11.07.2015 Views

CODIGO ELECTORAL NACIONAL - Tribunal Electoral de la ...

CODIGO ELECTORAL NACIONAL - Tribunal Electoral de la ...

CODIGO ELECTORAL NACIONAL - Tribunal Electoral de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 90. - Derecho a interrogar al elector. Quien ejerza <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>mesa, por su iniciativa o a pedido <strong>de</strong> los fiscales, tiene <strong>de</strong>recho a interrogar alelector sobre <strong>la</strong>s diversas referencias y anotaciones <strong>de</strong>l documento cívico.Artículo 91. - Impugnación <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l elector. Las mismas personastambién tienen <strong>de</strong>recho a impugnar el voto <strong>de</strong>l compareciente cuando a su juiciohubiere falseado su i<strong>de</strong>ntidad. En esta alternativa expondrá concretamente elmotivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> impugnación, <strong>la</strong>brándose un acta firmada por el presi<strong>de</strong>nte y el o losimpugnantes y tomándose nota sumaria en <strong>la</strong> columna <strong>de</strong> observaciones <strong>de</strong>lpadrón, frente al nombre <strong>de</strong>l elector.Artículo 92. - Procedimiento en caso <strong>de</strong> impugnación. En caso <strong>de</strong>impugnación el presi<strong>de</strong>nte lo hará constar en el sobre correspondiente. Deinmediato anotará el nombre, apellido, número y c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> documento cívico y año<strong>de</strong> nacimiento, y tomará <strong>la</strong> impresión digito pulgar <strong>de</strong>l elector impugnado en elformu<strong>la</strong>rio respectivo, que será firmado por el presi<strong>de</strong>nte y por el o los fiscalesimpugnantes. Si alguno <strong>de</strong> éstos se negare el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>jará constancia,pudiendo hacerlo bajo <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> alguno o algunos <strong>de</strong> los electores presentes.Luego colocará este formu<strong>la</strong>rio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mencionado sobre, que entregaráabierto al ciudadano junto con el sobre para emitir el voto y lo invitará a pasar alcuarto oscuro. El elector no podrá retirar <strong>de</strong>l sobre el formu<strong>la</strong>rio; si lo hiciereconstituirá prueba suficiente <strong>de</strong> verdad <strong>de</strong> <strong>la</strong> impugnación, salvo acreditación encontrario.La negativa <strong>de</strong>l o <strong>de</strong> los fiscales impugnantes a suscribir el formu<strong>la</strong>rio importará el<strong>de</strong>sistimiento y anu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> impugnación; pero bastará que uno solo firme paraque subsista.Después que el compareciente impugnado haya sufragado, si el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>lcomicio consi<strong>de</strong>ra fundada <strong>la</strong> impugnación está habilitado para or<strong>de</strong>nar que seaarrestado a su or<strong>de</strong>n. Este arresto podrá serle levantado sólo en el caso <strong>de</strong> que elimpugnado diera fianza pecuniaria o personal suficiente a juicio <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte, quegarantice su comparecencia ante los jueces.La fianza pecuniaria será <strong>de</strong> ciento cincuenta pesos argentinos ($a 150) <strong>de</strong> <strong>la</strong> queel presi<strong>de</strong>nte dará recibo, quedando el importe en su po<strong>de</strong>r.La personal será otorgada por un vecino conocido y responsable que por escrito secomprometa a presentar al afianzado o a pagar aquel<strong>la</strong> cantidad en el evento <strong>de</strong>que el impugnado no se presentare al juez electoral cuando sea citado por éste.El sobre con el voto <strong>de</strong>l elector, juntamente con el formu<strong>la</strong>rio que contenga suimpresión digital y <strong>de</strong>más referencias ya seña<strong>la</strong>das, así como el importe <strong>de</strong> <strong>la</strong>fianza pecuniaria o el instrumento escrito <strong>de</strong> <strong>la</strong> fianza personal, serán colocados enel sobre al que alu<strong>de</strong> inicialmente el primer párrafo <strong>de</strong> este artículo.El elector que por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> mesa fuere <strong>de</strong>tenido por consi<strong>de</strong>rarsefundada <strong>la</strong> impugnación <strong>de</strong> su voto inmediatamente quedará a disposición <strong>de</strong> <strong>la</strong>Junta <strong>Electoral</strong>, y el presi<strong>de</strong>nte, al enviar los antece<strong>de</strong>ntes, lo comunicará a éstahaciendo constar el lugar don<strong>de</strong> permanecerá <strong>de</strong>tenido.Artículo 93. - Entrega <strong>de</strong>l sobre al elector. Si <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad no es impugnada elpresi<strong>de</strong>nte entregará al elector un sobre abierto y vacío, firmado en el acto <strong>de</strong> supuño y letra, y lo invitará a pasar al cuarto oscuro a encerrar su voto en aquél.Los fiscales <strong>de</strong> los partidos políticos están facultados para firmar el sobre en <strong>la</strong>misma cara en que lo hizo el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l comicio y <strong>de</strong>berán asegurarse que elque se va a <strong>de</strong>positar en <strong>la</strong> urna es el mismo que le fue entregado al elector.Si así lo resuelven, todos los fiscales <strong>de</strong> <strong>la</strong> mesa podrán firmar los sobres, siempreque no se ocasione un retardo manifiesto en <strong>la</strong> marcha <strong>de</strong>l comicio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!