma en la mayoría <strong>de</strong>individuos para la misma estructura irritada.De ello que los dolores <strong>de</strong>l ligamento interespinoso L1-L2 pue<strong>de</strong>n dar doloresirradiados en el ano. El sufrimiento <strong>de</strong>l glúteo menor pue<strong>de</strong> dar dolorespseudociáticos, lo que se constata frecuentemente con inyeccionesintramusculares <strong>de</strong> productos irritantes. El sufrimiento <strong>de</strong> <strong>un</strong>a articulaciónposterior L4-L5 o L5-S1 pue<strong>de</strong> dar <strong>un</strong>a pseudociática, como en el caso <strong>de</strong>alg<strong>un</strong>as ciáticas <strong>de</strong> las espondilolistesis tal y como <strong>de</strong>mostró TAILLARD.Nosotros, j<strong>un</strong>to con RAGEOT, hemos podido obtener curaciones dura<strong>de</strong>ras enestos casos con la simple infiltración <strong>de</strong> la articulación interapofisariaresponsable.Si existe sufrimiento <strong>de</strong> <strong>un</strong> nivel vertebral las distintas estructurasligamentosas articulares o musculares ligadas a él pue<strong>de</strong>n ser por sí mismas lagénesis <strong>de</strong> dolores locales y también <strong>de</strong> dolores irradiados o proyectados <strong>de</strong>topografía pseudorradicular <strong>de</strong> los que no hay que ignorar su origen. Lainfiltración anestésica <strong>de</strong>l elemento responsable hace <strong>de</strong>saparecer el dolorirradiado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!