23.11.2012 Views

Descargar aquí - Universidad Estatal a Distancia

Descargar aquí - Universidad Estatal a Distancia

Descargar aquí - Universidad Estatal a Distancia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONCORDANCIA CAPACIDAD DE USO VS. USO DE LA TIERRA<br />

Se utilizaron mapas de capacidad de uso de la tierra proporcionados por la Fundación<br />

Neotrópica y se compararon con los datos obtenidos en la identificación del uso actual de la<br />

tierra. Así, al traslapar la capa de “uso de la tierra” (INBio 2006) sobre la de “capacidad de uso”,<br />

se observó los sitios donde existe una sub-utilización del suelo (cuando el uso que se le está<br />

dando a la tierra es menor a su potencial), una sobre-utilización (cuando el uso que se le está<br />

dando a la tierra excede su potencial) o bien están siendo explotados de acuerdo con su<br />

capacidad (Cuadro 1).<br />

Cuadro 1. Matriz de “uso” vs. “capacidad de uso” con la respectiva clasificación de sobreutilización,<br />

subutilización y uso adecuado.<br />

Uso<br />

agropecuario<br />

Capacidad de uso<br />

Plantaciones<br />

forestales o<br />

cultivos<br />

permanentes<br />

Manejo de<br />

bosque o<br />

recuperación<br />

natural<br />

Protección<br />

Categoría de Uso (A) (VI) (VII) (VIII)<br />

Pastos y cultivos 1 1 3 3<br />

Bosque 2 1 1 1<br />

Charrales y Tacotales 2 2 1 3<br />

Agua 1 1 1 1<br />

Manglar 1 1 1 1<br />

No Datos 1 1 1 1<br />

Terreno descubierto 1 1 1 1<br />

Urbano 3 3 3 3<br />

Plantaciones forestales 2 1 1 3<br />

1: Uso adecuado; 2: Subutilización; 3: Sobreutilización.<br />

Para realizar los dos puntos anteriores (la determinación del uso y la concordancia con<br />

la capacidad de uso) se utilizaron las siguientes herramientas de Sistemas de Información<br />

Geográfica (SIG) para Arc View 3 que ayudaron en la visualización y el análisis de los datos:<br />

“Geoprocessing” (utilizada para cortar las capas en las diferentes subcuencas a analizar), “X<br />

Tools” (para recalcular las áreas para cada subcuenca y para sus diferentes usos y<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!