11.07.2015 Views

Recategorización del pueblo de Tierra Blanca a Villa, distrito de ...

Recategorización del pueblo de Tierra Blanca a Villa, distrito de ...

Recategorización del pueblo de Tierra Blanca a Villa, distrito de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gerencia Regional <strong>de</strong> Planeamiento, Presupuestoy Acondicionamiento TerritorialOficina <strong>de</strong> Acondicionamiento Territorialy SIG2.1.2. En el Articulo 5º, inciso 2º, <strong>de</strong> los organismos competentes, indicanque “Gobiernos Regionales a través <strong>de</strong> sus Áreas Técnicas en<strong>de</strong>marcación territorial se encargan <strong>de</strong> registrar y evaluar los petitorios <strong><strong>de</strong>l</strong>a población organizada sobre acciones en <strong>de</strong>marcación territorial en sujurisdicción, verificar el cumplimiento <strong>de</strong> los requisitos, solicitar lainformación complementaria, organizan y formulan el expediente técnico<strong>de</strong> acuerdo con el reglamento <strong>de</strong> la materia”.Asimismo, tienen competencia para promover <strong>de</strong> oficio las acciones queconsi<strong>de</strong>ren necesarias para la organización <strong><strong>de</strong>l</strong> territorio <strong>de</strong> su respectivaregión.2.1.3. En el Artículo 8º, Categorías <strong>de</strong> los centros poblados.Los centros poblados <strong><strong>de</strong>l</strong> país podrán ser reconocidos con las categoríassiguientes: caserío, <strong>pueblo</strong>, villa, ciudad y metrópoli, según los requisitosy características que señale el reglamento <strong>de</strong> la presente Ley. Lacategorización y recategorización <strong>de</strong> centros poblados son acciones <strong>de</strong>normalización que están a cargo <strong>de</strong> los gobiernos regionales.2.2. D.S. Nº 019-2003-PCM <strong><strong>de</strong>l</strong> 24/02/03 “Reglamento <strong>de</strong> la Ley Nº 27795”.2.2.1. Artículo 4º. De las <strong>de</strong>finiciones.- a) Centro Poblado.“Es todo lugar <strong><strong>de</strong>l</strong> territorio nacional rural o urbano, i<strong>de</strong>ntificado medianteun nombre y habitado con ánimo <strong>de</strong> permanencia. Sus habitantes seencuentran vinculados por intereses comunes <strong>de</strong> carácter económico,social, cultural e histórico. Dichos centros poblados pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r,según sus atributos, a categorías como: caserío, <strong>pueblo</strong>, villa, ciudad ymetrópoli”.2.2.2. Artículo 4º. De las <strong>de</strong>finiciones.- g) Acciones <strong>de</strong> Normalización.“Son reconocimientos y/o títulos sobre <strong>de</strong>marcación territorial generadospor las acciones <strong>de</strong> categorización y recategorización <strong>de</strong> centrospoblados y cambios <strong>de</strong> nombre”.2.2.3. Artículo 9º. De la categorización y recategorización <strong>de</strong> centros poblados.Para que un centro poblado pueda ser categorizado y/o recategorizadocomo caserío, <strong>pueblo</strong>, villa, ciudad y metrópoli, <strong>de</strong>berá contar con lascaracterísticas y requisitos mínimos siguientes:a) Para Caserío:a.1.) Población concentrada entre 151 y 1000 habitantes…b) Para Pueblo:b.1.) Población concentrada entre 1001 y 2500 habitantes…c) Para <strong>Villa</strong>:c.1.) Población concentrada entre 2501 y 5000 habitantes….Informe técnico <strong>de</strong> recategorización <strong><strong>de</strong>l</strong> centro poblado <strong>de</strong> <strong>Tierra</strong> <strong>Blanca</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!