11.07.2015 Views

CODIGO ELECTORAL NACIONAL - Tribunal Electoral de la ...

CODIGO ELECTORAL NACIONAL - Tribunal Electoral de la ...

CODIGO ELECTORAL NACIONAL - Tribunal Electoral de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

conservará durante cinco años los testimonios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actas que le remitirán <strong>la</strong>sJuntas.TITULO VIVio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>Electoral</strong>:Penas y Régimen ProcesalCAPITULO IDe <strong>la</strong>s faltas electoralesArtículo 125. - No emisión <strong>de</strong>l voto. Se impondrá multa <strong>de</strong> cincuenta ($a 50) aquinientos ($a 500) pesos argentinos al elector que <strong>de</strong>jare <strong>de</strong> emitir su voto y nose justificare ante cualquier juez electoral <strong>de</strong> distrito <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los sesenta (60)días <strong>de</strong> <strong>la</strong> respectiva elección. Cuando se acreditare <strong>la</strong> no emisión por alguna <strong>de</strong><strong>la</strong>s causales que prevé el artículo 12, se asentará constancia en su documentocívico. El infractor no podrá ser <strong>de</strong>signado para <strong>de</strong>sempeñar funciones o empleospúblicos durante tres (3) años a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> elección. El juez electoral <strong>de</strong> distrito, sino fuere el <strong>de</strong>l domicilio <strong>de</strong>l infractor a <strong>la</strong> fecha prevista en el artículo 25,comunicará <strong>la</strong> justificación o pago <strong>de</strong> <strong>la</strong> multa al juez electoral don<strong>de</strong> seencontraba inscripto el elector.Artículo 126. - Pago <strong>de</strong> <strong>la</strong> multa. El pago <strong>de</strong> <strong>la</strong> multa se acreditará medianteestampil<strong>la</strong> fiscal que se adherirá al documento cívico en el lugar <strong>de</strong>stinado a <strong>la</strong>sconstancias <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong>l voto y será utilizada por el juez electoral, el secretario oel juez <strong>de</strong> paz.El infractor que no <strong>la</strong> ob<strong>la</strong>re no podrá realizar gestiones o trámites durante un añoante los organismos estatales nacionales, provinciales o municipales. Este p<strong>la</strong>zocomenzará a correr a partir <strong>de</strong>l vencimiento <strong>de</strong> sesenta días establecido en elprimer párrafo <strong>de</strong>l artículo 125.Artículo 127. - Constancia en el documento cívico; Comunicación. Los jefes<strong>de</strong> los organismos nacionales, provinciales o municipales harán constar, con unsello especial, el motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> omisión <strong>de</strong>l sufragio en <strong>la</strong>s libretas <strong>de</strong> sussubordinados y en el lugar <strong>de</strong>stinado a <strong>la</strong> emisión cuando haya sido originado poractos <strong>de</strong> servicio o disposición legal, siendo suficiente dicha constancia paratenerlo como no infractor.Todos los empleados presentarán a sus superiores inmediatos el documento cívico,el día siguiente a <strong>la</strong> elección, para permitir <strong>la</strong> fiscalización <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> su<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> votar. Si no lo hicieren serán sancionados con suspensión <strong>de</strong> hasta seismeses y en caso <strong>de</strong> reinci<strong>de</strong>ncia podrá llegar a <strong>la</strong> cesantía. Los jefes a su vezdarán cuenta a sus superiores, por escrito y <strong>de</strong> inmediato, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s omisiones en quesus subalternos hubieren incurrido. La omisión o inexactitud en talescomunicaciones también se sancionará con suspensión <strong>de</strong> hasta seis meses.De <strong>la</strong>s constancias que pondrán en el documento cívico darán cuenta al juzgadoelectoral correspondiente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los diez días <strong>de</strong> realizada una elecciónnacional. Estas comunicaciones tendrán que establecer el nombre <strong>de</strong>l empleado,último domicilio que figure en dicho documento, c<strong>la</strong>se, distrito electoral, sección,circuito y número <strong>de</strong> mesa en que <strong>de</strong>bía votar y causa por <strong>la</strong> cual no lo hizo.Artículo 128*. - Portación <strong>de</strong> armas. Exhibición <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ras, divisas odistintivos partidarios. Se impondrá prisión <strong>de</strong> hasta quince (15) días o multa<strong>de</strong> hasta quinientos pesos ($ 500) a toda persona que vio<strong>la</strong>re <strong>la</strong> prohibiciónimpuesta por el artículo 71 inciso e) <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente ley.Artículo 128 bis*. - Actos <strong>de</strong> proselitismo. Publicación <strong>de</strong> encuestas yproyecciones. Se impondrá multa <strong>de</strong> entre diez mil ($ 10.000) y cien mil pesos ($

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!