11.07.2015 Views

contenido - Yacht Club Argentino

contenido - Yacht Club Argentino

contenido - Yacht Club Argentino

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vio frustrada por la hábil conducción de Coelho, que almando del HERMES salió airoso en la mayoría de lasregatas que compitieron ambos barcos entre sí.Para completar esta primera etapa en 1905 el YCAincorpora dos barcos de la clase ‘Solent One Design’adquiridos de segunda mano en Inglaterra, NEMO ex-PLOWER y MACÁ ex-BELLONA, que formarían la primerade las clases monotipo incorporadas por el <strong>Club</strong>, queluego sumaría un tercer barco, el PHALAROPE que si bienno era gemelo de los anteriores, traía excelentesantecedentes por su participación en las regatas de laúltima temporada en Inglaterra. Los tres barcos fueronconstruidos en Southampton.Luego en 1907 con la creación de la IYRU, de la que elYCA es miembro fundador, sobreviene una nueva etapa,que deja atrás ‘Los albores de la vela en el YCA’ que era eltema de estas líneas.VoladorVenturitaYCA el schooner VOLADOR, que aunque no era un barcode regata, tenía un casco de hierro que desplazaba 110Ton. Construido en Liverpool en 1859 con certificado A-100 del Lloyd, llegó a nuestras aguas navegando desdeEuropa y se transformó en el primer yate de gran porte enla nómina del <strong>Club</strong>El año, 1901 marca un hito en la historia de las regatas.Ese año el YCA adopta la regla de la ‘<strong>Yacht</strong> RacingAssociation’ iniciando las regatas de clases restringidaspor ratings en pies. El <strong>Club</strong> mide la flota y por primera vezotorga certificados de medición a los yates que competíanen sus regatas. Esta fórmula es la precursora de la“Fórmula Internacional” que entraría en vigor seis añosmas tarde con el advenimiento de la YRU.También ese año llega al <strong>Club</strong> el barco HERMES querespondía a la reciente fórmula adoptada, que loencuadraba en la categoría de los 36 pies de rating.Construído por Sibbick, en Cowes, isla de White, fueadquirido por D. Pablo Suarez, que pese a los éxitos queeste yate le proporcionó, aspiraba a más y se lo vendió aD. Pedro Gartland quien lo revende poco más tarde a D.Juan J. Coelho. En tanto, Suarez manda construir unnuevo barco de la fórmula de 36 pies, deseoso de poseerun barco que pudiera batir al HERMES y una vezterminado lo denomina CHAJÁ. Pero el ansia de triunfo se(1) Knockabout: Goleta o balandra de aparejo simplificado sin bauprés, con el stay firme a la proa. Originalmentepequeños, luego aumentaron su porte para ser utilizados por los pescadores de Nva. Escocia, Nva. Inglaterra yTerranova.El <strong>Yacht</strong> enero 20099

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!