11.07.2015 Views

Documento "Sistema Nacional de Salud. España 2010" - El Médico ...

Documento "Sistema Nacional de Salud. España 2010" - El Médico ...

Documento "Sistema Nacional de Salud. España 2010" - El Médico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

50<strong>Sistema</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> 2010Anexo D. Datos y cifrasd.3.2. Gasto sanitario 69d.3.2.1. Gasto sanitario total: público y privado en millones <strong>de</strong> euros. España 2005 - 2007. 69d.3.2.2. Gasto sanitario total como porcentaje <strong>de</strong>l pib y proporción <strong>de</strong>l gasto sanitario público respecto al gasto sanitario totalen los países <strong>de</strong> la Unión Europea (ue-15), 2005 - 2007. 69d.3.2.3. Gasto sanitario por habitante en euros: total, público y privado. España 2005 - 2007. 69d.3.2.4. Gasto sanitario público composición según clasificación económico - presupuestaria (porcentaje sobre el total).España 2005 - 2007. 70d.3.2.5. Gasto sanitario público composición según clasificación funcional (porcentaje sobre el total). España 2005 - 2007. 70d.4. Satisfacción con el sistema sanitario 71d.4.1. Satisfacción con el sistema sanitario, distribución según porcentaje <strong>de</strong> opinión. España 2006 - 2008. 71d.4.2. Satisfacción con el sistema sanitario distribución según porcentaje <strong>de</strong> opinión por comunidad autónoma. España 2008. 71d.4.3. Opinión sobre la evolución <strong>de</strong> los servicios públicos asistenciales: Atención Primaria, Consultas Externas yHospitalización, distribución según porcentaje <strong>de</strong> opinión. España 2006 - 2008. 71d.5. Datos relevantes sobre la salud <strong>de</strong> los españoles 72d.5.1. Mortalidad 72d.5.1.1. Esperanza <strong>de</strong> vida al nacer en años, según sexo en la Unión Europea (ue-27) y España: total y por comunidadautónoma, 2002 y 2007. 72d.5.1.2. Esperanza <strong>de</strong> vida en años a los 65 años, según sexo, en los países <strong>de</strong> la Unión Europea (ue- 27) y España, 2002 y 2007. 72d.5.1.3. Defunciones por las principales causas <strong>de</strong> muerte según sexo. España 2007. 73d.5.2. Morbilidad 74d.5.2.1. Autovaloración positiva <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> salud, distribución porcentual en el total <strong>de</strong> la población, por comunidadautónoma. España 2001 y 2006/07. 74d.5.2.2. Prevalencia <strong>de</strong> diabetes en población <strong>de</strong> 16 y más años, según sexo por comunidad autónoma. España 2006/07. 74d.5.2.3. Enfermeda<strong>de</strong>s prevenibles por vacunación: casos notificados y tasas por 100.000 habitantes. España 2006 – 2008. 75d.5.2.4. Sida casos por 1.000.000 <strong>de</strong> habitantes por año <strong>de</strong> diagnóstico según comunidad autónoma <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia.España 2006 - 2008. 75d.5.3. Estilos <strong>de</strong> vida 76d.5.3.1. Consumo <strong>de</strong> tabaco, distribución porcentual en población <strong>de</strong> 16 y más años según sexo y grupo <strong>de</strong> edad.España 2001 y 2006/07. 76d.5.3.2. Consumo <strong>de</strong> tabaco, distribución porcentual en población <strong>de</strong> 16 y más años, por comunidad autónoma.España 2001 y 2006/07. 76d.5.3.3. Consumo <strong>de</strong> bebidas alcohólicas en los últimos doce meses, distribución porcentual en población <strong>de</strong> 16 y más añospor sexo y grupo <strong>de</strong> edad. España 2006/07. 77d.5.3.4. Admisiones a tratamiento por consumo <strong>de</strong> sustancias psicoactivas según comunidad autónoma: casos y tasaspor 100.000 habitantes. España 2001 y 2005. 77d.5.3.5. Sobrepeso y obesidad en adultos <strong>de</strong> 18 y más años, según sexo. España 2001 y 2006/07. 78d.5.3.6. Sobrepeso y obesidad en adultos <strong>de</strong> 18 y más años según comunidad autónoma. España 2006/07. 78d.5.3.7. Sobrepeso y obesidad en población infantil <strong>de</strong> 2 a 17 años, según sexo. España 2001 y 2006/07. 79d.5.3.8. Porcentaje <strong>de</strong> población <strong>de</strong> 16 y más años que dice no realizar actividad física, según sexo. España 2001 y 2006/07. 79d.5.3.9. Porcentaje <strong>de</strong> población <strong>de</strong> 16 y más años que afirma realizar todo el ejercicio físico <strong>de</strong>seable, según edad y sexo.España 2006/07. 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!