11.07.2015 Views

1er Cuat - Facultad de Ciencias Sociales

1er Cuat - Facultad de Ciencias Sociales

1er Cuat - Facultad de Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Magíster en Psicología <strong>de</strong>l Aprendizaje-Silvia Margarita AlastueyU.N.L.Z. <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>Sociales</strong>.4Material solicitado sobre fracaso escolar en alumnos <strong>de</strong> la escuela Secundaria y /oAdultos.- Para quienes atiendan casos o grupos etáreos <strong>de</strong> estos niveles. (Pasantías). KREMENCHUTZKY, BROITMAN Y OTROS. Los adolescentes que repiten: un <strong>de</strong>safíopara todos. AIQUE.- BUENOS AIRES 1997 (Aconsejable todo el texto). OYOLA, BARILA, FIGUEROA, y otros. Fracaso escolar: EL ÉXITO PROHIBIDO.AIQUE.- BUENOS AIRES 1997 (Aconsejable todo el texto).BIBLIOGRAFÍA: Selección <strong>de</strong> artículos a utilizar en los prácticos.- y utilizados según losdiferentes alumnos que atien<strong>de</strong>n en las pasantías. BIRGIN, Alejandra “La docencia como trabajo: La construcción <strong>de</strong> nuevas pautas <strong>de</strong>inclusión y exclusión” en la revista Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Pedagogía Rosario, Año IV, Nro. 7, Rosario,Ed. Bor<strong>de</strong>s. (2000). BONTEMPO M. PAULA Artículo Revista Aula Abierta Año IX; nº 118. “¡Cartón lleno!”Editorial La Obra. Buenos Aires. Pág. 34 a 27 .- 2004 CARRETERO, MARIO (COMP.), BENNETT, N.; JÄRVINEN, A; POPE, M.; ROPO, E.;“Procesos <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje”.- AIQUE.- BUENOS AIRES. 1998 Aconsejable todo ellibro. Introducción y Cap. 1.- CAMILLONI, ALICIA; CELMAN SUSANA; LITWIN, EDITH; PALOU DE MATË, MARÍA DELCARMEN. “ La evaluación <strong>de</strong> los aprendizajes en el <strong>de</strong>bate didáctico contemporáneo.” PAIDÓS.1998 (1º EDICIÓN).Edición 2006. CAMILLONI, ALICIA “ El saber didáctico”. PAIDÓS. 2007(1º EDICIÓN).Cap. II DUBROVSKY, Silvia; comp. (2005). “La integración escolar como problemáticaprofesional”, colección Conjunciones; Noveduc. EDELSTEIN, Gloria (2000). “El análisis didáctico <strong>de</strong> las prácticas <strong>de</strong> la enseñanza. Unareferencia disciplinaria para la reflexión crítica”, en la revista <strong>de</strong>l IICE Nro. 17, Bs. As., Miño yDávila. LITWIN Edith (2008). “El oficio <strong>de</strong> enseñar”. Condiciones y contextos. Buenos Aires.Paidós STEIMAN, Jorge (2008). “Más didáctica” en el nivel superior. Capítulos y / o Párrafosreferidos a investigación, extensión, estudio <strong>de</strong> casos y preparación <strong>de</strong> guías <strong>de</strong> trabajo yhojas <strong>de</strong> ruta. Material a utilizar para la pasantía en Secundario, para las pasantes queparticipan en la investigación <strong>de</strong> la cátedra y para resolver ítems <strong>de</strong>l parcial que solicita hojas<strong>de</strong> ruta. ZIPEROVICH (Compilador) “Juego y creatividad en la Escuela”. 1º edición. Mayo 2010.Educando ediciones.- Pcia. <strong>de</strong> Córdoba. Argentina. Co-autora. Colección Vida <strong>de</strong>l Aula. 12autores. 192 páginas. San Martín 70.- Of. 88-89 Córdoba.- 0351-422387.- Protocolos y observaciones, intervenciones psicopedagógicas para conocer lashipótesis que <strong>de</strong>sarrollan los niños. (2001 - 2010). SURGEN DE INVESTIGACIÓNREALIZADA POR LA CÁTEDRA.Bibliografía instrumental:ONTORIA A. y otros: "Mapas conceptuales" (una técnica para apren<strong>de</strong>r). Edic. Narcea,1994. Introducción, Cap. I y II. SSCHLEMENSON, Silvia: "El aprendizaje: Un encuentro <strong>de</strong> sentidos". Edit. Kapelusz,1996 (Completo y en especial las Síntesis).- Edición 2009S.M.A. / s.m.a.4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!