11.07.2015 Views

Parámetro educativo - Gobierno del Estado de México

Parámetro educativo - Gobierno del Estado de México

Parámetro educativo - Gobierno del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P a r á m e t r o ed u c a t i voUna aproximación a la competencia lectora<strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong> educación básicaLa Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública (SEP), a través <strong>de</strong> laUnidad <strong>de</strong> Planeación y Evaluación <strong>de</strong> Políticas Educativas(UPEPE), realizó, por tercera ocasión anual consecutiva anivel nacional, un estudio que permite medir lacompetencia lectora <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> educación primaria ysecundaria en escuelas públicas y particulares.El proceso <strong>de</strong> levantamiento <strong>de</strong> datos se realizó <strong><strong>de</strong>l</strong> 11 al 15<strong>de</strong> junio <strong><strong>de</strong>l</strong> 2012, en una muestra nacional <strong>de</strong> 8 mil 332escuelas, 4 mil 614 primarias y 3 mil 718 secundarias.Por lo que respecta al <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong>, la muestra fue <strong>de</strong>412 planteles, <strong>de</strong> los cuales 220 correspon<strong>de</strong>n alsubsistema estatal: 98 primarias y 122 secundarias; 161 alsubsistema fe<strong>de</strong>ralizado: 99 primarias y 62 secundarias y31 al Consejo Nacional <strong>de</strong> Fomento Educativo (CONAFE):14 primarias y 17 secundarias.Los alumnos evaluados en la entidad mexiquense sumaron6 mil 632, es <strong>de</strong>cir, 3 mil 424 <strong><strong>de</strong>l</strong> subsistema estatal, 2 mil724 <strong><strong>de</strong>l</strong> fe<strong>de</strong>ralizado y 482 <strong><strong>de</strong>l</strong> CONAFE. Para el caso <strong>de</strong>primaria fueron evaluados 20 alumnos por cada escuelaprimaria y 12 por cada secundaria.La SEP seleccionó <strong>de</strong> manera aleatoria los grupos yalumnos participantes en la prueba, mientras que elInstituto <strong>de</strong> Evaluación Educativa <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong>fungió como coordinador estatal <strong>de</strong> la prueba.El objetivo <strong><strong>de</strong>l</strong> estudio es estimar la competencia lectoraen textos narrativos <strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong> segundo a sextogrados <strong>de</strong> primaria y todos los <strong>de</strong> secundaria, para lo cualse evalúan cuatro dimensiones fundamentales: Velocidad y exactitud: número <strong>de</strong> palabras leídas porminuto y porcentaje <strong>de</strong> palabras leídas correctamente. Flui<strong>de</strong>z: habilidad para leer en voz alta con entonación,ritmo, continuidad y pausa. Autoverificación y autocorrección. Comprensión: mi<strong>de</strong> las respuestas correctas <strong>de</strong> cuatropreguntas sobre un texto.No. 20 Junio Página 9P a r á m e t r o e d u c a t i v o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!