11.07.2015 Views

1er Cuat - Facultad de Ciencias Sociales

1er Cuat - Facultad de Ciencias Sociales

1er Cuat - Facultad de Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Magíster en Psicología <strong>de</strong>l Aprendizaje-Silvia Margarita AlastueyU.N.L.Z. <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>Sociales</strong>.2CONTENIDOS MÍNIMOS:Estrategias para el abordaje <strong>de</strong> las Dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l AprendizajeEl sujeto pedagógico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Institución escolar. Diversidad y multiculturalidad. Inclusión,permanencia y exigencia. Diversidad y <strong>de</strong>sigualdad. Tríada didáctica contextualizada.Conceptualizaciones acerca <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los aprendizajes. Tipos <strong>de</strong> trastornosgenerales y específicos. Indicadores. Orientación e intervención psicopedagógica antetrastornos generales <strong>de</strong> aprendizaje. Estrategias psicopedagógicas ante las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>aprendizaje específicos: matemática: acceso al número, operaciones matemáticas,discalculias. Prácticas <strong>de</strong>l lenguaje, lectura y escritura: dislexias, disgrafías. Dificulta<strong>de</strong>s en losaprendizajes <strong>de</strong> contenidos <strong>de</strong> las <strong>Ciencias</strong> <strong>Sociales</strong> y Naturales: nociones <strong>de</strong> tiempo,espacio, causalidad.Las prácticas docentes y dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizajes. Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> organización y gestiónescolar y áulica en relación con la apropiación <strong>de</strong> contenidos curriculares. La evaluación antelas dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizajes. Implicancias <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> evaluación en el proceso <strong>de</strong>enseñanza.Abordaje psicopedagógico <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s: prevención, orientación, y atención.II- OBJETIVOS GENERALES:Es propósito <strong>de</strong> la cátedra que los estudiantes logren:- Generar una reflexión autocrítica respecto <strong>de</strong>l quehacer psicopedagógico ante lasdificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje.- Replantear la relación teoría - práctica para encontrar formas <strong>de</strong> abordaje científicamenteválidas, encaradas creativamente, fundadas en la búsqueda <strong>de</strong> acciones psicopedagógicas<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un encuadre didáctico socio histórico cultural y situacionalista que interprete el hecho<strong>de</strong> propia práctica áulica con una mirada hermenéutica enraizada en la realidad social.- Utilizar a<strong>de</strong>cuadamente los datos <strong>de</strong>l diagnóstico psicopedagógico para dar respuesta a las<strong>de</strong>mandas institucionales y/o individuales respecto <strong>de</strong>l fracaso escolar.- Apropiarse <strong>de</strong> estrategias facilitadoras <strong>de</strong>l trabajo grupal e individual, a partir <strong>de</strong> su estudio yanálisis.- Interactuar cooperativamente en los grupos <strong>de</strong> trabajo.- Internalizar técnicas <strong>de</strong> trabajo intelectual y en grupos operativos promovidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lacátedra en los espacios teóricos y prácticos.- Transferir al quehacer psicopedagógico en las instituciones educativas (pasantías) losconocimientos adquiridos.- Adherir a la evaluación sistemática <strong>de</strong> la propia práctica como un compromiso inherente alrol profesional. (Listas <strong>de</strong> cotejo, escalas <strong>de</strong> valoración llevadas por los ayudantes <strong>de</strong> losprácticos).III UNIDADES PROGRAMÁTICAS:UNIDAD I El sujeto pedagógico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Institución escolar. Diversidad ymulticulturalidad. Inclusión, permanencia y exigencia. Diversidad y <strong>de</strong>sigualdad. Tríadadidáctica contextualizada.Conceptualizaciones acerca <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los aprendizajes. Tipos <strong>de</strong> trastornosgenerales y específicos. Indicadores. Orientación e intervención psicopedagógica antetrastornos generales <strong>de</strong> aprendizaje.Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> intervención psicopedagógica y teorías subyacentes al <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l rol.CONTENIDOS:-Marco curricular vigente: Paradigma que lo sostiene. I<strong>de</strong>as claves referidas a la diversidad, lainclusión, la multiculturalidad, alumnos y docente como sujetos pedagógicos.-S.M.A. / s.m.a.2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!