11.07.2015 Views

Periódico Completo - Colegio Oficial de Arquitectos de Granada

Periódico Completo - Colegio Oficial de Arquitectos de Granada

Periódico Completo - Colegio Oficial de Arquitectos de Granada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P E R I Ó D I C O d e A R Q U I T E C T U R AARC Bajo AlbaicínEL ÁREA DE REHABILITACIÓN CONCERTADA <strong>de</strong>lBajo Albaicín se <strong>de</strong>clara por Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong>Obras Públicas el 29 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2001. A fin <strong>de</strong>regenerar y revitalizar un sector urbano <strong>de</strong>l Albaicínmuy <strong>de</strong>gradado no sólo físicamente sino socialmente.Este Proyecto se realiza en colaboración entre laConsejería <strong>de</strong> Obras Públicas y Transportes <strong>de</strong> la Junta<strong>de</strong> Andalucía y el Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>. Para lagestión <strong>de</strong>l Área se creó una Oficina <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> laEmpresa Pública <strong>de</strong> Suelo <strong>de</strong> Andalucía (EPSA), que hapermitido po<strong>de</strong>r concretar y poner en marcha losdistintos Programas <strong>de</strong> recuperación urbana y social. LaOficina está formada tanto por personal <strong>de</strong> EPSA como<strong>de</strong>l Instituto Municipal <strong>de</strong> Rehabilitación: <strong>Arquitectos</strong>,<strong>Arquitectos</strong> Técnicos, Trabajadores Sociales, Licenciadaen Derecho y personal administrativo.El Programa <strong>de</strong> Rehabilitación <strong>de</strong>l Bajo Albaicíncomienza <strong>de</strong> forma efectiva en el mes <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l año2002, con una duración prevista <strong>de</strong> entre 8 y 15 años,con el objetivo <strong>de</strong> contribuir a revalorizar el patrimonioarquitectónico resi<strong>de</strong>ncial, revitalizar físicamente ysocialmente este sector urbano y mejorar las condiciones<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong>l Albaicín.El Área <strong>de</strong> Rehabilitación Concertada Bajo Albaicín-Churra queda <strong>de</strong>limitada en el entorno <strong>de</strong> las callesElvira, Cuesta <strong>de</strong> Alhacaba, Plaza <strong>de</strong> San Miguel Bajo,Cruz <strong>de</strong> Quirós, calle <strong>de</strong>l Aljibe, Barrio <strong>de</strong> San Pedro,Cuesta <strong>de</strong>l Chapíz, Darro, Plaza Nueva, Barrio <strong>de</strong> laChurra, Gomérez. Prácticamente todo el ámbito <strong>de</strong>limitadoestá <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l PEPRI Albaicín excepto la zona<strong>de</strong>l Barrio <strong>de</strong> la Churra y Gomérez, que están <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong>l PEPRI Alhambra-Alijares.La superficie <strong>de</strong>l ámbito es <strong>de</strong> 335.578 M 2 , con untotal <strong>de</strong> 1.146 parcelas y una población total <strong>de</strong> 4.068personas, y por tanto una <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> 121 HABITANTE /HA, con una población envejecida <strong>de</strong> un 23% y un<strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> población <strong>de</strong> un 10% en dos años. Lo que<strong>de</strong>muestra la necesidad <strong>de</strong> una actuación integral entodo el sector.El Área abarca un sector importante <strong>de</strong>l Plan Albaicínque ocupa la zona más baja <strong>de</strong> este barrio, con unascaracterísticas topográficas, morfológicas, tipológicas muysimilares. Distinguimos la inflexión que marca el ríoDarro en la relación entre la la<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> la Alhambra yla antigua ciudad nazarita, la operación <strong>de</strong>l XVIII con laterminación <strong>de</strong> eje <strong>de</strong> conexión paralelo al río que ledaba continuidad a la estructura urbana focalizadaen la Plaza Elvira, recrea un paisaje urbano <strong>de</strong> edificios<strong>de</strong> cierta importancia y con una estructura tipológicamás cerca <strong>de</strong> la casa palaciega que a la casa patio musulmana.Esta modificación es importante ya que en este eje seemplazará <strong>de</strong>terminados equipamientos a lo largo <strong>de</strong>ltiempo como son religiosos, institucionales o culturales<strong>de</strong> la ciudad, revalorizando este espacio urbano <strong>de</strong> laciudad.Precisamente contrasta la calidad <strong>de</strong>l paisaje urbanocon reconocimiento a nivel <strong>de</strong> Patrimonio <strong>de</strong> la Humanidadcon el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la trama resi<strong>de</strong>ncial quese oculta tras <strong>de</strong> sí. El estado <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> laedificación en general es malo o muy malo repitiéndosepatologías estructurales y <strong>de</strong> cubiertas, con carenciaselementales en servicios domésticos mínimos, proliferandolas situaciones <strong>de</strong> infravivienda.La actividad <strong>de</strong> la Oficina se centra casi en exclusivida<strong>de</strong>n la rehabilitación <strong>de</strong>l tejido resi<strong>de</strong>ncial, pero poniendotodo el énfasis en las personas que habitan esas viviendas,<strong>de</strong> ahí la importancia <strong>de</strong>l trabajo social en una Oficinaque no es puramente técnica, ni puramente gestora <strong>de</strong>ayudas. En la Oficina se atien<strong>de</strong> al resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l barrioa lo largo <strong>de</strong> todo el proceso, o sea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que entra porprimera vez por nuestras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias en busca <strong>de</strong>información hasta que vuelve a su vivienda una vezrehabilitada.Para todo ello se cuenta con Programas <strong>de</strong> Rehabilitacióncon fondos europeos, estatales, regionales o locales.Todos ellos <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente o combinandoProgramas forman el grueso <strong>de</strong> la inversión pública quese ve complementada en mayor o menor medida por la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!