11.07.2015 Views

Análisis de Costo-Volumen-Utilidad bajo condiciones - ResearchGate

Análisis de Costo-Volumen-Utilidad bajo condiciones - ResearchGate

Análisis de Costo-Volumen-Utilidad bajo condiciones - ResearchGate

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este tipo <strong>de</strong> análisis es viable, únicamente para un margen <strong>de</strong> incertidumbreaceptable, <strong>de</strong> lo contrario el intervalo <strong>de</strong>terminado toma valores extremos haciendoprácticamente imposible una <strong>de</strong>cisión.Bajo estas <strong>condiciones</strong>, encontramos en la Matemática Borrosa herramientas parasolucionar la incertidumbre planteada.2. Consi<strong>de</strong>raciones sobre punto <strong>de</strong> equilibrioPara comenzar, recordaremos algunas <strong>de</strong>finiciones en <strong>condiciones</strong> <strong>de</strong> certeza:q1) PUNTO DE EQUILIBRIO: es el volumen en el cual los ingresos igualan al costo totaly se <strong>de</strong>termina con la siguiente función:eCF= =pv − cvuCFmcDon<strong>de</strong>: q e = cantidad <strong>de</strong> equilibrioCF = costo fijo totalpv = precio <strong>de</strong> venta unitariocvu = costo variable unitariomc = margen <strong>de</strong> contribución unitaria2) Su análisis se fundamenta en:2.1 la variabilidad <strong>de</strong> los costos (clasificación en fijos y variables)2.2 el precio <strong>de</strong> venta no cambia a medida que cambia el volumen2.3 la mezcla <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> múltiples productos, permanece constante2.4 las políticas básicas no cambian a corto plazo2.5 la estabilidad monetaria a corto plazo se mantiene2.6 la eficiencia y productividad <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> obra permanece sin cambio a cortoplazo2.7 los niveles <strong>de</strong> producción y ventas habrán <strong>de</strong> ser aproximadamente iguales, es<strong>de</strong>cir, no se esperan cambios en los niveles <strong>de</strong> inventario.3) La variabilidad <strong>de</strong> costos es proporcional a los niveles <strong>de</strong> volumen y quedanrepresentados por rectas (es <strong>de</strong>cir lineal), por lo cual su gráfico sería:Figura 2Punto <strong>de</strong> equilibrio3. Incorporación <strong>de</strong> la incertidumbre para un solo producto3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!