11.07.2015 Views

Recategorización del pueblo de Tierra Blanca a Villa, distrito de ...

Recategorización del pueblo de Tierra Blanca a Villa, distrito de ...

Recategorización del pueblo de Tierra Blanca a Villa, distrito de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gerencia Regional <strong>de</strong> Planeamiento, Presupuestoy Acondicionamiento TerritorialOficina <strong>de</strong> Acondicionamiento Territorialy SIGregión antearco amazónico, que se caracteriza por acciones <strong><strong>de</strong>l</strong>evantamiento o <strong>de</strong> hundimiento y acumulación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos fluvialesa largo plazo. La formación Ucayali (cuaternario) está compuesta porarcilla negra, parda y ver<strong>de</strong> olivo, con capas <strong>de</strong> areniscas <strong>de</strong>estratificación cruzada; estos <strong>de</strong>pósitos que constituyen el material <strong>de</strong>origen <strong>de</strong> los suelos, son diferentes en origen, edad y composiciónquímica-mineralógica, lo que conjuntamente con la influencia <strong>de</strong> losprocesos <strong>de</strong> intemperismo conduce a la transformación <strong>de</strong> los sedimentosiniciales.4.2.2. AccesibilidadEl <strong>pueblo</strong> <strong>de</strong> <strong>Tierra</strong> <strong>Blanca</strong> tiene conectividad constante con dos centrosfuncionales <strong>de</strong> importancia en el río Ucayali, que son las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>Contamana y Pucallpa y por el río Amazonas con la ciudad <strong>de</strong> Iquitos. Eltransporte se realiza a través embarcaciones <strong>de</strong> gran y mediano calado,que transportan pasajeros y carga.Cuadro N° 01: Principales Embarcaciones Fluviales que prestanservicios a <strong>Tierra</strong> <strong>Blanca</strong>.N° Embarcación Ruta1 Henry I Iqui – Puc - Iqui2 Henry II Iqui – Puc - Iqui3 Henry III Iqui – Puc - Iqui4 Henry IV Iqui – Puc - Iqui5 Henry V Iqui – Puc - Iqui6 Don Segundo Iqui – Puc - Iqui7 Don Fernando Iqui – Puc - Iqui8 Masada I Iqui – Puc - Iqui9 Tercer Campeón Iqui – Puc - Iqui10 Pedro Martín I Iqui – Puc - Iqui11 Pedro Martín II Iqui – Puc - Iqui12 Lucas Martín Iqui – Puc - Iqui13 Baylón I Iqui – Puc - Iqui14 Baylón II Iqui – Puc – Iqui15 Tucán Iqui – Puc – Iqui16 Tucanesa Iqui – Puc – Iqui17 Mili Iqui – Puc – IquiFUENTE: GRPPAT-OAT-SIG, GOREL 2006.El recorrido <strong>de</strong> Iquitos a <strong>Tierra</strong> <strong>Blanca</strong> tiene una duración <strong>de</strong>aproximadamente <strong>de</strong> 80 horas (surcada) y <strong>Tierra</strong> <strong>Blanca</strong> a Iquitos, es <strong>de</strong>45 horas aproximadamente, esta ruta es cubierta a través <strong>de</strong> los ríosAmazonas, Ucayali, Canal <strong>de</strong> Puinahua y Ucayali.4.2.3. Situación Actual<strong>Tierra</strong> <strong>Blanca</strong> cuenta actualmente con la categoría <strong>de</strong> “Pueblo” refrendadapor Ley N° 1534 <strong><strong>de</strong>l</strong> 22 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1912, que también lo erigía concapital <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>distrito</strong> al cual pertenece, tiene una antigüedad <strong>de</strong>aproximadamente 120 años (información manifestada por sushabitantes), 2800 habitantes entre hombres, mujeres y niños. Esconsi<strong>de</strong>rado el tercer poblado <strong>de</strong> importancia en la provincia <strong>de</strong> Ucayali,según lo manifestado en el “Estudio <strong>de</strong> Diagnóstico y Zonificación <strong>de</strong> laProvincia <strong>de</strong> Ucayali”, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> haber sido consi<strong>de</strong>rado como un centroInforme técnico <strong>de</strong> recategorización <strong><strong>de</strong>l</strong> centro poblado <strong>de</strong> <strong>Tierra</strong> <strong>Blanca</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!