10.07.2015 Views

Conferencia Regional sobre Protección de Refugiados y ... - Acnur

Conferencia Regional sobre Protección de Refugiados y ... - Acnur

Conferencia Regional sobre Protección de Refugiados y ... - Acnur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

egionales e internacionales <strong>de</strong> protección. Asimismo, se alienta a la sociedad civil aparticipar en el proceso <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> informes y en la implementación <strong>de</strong> lasrecomendaciones <strong>de</strong> estos mecanismos.iv.Se exhorta a los Estados a juzgar en sus tribunales nacionales los <strong>de</strong>litos penales quecometan quienes violen los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los refugiados y los migrantes, a fin <strong>de</strong> combatir laimpunidad.v. Se anima a todos los actores claves a facilitar información a<strong>de</strong>cuada a los refugiados y losmigrantes <strong>sobre</strong> sus <strong>de</strong>rechos, así como <strong>sobre</strong> los procedimientos <strong>de</strong> asilo, los mecanismospara <strong>de</strong>nunciar abusos y las opciones <strong>de</strong> migración regular. Con este fin, cabe la posibilidad<strong>de</strong> utilizar paquetes <strong>de</strong> información regional.vi.vii.viii.ix.Se anima a los Estados y a otros actores claves a llevar a cabo campañas regionales <strong>de</strong>sensibilización en las que se <strong>de</strong>staquen los riesgos y peligros potenciales <strong>de</strong> la migraciónirregular en los países <strong>de</strong> origen, tránsito y <strong>de</strong>stino, así como las opciones <strong>de</strong> migraciónregular. Es importante prestar atención específicamente a la vulnerabilidad <strong>de</strong> los niños,niñas y adolescentes migrantes no acompañados, las víctimas <strong>de</strong> trata <strong>de</strong> personas ypersonas objeto <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> migrantes, así como las víctimas <strong>de</strong> abuso físico y sexual.La <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>be ser una medida <strong>de</strong> último recurso y las experiencias e iniciativas <strong>sobre</strong>las alternativas a la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> inmigrantes <strong>de</strong>ben ser compartidas entre los Estados yotros actores claves en la región. En los casos en que sea necesario recurrir a la <strong>de</strong>tención,ésta <strong>de</strong>be aplicarse <strong>de</strong> conformidad con las normas mínimas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho internacional <strong>de</strong>los <strong>de</strong>rechos humanos.Resulta necesario proveer <strong>de</strong> más recursos al personal <strong>de</strong> los puestos fronterizos a fin <strong>de</strong>evitar la elevada rotación <strong>de</strong> personal, así como dotar a dichos funcionarios <strong>de</strong>lineamientos claros con respecto a las obligaciones <strong>de</strong> protección; ello en la forma <strong>de</strong> unfolleto o manual que sea accesible y se encuentre fácilmente disponible.Se exhorta al ACNUR y a la OIM a realizar sesiones subregionales <strong>de</strong> capacitación conjuntadirigidas a las autorida<strong>de</strong>s nacionales, incluyendo a los funcionarios encargados <strong>de</strong> laaplicación <strong>de</strong> leyes, <strong>sobre</strong> la protección internacional <strong>de</strong> los refugiados y las normas <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos humanos y su aplicación en la práctica. La capacitación conjunta implementadapor Canadá, México y Estados Unidos <strong>de</strong> América con el apoyo <strong>de</strong>l ACNUR en el marco <strong>de</strong> la<strong>Conferencia</strong> <strong>Regional</strong> <strong>sobre</strong> Migración quizás sea una orientación útil a este respecto.2. Mecanismos para i<strong>de</strong>ntificar perfiles y referir casosLos participantes mencionaron que en algunos países los migrantes y refugiados recién llegados enel contexto <strong>de</strong> flujos migratorios mixtos no reciben un trato diferenciado. Así, por ejemplo, se lesprohíbe a priori el acceso al procedimiento <strong>de</strong> asilo <strong>de</strong>bido a que ingresan <strong>de</strong> manera irregular. Enotros países, todos los migrantes y refugiados recién llegados son tramitados mediante elprocedimiento <strong>de</strong> asilo, lo cual contribuye a la percepción <strong>de</strong> que los sistemas <strong>de</strong> asilo se encuentran<strong>sobre</strong>cargados. Varios participantes recomendaron introducir mecanismos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>7Esta conferencia fue financiada por la Comisión EuropeaDepartamento <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América.y la Oficina <strong>de</strong> Población, <strong>Refugiados</strong> y Migración <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!