11.07.2015 Views

CODIGO ELECTORAL NACIONAL - Tribunal Electoral de la ...

CODIGO ELECTORAL NACIONAL - Tribunal Electoral de la ...

CODIGO ELECTORAL NACIONAL - Tribunal Electoral de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La jurisdicción <strong>de</strong> los magistrados provinciales será concurrente, no excluyente, <strong>de</strong><strong>la</strong> <strong>de</strong> sus pares nacionales. A este fin los jueces fe<strong>de</strong>rales o nacionales <strong>de</strong> primerainstancia y los <strong>de</strong> paz mantendrán abiertas sus oficinas durante el transcurso <strong>de</strong><strong>la</strong>cto electoral.Los jueces electorales podrán asimismo <strong>de</strong>stacar el día <strong>de</strong> elección, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sudistrito, funcionarios <strong>de</strong>l juzgado, o <strong>de</strong>signados ad hoc, para transmitir <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nesque dicten y ve<strong>la</strong>r por su cumplimiento.Los jueces electorales a ese fin <strong>de</strong>berán preferir a los jueces fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> sección,magistrados provinciales y funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> justicia fe<strong>de</strong>ral y provincial.TITULO VII*Del sistema electoral nacionalCAPITULO IDe <strong>la</strong> elección <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>nte y vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> NaciónArtículo 148.- El Presi<strong>de</strong>nte y Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación serán elegidossimultánea y directamente por el pueblo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación, con arreglo al sistema <strong>de</strong>doble vuelta, a cuyo fin el territorio nacional constituye un único distrito.La convocatoria <strong>de</strong>berá hacerse con una anticipación no menor <strong>de</strong> noventa (90)días y <strong>de</strong>berá celebrarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los dos (2) meses anteriores a <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong>lmandato <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte y Vicepresi<strong>de</strong>nte en ejercicio.La convocatoria compren<strong>de</strong>rá <strong>la</strong> eventual segunda vuelta, <strong>de</strong> conformidad con lodispuesto por el artículo siguiente.Cada elector sufragará por una fórmu<strong>la</strong> indivisible <strong>de</strong> candidatos a ambos cargos.Artículo 149.- Resultará electa <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> que obtenga más <strong>de</strong>l cuarenta y cincopor ciento (45 %) <strong>de</strong> los votos afirmativos válidamente emitidos; en su <strong>de</strong>fecto,aquel<strong>la</strong> que hubiere obtenido el cuarenta por ciento (40 %) por lo menos <strong>de</strong> losvotos afirmativos válidamente emitidos y a<strong>de</strong>más existiere una diferencia mayor <strong>de</strong>diez puntos porcentuales respecto <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los votos afirmativos válidamenteemitidos, sobre <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> que le sigue en número <strong>de</strong> votos.Artículo 150.- Si ninguna fórmu<strong>la</strong> alcanzare esas mayorías y diferencias <strong>de</strong> acuerdoal escrutinio ejecutado por <strong>la</strong>s Juntas <strong>Electoral</strong>es, y cuyo resultado único para toda<strong>la</strong> Nación será anunciado por <strong>la</strong> Asamblea Legis<strong>la</strong>tiva atento lo dispuesto por e<strong>la</strong>rtículo 120 <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente ley, se realizará una segunda vuelta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lostreinta (30) días.Artículo 151.- En <strong>la</strong> segunda vuelta participarán so<strong>la</strong>mente <strong>la</strong>s dos fórmu<strong>la</strong>s másvotadas en <strong>la</strong> primera, resultando electa <strong>la</strong> que obtenga mayor número <strong>de</strong> votosafirmativos válidamente emitidos.Artículo 152.- Dentro <strong>de</strong>l quinto día <strong>de</strong> proc<strong>la</strong>mados <strong>la</strong>s dos fórmu<strong>la</strong>s más votadas,éstas <strong>de</strong>berán ratificar por escrito ante <strong>la</strong> Junta <strong>Electoral</strong> Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> CapitalFe<strong>de</strong>ral su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> presentarse a <strong>la</strong> segunda vuelta. Si una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s no lohiciera, será proc<strong>la</strong>mada electa <strong>la</strong> otra.Artículo 153.- En caso <strong>de</strong> muerte o renuncia <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los candidatos <strong>de</strong> <strong>la</strong>fórmu<strong>la</strong> que haya sido proc<strong>la</strong>mado electa, se aplicará lo dispuesto en el artículo 88<strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Nacional.Artículo 154.- En caso <strong>de</strong> muerte <strong>de</strong> los dos candidatos <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dosfórmu<strong>la</strong>s más votadas en <strong>la</strong> primera vuelta electoral y antes <strong>de</strong> producirse <strong>la</strong>segunda, se convocará a una nueva elección.En caso <strong>de</strong> muerte <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los candidatos <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos fórmu<strong>la</strong>s másvotadas en <strong>la</strong> primera vuelta electoral, el partido político o alianza electoral que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!