23.11.2012 Views

Descargar aquí - Universidad Estatal a Distancia

Descargar aquí - Universidad Estatal a Distancia

Descargar aquí - Universidad Estatal a Distancia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estables, con suelos que no estén sujetos a erosión hídrica extensa, ni a movimientos en masa<br />

(Bruijnzeel 2004). Entonces, cualquier efecto de la tala del bosque sobre la cantidad de<br />

sedimento, será mucho más evidente en las áreas donde las tasas naturales de sedimento<br />

tienden a ser bajas (Bruijnzeel 2004), -como en la cuenca del Río Rincón-, ya que cuando las<br />

tasas son naturalmente altas, el incremento por tala podría no ser tan notorio.<br />

La generación de sedimentos en cuencas de tamaño mediano que abrigan una gran<br />

variedad de tipos de uso de suelos, no proporcionan información acerca de los orígenes<br />

principales del sedimento. Sin embargo, es importante conocer qué porciones de la cuenca, o<br />

qué procesos o usos, contribuyen con la mayoría del sedimento, para poder diseñar y evaluar<br />

los planes de conservación de suelos (Bruijnzeel 2004).<br />

El uso de la tierra se ha relacionado con la calidad del agua en muchos estudios. En<br />

algunos, como el de Jones et al. (2001) usaron métricas de paisaje para predecir las cargas de<br />

nutrientes y sedimentos en cuencas de la región medio-Atlántica de los Estados Unidos. Ellos<br />

encontraron que las métricas de paisaje explicaron hasta un 79% de la variabilidad en el fósforo<br />

disuelto y los sólidos suspendidos. Además, al igual que en el presente estudio, estos autores<br />

concluyeron que la cantidad de bosque y de agricultura fueron los factores que<br />

consistentemente explicaron el mayor porcentaje de la variación en la carga de sólidos<br />

suspendidos. Por otra parte, las diferencias en la concentración de sólidos suspendidos entre<br />

cuencas alta, media y baja, corrobora la relación de esta variable con el porcentaje de bosque<br />

en las subcuencas.<br />

Mora y Chavarría (2008) también determinaron que en la cuenca del Río La Estrella en<br />

Limón, los sitios con alta pendiente, mayor cobertura forestal y menor impacto humano,<br />

presentaron las menores concentraciones de sólidos en suspensión. Los sitios donde hubo<br />

usos de la tierra más intensivos, por ejemplo, plantaciones bananeras presentaron mayores<br />

concentraciones de SS, aún teniendo menores pendientes.<br />

En otro estudio, Sutherland et al. (2002) compararon la cobertura de la tierra con el<br />

transporte de sedimentos, tanto suspendidos como los depositados en el lecho y riberas del río.<br />

Esta investigación también encontró mayores concentraciones de sólidos en suspensión en las<br />

quebradas de sitios impactados que en zonas boscosas, tanto en condiciones de flujo base<br />

como en flujos de tormenta. Sin embargo, la diferencia entre ambos sitios fue más consistente<br />

durante los flujos base.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!