11.07.2015 Views

CODIGO ELECTORAL NACIONAL - Tribunal Electoral de la ...

CODIGO ELECTORAL NACIONAL - Tribunal Electoral de la ...

CODIGO ELECTORAL NACIONAL - Tribunal Electoral de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c) Si hubiere dos o más cocientes iguales se los or<strong>de</strong>nará en re<strong>la</strong>ción directa con eltotal <strong>de</strong> los votos obtenidos por <strong>la</strong>s respectivas listas y si éstos hubieren logradoigual número <strong>de</strong> votos el or<strong>de</strong>namiento resultará <strong>de</strong> un sorteo que a tal fin <strong>de</strong>berápracticar <strong>la</strong> Junta <strong>Electoral</strong> competente;d) A cada lista le correspon<strong>de</strong>rán tantos cargos como veces sus cocientes figurenen el or<strong>de</strong>namiento indicado en el inciso b).Artículo 162.- Se proc<strong>la</strong>marán Diputados Nacionales a quienes resulten elegidoscon arreglo al sistema adoptado en el presente capítulo.Artículo 163.- En <strong>la</strong>s convocatorias <strong>de</strong> cada distrito electoral se fijará el número <strong>de</strong>Diputados Nacionales, titu<strong>la</strong>res y suplentes. A estos fines se establecerá el número<strong>de</strong> suplentes que a continuación se expresa:Cuando se elijan 2 titu<strong>la</strong>res: 2 suplentesCuando se elijan <strong>de</strong> 3 a 5 titu<strong>la</strong>res: 3 suplentesCuando se elijan 6 y 7 titu<strong>la</strong>res: 4 suplentesCuando se elijan 8 titu<strong>la</strong>res: 5 suplentesCuando se elijan 9 y 10 titu<strong>la</strong>res: 6 suplentesCuando se elijan <strong>de</strong> 11 a 20 titu<strong>la</strong>res: 8 suplentesCuando se elijan 21 titu<strong>la</strong>res o más: 10 suplentes.Artículo 164.- En caso <strong>de</strong> muerte, renuncia, separación, inhabilidad o incapacidadpermanente <strong>de</strong> un Diputado Nacional lo sustituirán quienes figuren en <strong>la</strong> lista comocandidatos titu<strong>la</strong>res según el or<strong>de</strong>n establecido.Una vez que ésta se hubiere agotado ocuparán los cargos vacantes los suplentesque sigan <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> pre<strong>la</strong>ción consignada en <strong>la</strong> lista respectiva. Entodos los casos los reemp<strong>la</strong>zantes se <strong>de</strong>sempeñarán hasta que finalice el mandatoque le hubiere correspondido al titu<strong>la</strong>r.TITULO VIII*Disposiciones Generales y TransitoriasCapítulo UnicoArtículo 165.- A los fines <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> disposición transitoria cuartacontenida en <strong>la</strong> Constitución Nacional acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> elección <strong>de</strong> los SenadoresNacionales por <strong>la</strong>s provincias y <strong>la</strong> Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires, <strong>la</strong>s Legis<strong>la</strong>turas <strong>de</strong>aquél<strong>la</strong>s y el órgano legis<strong>la</strong>tivo <strong>de</strong> ésta se reunirán, convocados <strong>de</strong> acuerdo al<strong>de</strong>recho local, con una anticipación no menor <strong>de</strong> sesenta (60) ni mayor <strong>de</strong> noventa(90) días, al momento en que los electos <strong>de</strong>ben asumir sus funciones, paraproce<strong>de</strong>r tal como lo prevé <strong>la</strong> citada disposición transitoria.Los partidos políticos o alianzas electorales al proponer los candidatos a SenadoresNacionales acreditarán ante <strong>la</strong> Justicia <strong>Electoral</strong> haber cumplido con <strong>la</strong>s exigenciaslegales y estatutarias correspondientes.Artículo 166.- A los fines <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> disposición transitoria cuartacontenida en <strong>la</strong> Constitución Nacional acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> elección <strong>de</strong> SenadoresNacionales por <strong>la</strong>s provincias en ocasión <strong>de</strong> <strong>la</strong> renovación parcial trienal <strong>de</strong> 1995,<strong>la</strong>s legis<strong>la</strong>turas en cada provincia proce<strong>de</strong>rán a <strong>la</strong> elección <strong>de</strong> un Senador conformecon <strong>la</strong> disposición constitucional que establece que sean tres los Senadores porcada distrito y que no resulten los tres Senadores <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> un mismo partido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!