10.07.2015 Views

Conferencia Regional sobre Protección de Refugiados y ... - Acnur

Conferencia Regional sobre Protección de Refugiados y ... - Acnur

Conferencia Regional sobre Protección de Refugiados y ... - Acnur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

egiones extendidas. Los participantes consi<strong>de</strong>ran que la falta <strong>de</strong> personal con experiencia y <strong>de</strong>supervisión necesaria explican los casos <strong>de</strong> solicitantes <strong>de</strong> asilo que fueron retornados sin que se<strong>de</strong>terminaran sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> protección internacional. Asimismo, hay una ausencia <strong>de</strong>mecanismos a<strong>de</strong>cuados para i<strong>de</strong>ntificar y abordar las necesida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> protección <strong>de</strong><strong>de</strong>terminados grupos como las víctimas <strong>de</strong> la trata <strong>de</strong> personas y los niños, niñas y adolescentesmigrantes no acompañados. Los participantes mencionaron que la elevada rotación <strong>de</strong> personal enlas zonas fronterizas pue<strong>de</strong> plantear <strong>de</strong>safíos adicionales en cuanto a la implementación <strong>de</strong>salvaguardas a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong> protección.Las políticas migratorias restrictivas y el énfasis excesivo en la seguridad nacional fueroni<strong>de</strong>ntificados como factores que contribuyen a la negativa indiscriminada al ingreso, incluyendo loscasos <strong>de</strong> interceptaciones en el mar, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> proteccióninternacional. En algunos casos esto ha <strong>de</strong>rivado en violaciones <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> non‐ refoulement. 4Como buen ejemplo <strong>de</strong> la cooperación estatal, los participantes <strong>de</strong>stacaron la capacitación <strong>de</strong>personal <strong>de</strong> inmigración <strong>de</strong> los puestos fronterizos y <strong>de</strong> funcionarios consulares en la i<strong>de</strong>ntificación<strong>de</strong> documentos fraudulentos, realizada <strong>de</strong> manera conjunta por los gobiernos <strong>de</strong> Canadá, losEstados Unidos <strong>de</strong> América (EE.UU.) y México con el apoyo <strong>de</strong>l ACNUR, en el marco <strong>de</strong> la<strong>Conferencia</strong> <strong>Regional</strong> <strong>sobre</strong> Migración (CRM) (Véase la sección <strong>sobre</strong> cooperación regional mása<strong>de</strong>lante).b. Mecanismos <strong>de</strong> recepción, <strong>de</strong>tención y necesidad <strong>de</strong> alternativas a la <strong>de</strong>tenciónVarios participantes consi<strong>de</strong>raron que toda persona <strong>de</strong>be ser provista <strong>de</strong> atención y asistencia a sullegada, y que la misma <strong>de</strong>be ser a<strong>de</strong>cuada a sus necesida<strong>de</strong>s específicas y <strong>de</strong> acuerdo con lasnormas internacionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos. Es importante realizar una evaluación <strong>de</strong> lasnecesida<strong>de</strong>s en las etapas iniciales tras la llegada, a fin <strong>de</strong> abordar dichas necesida<strong>de</strong>s.Los participantes señalaron que, tras ser <strong>de</strong>tenidas por ingresar <strong>de</strong> manera irregular, en algunosEstados las personas son retenidas en centros <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención por periodos prolongados o in<strong>de</strong>finidossin tener acceso a recurrir legalmente dicha <strong>de</strong>tención. Los migrantes son igualmente <strong>de</strong>tenidos porperiodos prolongados a la espera <strong>de</strong> la <strong>de</strong>portación o <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> su condición migratoria. Sibien <strong>de</strong> acuerdo con el <strong>de</strong>recho internacional <strong>de</strong> los refugiados los refugiados se encuentran exentos<strong>de</strong> penalización por su ingreso irregular en ciertas condiciones (artículo 31(1) <strong>de</strong> la Convención <strong>de</strong>1951 5 ) a menudo quedan automáticamente <strong>de</strong>tenidos a su ingreso.4 En el marco <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho internacional <strong>de</strong> los refugiados y el <strong>de</strong>recho humanitario, el principio <strong>de</strong>l nonrefoulementprohíbe a los Estados actuar para "expulsar" o "<strong>de</strong>volver" a un individuo a una situación en la quepueda enfrentar persecución, tortura, tratos inhumanos o <strong>de</strong>gradantes u otros daños irreparables. Laexpresión más prominente <strong>de</strong> este principio en el <strong>de</strong>recho internacional <strong>de</strong> los refugiados se encuentra en elart. 33 <strong>de</strong> la Convención <strong>sobre</strong> el Estatuto <strong>de</strong> los <strong>Refugiados</strong> <strong>de</strong> 1951, 189 U.N.T.S. 137, en vigor <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 22 <strong>de</strong>abril <strong>de</strong> 1954 [en a<strong>de</strong>lante: "La Convención <strong>sobre</strong> los <strong>Refugiados</strong> <strong>de</strong> 1951"]. El art. 22 <strong>de</strong> la ConvenciónAmericana <strong>sobre</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> 1969, el llamado "Pacto <strong>de</strong> San José, Costa Rica", 1144 U.N.T.S. 123,en vigor <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 18 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1978, extien<strong>de</strong> esta protección a los extranjeros en general.5 El Artículo 31 (1) establece lo siguiente: "Los Estados Contratantes no impondrán sanciones penales, porcausa <strong>de</strong> su entrada o presencia ilegales, a los refugiados que, llegando directamente <strong>de</strong>l territorio don<strong>de</strong> suvida o su libertad estuviera amenazada en el sentido previsto por el artículo 1, hayan entrado o se encuentrenen el territorio <strong>de</strong> tales Estados sin autorización, a condición <strong>de</strong> que se presenten sin <strong>de</strong>mora a las autorida<strong>de</strong>sy aleguen causa justificada <strong>de</strong> su entrada o presencia ilegales".5Esta conferencia fue financiada por la Comisión EuropeaDepartamento <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América.y la Oficina <strong>de</strong> Población, <strong>Refugiados</strong> y Migración <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!