11.07.2015 Views

Parámetro educativo - Gobierno del Estado de México

Parámetro educativo - Gobierno del Estado de México

Parámetro educativo - Gobierno del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P a r á m e t r o ed u c a t i voE d i t o r i a lConvicción <strong>de</strong> mejorarEl segundo trimestre <strong>de</strong> 2012 fue un periodo intenso <strong>de</strong> evaluaciones en el <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong>,se observó una participación entusiasta <strong>de</strong> alumnos, docentes, padres <strong>de</strong> familia yautorida<strong>de</strong>s en los procesos que tienen por objetivo mejorar la calidad en la educación.La comunidad educativa mexiquense ha actuado con la certeza <strong>de</strong> que la evaluación es unaherramienta que se ha convertido en una necesidad para fundamentar la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisionesen la materia.En este sentido, la evaluación educativa es un insumo <strong>de</strong> información no sólo para lasautorida<strong>de</strong>s también lo es para la sociedad en general, ambas favorecidas con los reportesproducto <strong>de</strong> sus resultados, ya que frente a los diagnósticos que arrojan queda el reto <strong>de</strong>analizar y actuar para incrementar el rendimiento académico <strong>de</strong> los alumnos y el <strong>de</strong>sempeñoprofesional <strong>de</strong> docentes y directivos escolares,Por ello, la disposición <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s, directivos, mentores y estudiantes a ser evaluados esimprescindible en cada uno <strong>de</strong> los procesos, pues el acompañamiento <strong>de</strong> estas figurasgarantiza evaluaciones organizadas, transparentes y en apego a la normatividad; ya que lainformación que proporcionan fundamenta nuevas políticas educativas, fortalecer planes,programas y acciones, orienta la práctica docente e incentiva una participación activa <strong>de</strong>padres y madres <strong>de</strong> familia en la formación <strong>de</strong> sus hijos.En la entidad, el magisterio así como la sociedad han asumido con interés el compromiso <strong>de</strong>contribuir a la mejora <strong>de</strong> la calidad en la educación, lo que <strong>de</strong>riva en la aceptación, participacióny apoyo a las evaluaciones, con las cuales se sienten familiarizados al mismo tiempo queatentos a las normas operativas <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas, en los meses <strong>de</strong> abril a junio: EvaluaciónNacional <strong><strong>de</strong>l</strong> Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) en su sexta edición, Exámenespara la calidad y el logro <strong>educativo</strong>s (Excale) para tercer grado <strong>de</strong> secundaria, también se llevóacabo el levantamiento <strong>de</strong> datos <strong><strong>de</strong>l</strong> estudio Una aproximación a la competencia lectora <strong>de</strong> losalumnos <strong>de</strong> educación básica, el examen <strong>de</strong> Preparación Profesional <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa Nacional <strong>de</strong>Carrera Magisterial en su XXI etapa y <strong>de</strong> la Evaluación Universal <strong>de</strong> Docentes y Directivos enServicio <strong>de</strong> Educación Básica.Por primera vez, en el marco <strong>de</strong> la Alianza por la Calidad <strong>de</strong> la Educación se aplicó laEvaluación Universal que proporcionará un diagnóstico integral <strong>de</strong> las competenciasprofesionales <strong>de</strong> los maestros mexicanos. El objetivo es claro: formar para mejorar el <strong>de</strong>sempeño,pero ¿cómo se logra un buen docente si no sabemos qué y cuánto conocimiento posee?,por ello, la evaluación es indispensable, la información que se obtenga permitirá generarestrategias pertinentes para reorientar su formación.Sin duda, ésta herramienta seguirá siendo <strong>de</strong>terminante y necesaria para abastecer <strong>de</strong> datosconfiables y sustentables que <strong>de</strong>terminen la situación en la que se encuentra y a la que sequiere llegar en materia educativa. Así, el Instituto <strong>de</strong> Evaluación Educativa <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong><strong>México</strong> a través <strong>de</strong> este medio hace la atenta invitación a los mentores <strong><strong>de</strong>l</strong> subsistema<strong>educativo</strong> estatal a que participen en el Programa <strong>de</strong> Reconocimiento al Profesor <strong>de</strong>No. 20 Junio Página 3P a r á m e t r o e d u c a t i v o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!