13.08.2012 Views

Senado de la República 2011 INFORME DE PONENCIA PARA ...

Senado de la República 2011 INFORME DE PONENCIA PARA ...

Senado de la República 2011 INFORME DE PONENCIA PARA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Senado</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>República</strong> <strong>2011</strong><br />

todo lugar. Correspon<strong>de</strong> a una manifestación <strong>de</strong> <strong>la</strong> esencia humana, común a todos los individuos, en <strong>la</strong> que<br />

se satisfacen <strong>la</strong>s inclinaciones humanas naturales al conocimiento y a <strong>la</strong> comunicación, sin importar cual sea<br />

su condición social, política, jurídica, económica o el espacio en que se <strong>de</strong>senvuelva el individuo.<br />

Correspon<strong>de</strong> a un <strong>de</strong>recho inalienable, imprescriptible e invio<strong>la</strong>ble, que no pue<strong>de</strong> ser ejercido en contra <strong>de</strong>l<br />

interés general ni el bien común, ni frente a <strong>la</strong> intimidad personal, en los casos que corresponda. Lo anterior<br />

no significa que sea un <strong>de</strong>recho absoluto, puesto que como todo <strong>de</strong>recho tiene límites, los cuales <strong>de</strong>ben<br />

observarse conforme al caso específico, tema que será tratado más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte.<br />

(ii)) Compren<strong>de</strong> <strong>la</strong> garantía jurídica <strong>de</strong> informar y ser informado veraz e imparcialmente.‖<br />

(…)<br />

―La información como actividad es protegida, pero también lo es el <strong>de</strong>recho que tiene toda persona a<br />

informarse por sí misma, y a que <strong>la</strong> información que recibe sea veraz e imparcial. El conocimiento que se<br />

comunica, o que se adquiere por sí mismo, <strong>de</strong>be ser protegido por el Estado, pero siempre y cuando no<br />

vulnere valores sustanciales como el buen nombre, <strong>la</strong> intimidad, el or<strong>de</strong>n público, y el bien común, que es <strong>la</strong><br />

expresión <strong>de</strong>l interés general.‖<br />

―(iii) Tiene como objetivo que <strong>la</strong> persona juzgue <strong>la</strong> realidad con conocimiento suficiente.<br />

Si <strong>la</strong> información que pretenda trasmitirse ha cumplido con los requisitos seña<strong>la</strong>dos anteriormente, es<br />

p<strong>la</strong>usible afirmar que el discernimiento <strong>de</strong>l sujeto receptor frente a <strong>la</strong> realidad que lo circunda contribuirá a <strong>la</strong><br />

conquista y acción real <strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ales constitucionales; <strong>de</strong> ahí que esté consagrado expresamente en <strong>la</strong><br />

Constitución el ejercicio libre <strong>de</strong> <strong>la</strong> expresión y <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> informar y recibir información. Por ello, resulta<br />

no sólo in<strong>de</strong>seable sino altamente rechazable, el que se prive a <strong>la</strong> comunidad <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

activida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida pública y <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad que <strong>de</strong> el<strong>la</strong> subyace, porque todo ser humano que vive<br />

en sociedad tiene el <strong>de</strong>recho a manifestar en lo que cree, por equivocado o heterodoxo que pueda llegar a<br />

ser, según <strong>la</strong> óptica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> que se mire, y a saber lo que los <strong>de</strong>más piensan, todo bajo <strong>la</strong> premisa<br />

fundamental <strong>de</strong>l pluralismo <strong>de</strong>mocrático y <strong>la</strong> diferencia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un marco <strong>de</strong> tolerancia y respeto mutuo.‖<br />

Al respecto, <strong>la</strong> Re<strong>la</strong>toría para <strong>la</strong> Libertad <strong>de</strong> Expresión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos<br />

en el informe <strong>de</strong> 2008, frente a <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> garantizar el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> expresión, recordó:<br />

―(…) <strong>la</strong> Comisión y <strong>la</strong> Corte Interamericana han subrayado en su jurispru<strong>de</strong>ncia que <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

libertad <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l catálogo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos se <strong>de</strong>riva también <strong>de</strong> su re<strong>la</strong>ción<br />

estructural con <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia. Esta re<strong>la</strong>ción, que ha sido calificada por los órganos <strong>de</strong>l sistema interamericano<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos como ―estrecha‖, ―indisoluble‖, ―esencial‖ y ―fundamental‖ –entre otras-, explica gran<br />

Cra. 7 No. 8-68 Bogotá Edificio Nuevo <strong>de</strong>l Congreso<br />

Tel: 3823000/ 4000<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!