11.07.2015 Views

Paraguay después de la guerra del Chaco.

Paraguay después de la guerra del Chaco.

Paraguay después de la guerra del Chaco.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> República reunido “in pleno” en <strong>la</strong> jefatura <strong>de</strong> policía, domina <strong>la</strong>situación en <strong>la</strong> capital y cuenta con <strong>la</strong> inquenbrantable <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> loscommandantes <strong>de</strong>l ejército y <strong>la</strong> marina quienes liquidarán a los rebel<strong>de</strong>s y lesaplicarán <strong>la</strong>s más severas sanciones. Todas <strong>la</strong>s divisiones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stacamientocapitalino son leales y están dispuestas a cumplir <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l gobierno.La división <strong>de</strong>l <strong>Chaco</strong> también es leal y permanecerá en sus honorasposiciones.En otras partes <strong>de</strong> <strong>la</strong> República no hubo disturbios.Al teniente coronrl Arturo Bray, comandante en jefe <strong>de</strong> Asución se le han losplenos po<strong>de</strong>rs previstos en als disposiciones generales <strong>de</strong>l ejército.»Al igual que <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción civil, esta también el ejército y <strong>la</strong> marina se negaron aapoyar el intento revolucionario <strong>de</strong> Concepción, y el gobierno paraguayo,apoyándose en el dastacamiento capitalino y el ejército que estacionaba en el<strong>Chaco</strong>, tomó <strong>la</strong>s medidas más enérgicas contra los revolucionarios en Concepción.Debido a que el capitán Ciancio López se negó a obe<strong>de</strong>cer <strong>la</strong> ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong> entregar <strong>la</strong>sarmas, tropas <strong>de</strong>l ejército fueron enviadas, tanto <strong>de</strong>l norte como <strong>de</strong>l sur, una partepor tierra, otra por agua, para ro<strong>de</strong>ar Concepción; por otra parte, <strong>la</strong> marina envió aConcepción una cañonera.Después <strong>de</strong> su llegada a Concepción <strong>la</strong>s fuerzas gubernamentales entab<strong>la</strong>ronuna sangrienta lucha contra <strong>la</strong>s fuerzas rebel<strong>de</strong>s, <strong>la</strong> que terminó con <strong>la</strong> completa<strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> los insurgentes. Según <strong>la</strong>s informaciones obtenidas en <strong>Paraguay</strong>, en <strong>la</strong>lucha cayeron más <strong>de</strong> 100 hombres, sin contar a los heridos. Los revolucionarios<strong>de</strong>rrotados por el ejército progubernamental, se retiraron en <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n <strong>de</strong>Concepción, una parte se rindió, pero los lí<strong>de</strong>res y el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tropas lograronpasar el cinturón gubernamental y huyeron en dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> frontera brasileña.Las tropas gubernamentales al entrar a Concepción, pusieron en libertad a losoficiales encarce<strong>la</strong>dos por los revolucionarios, pues se habían negado a participaren <strong>la</strong> rebelión. Volvió <strong>la</strong> calma y <strong>la</strong> comunicación que había sido interrumpida por3 días, es <strong>de</strong>cir, durante <strong>la</strong> lucha contra <strong>la</strong>s tropas alzadas.Con motivo <strong>de</strong>l levantamiento en Concepción, en <strong>la</strong> capital <strong>de</strong> <strong>Paraguay</strong>tuvieron lugar numerosos arrestos <strong>de</strong> notables personalida<strong>de</strong>s sospechosas <strong>de</strong>apoyar al coronel Franco, y el ex ministro <strong>de</strong> Justicia, Dr. Gar<strong>de</strong>l se dirigió a una<strong>de</strong> <strong>la</strong>s legaciones extranjeras solicitando se le concediera asilo. Existe <strong>la</strong>posibilidad <strong>de</strong> que esta vez el gobierno haga una <strong>de</strong>puración en <strong>la</strong> administraciónestatal y en el cuerpo <strong>de</strong> oficiales a petición <strong>de</strong>l ministro <strong>de</strong> Gobernación y <strong>de</strong>lcomandante en jefe <strong>de</strong> Asunción, el teniente coronel Arturo Bray, quienesconsi<strong>de</strong>ran <strong>la</strong> <strong>de</strong>stitución <strong>de</strong> los partidarios <strong>de</strong>l coronel Franco en <strong>la</strong> administracióncivil y en el ejército, como una necesidad estatal.En La Paz, el último intento <strong>de</strong> revolución en <strong>Paraguay</strong> <strong>de</strong>spertó cierto interés.La prensa boliviana comenta los acontecimientos en <strong>Paraguay</strong> <strong>de</strong> una manerairónica, y el períodico «El Diario», que aparece en <strong>la</strong> capital <strong>de</strong> Bolivia, en eleditorial <strong>de</strong>l día 3 <strong>de</strong> los corrientes enfoca <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente manera:«Esta rebelión no es otra cosa, sino el síntoma <strong>de</strong> <strong>la</strong> profunda diferencia queexiste entre los principales elementos <strong>de</strong> <strong>la</strong> opinión pública <strong>de</strong> este país contra el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!