10.07.2015 Views

Una fabrica con historia - SEAT.pdf - Museo SEAT

Una fabrica con historia - SEAT.pdf - Museo SEAT

Una fabrica con historia - SEAT.pdf - Museo SEAT

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>con</strong>tinuó; pronto se abandonó el motor trasero para pasarlo a la partedelantera, entregando la fuerza a las ruedas traseras. Se optó por mejorar lapotencia del motor dotándolo de dos o cuatro cilindros, en vez de uno.También se introdujeron los amortiguadores, en unión de ballestas, así comolos neumáticos, desarrollados en su <strong>con</strong>cepción moderna por el inglés Dunlop.El coche progresó <strong>con</strong> rapidez, lo que no impidió que fuera un vehículo devapor el primero en llegar a la línea de meta en la primera carrera de cochesde la <strong>historia</strong>, la París-Rouen de 1894. Se trataba de un De Dion-Bouton, devapor, que a pesar de ello fue descalificado y fueron un Panhard & Levassor yun Peugeot los ganadores oficiales.NACIMIENTO DE LA INSDUSTRIA DEL AUTOMÓVILEl siglo XX comenzó <strong>con</strong> un modelo de formas muy innovadoras que apuntóuna línea que siguieron otros <strong>con</strong>structores y que, además, se hizo mítico porsu nombre, el Daimler Mercedes. Se trataba de un coche muy evolucionado<strong>con</strong> motor de 4 cilindros en línea, 35 CV y transmisión por cadena, que adoptósu nombre de la hija de un empresario austríaco que solicitó un vehículo a lacasa Daimler para competir en carreras. El afortunado nombre se <strong>con</strong>vertiráen la marca de la casa Daimler en 1902. También, durante esta época,nacieron dos de las marcas de más prestigio de las siguientes décadas, laespañola Hispano Suiza y la británica Rolls-Royce, que marcó un hito <strong>con</strong> sumodelo de lujo Silver Ghost. En 1908 nació el que será un gigante industrial,la empresa norteamericana General Motors, de la mano de William C. Durant.El mercado americano demostró su madurez, y Henry Ford lo impulsódecisivamente <strong>con</strong> la aplicación de la cadena de montaje a un cocheextremadamente sencillo y e<strong>con</strong>ómico, el Ford T, del que se llegaron a<strong>fabrica</strong>r 15 millones de unidades hasta 1927. La industria del automóvil dejóde ser un trabajo artesano para pasar a <strong>con</strong>vertirse en una industria deproducciones masivas. El optimismo se adueñó de todos. Definitivamente, elmotor de explosión desbancó al vapor y la mejor demostración fue larealización de una travesía entre París-Nueva York en 1906. Duró seis meses yvenció un equipo alemán. También se apreciaron avances en las prestacionesde los vehículos, ya no eran aquellos cacharros humeantes y lentos. En 1909se superaron los 200 km/h. Los coches que se podían comprar, ciertamentenada asequibles, ya superaban <strong>con</strong> holgura los 60 km/h y algunos hasta los 120km/h. El año 1910 supuso el nacimiento de una marca mítica, Bugatti, quesiempre se caracterizó por estar a la cabeza de la innovación técnica. Ese añopresentó su primer modelo, el Bugatti modelo 13, obra del padre de estaempresa, el ingeniero Ettore Bugatti. Ese año también se presentó otro cochemítico, el Hispano Suiza Alfonso XIII, en honor del monarca español, que<strong>con</strong>ducía este vehículo de 65 CV y era capaz de alcanzar lo 125 km/h.Automóviles deportivos de este tipo participaron en la primera pruebaautomovilística celebrada en Montecarlo en 1911, el antecedente del famosoRally. A partir de este momento, las competiciones automovilísticas fueron unfantástico instrumento publicitario para los <strong>fabrica</strong>ntes, así como un banco depruebas para nuevas soluciones técnicas. Al llegar la I Guerra Mundial, elhttp://museoseat.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!