27.11.2012 Views

Estudios en domesticación y cultivo de especies medicinales - Actenz

Estudios en domesticación y cultivo de especies medicinales - Actenz

Estudios en domesticación y cultivo de especies medicinales - Actenz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fondo <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong><br />

Tecnología Agropecuaria<br />

El Fondo <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> Tecnología Agropecuaria (FPTA) fue instituido por el artículo 18º<br />

<strong>de</strong> la ley 16.065 (ley <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l INIA), con el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> financiar proyectos especiales <strong>de</strong><br />

investigación tecnológica relativos al sector agropecuario <strong>de</strong>l Uruguay, no previstos <strong>en</strong> los planes <strong>de</strong>l<br />

Instituto.<br />

El FPTA se integra con la afectación preceptiva <strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l INIA prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong>l financiami<strong>en</strong>to básico (adicional <strong>de</strong>l 4o/oo <strong>de</strong>l Impuesto a la Enaj<strong>en</strong>ación <strong>de</strong> Bi<strong>en</strong>es Agropecuarios<br />

y contrapartida <strong>de</strong>l Estado), con aportes voluntarios que efectú<strong>en</strong> los productores u otras instituciones,<br />

y con los fondos prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> financiami<strong>en</strong>to externo con tal fin.<br />

EL FPTA es un instrum<strong>en</strong>to para financiar la ejecución <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> investigación <strong>en</strong> forma<br />

conjunta <strong>en</strong>tre INIA y otras organizaciones nacionales o internacionales, y una herrami<strong>en</strong>ta para<br />

coordinar las políticas tecnológicas nacionales para el agro.<br />

Los proyectos a ser financiados por el FPTA pued<strong>en</strong> surgir <strong>de</strong> propuestas pres<strong>en</strong>tadas por:<br />

a) los productores agropecuarios, b<strong>en</strong>eficiarios finales <strong>de</strong> la investigación, o por sus<br />

instituciones.<br />

b) por instituciones nacionales o internacionales ejecutoras <strong>de</strong> la investigación, <strong>de</strong> acuerdo<br />

a temas <strong>de</strong>finidos por sí o <strong>en</strong> acuerdo con INIA.<br />

c) por consultoras privadas, organizaciones no gubernam<strong>en</strong>tales o cualquier otro organismo<br />

con capacidad para ejecutar la investigación propuesta.<br />

En todos los casos, la Junta Directiva <strong>de</strong>l INIA <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>l FPTA para<br />

financiar proyectos, <strong>de</strong> acuerdo a su pot<strong>en</strong>cial contribución al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector agropecuario<br />

nacional y <strong>de</strong>l acervo ci<strong>en</strong>tífico y tecnológico relativo a la investigación agropecuaria.<br />

El INIA a través <strong>de</strong> su Junta Directiva y <strong>de</strong> sus técnicos especializados <strong>en</strong> las difer<strong>en</strong>tes áreas<br />

<strong>de</strong> investigación, asesora y facilita la pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> proyectos a los pot<strong>en</strong>ciales interesados. Las<br />

políticas y procedimi<strong>en</strong>tos para la pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> proyectos son fijados periódicam<strong>en</strong>te y hechos<br />

públicos a través <strong>de</strong> una amplia gama <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

El FPTA es un instrum<strong>en</strong>to para profundizar las vinculaciones tecnológicas con instituciones<br />

públicas y privadas, a los efectos <strong>de</strong> llevar a cabo proyectos conjuntos. De esta manera, se busca<br />

pot<strong>en</strong>ciar el uso <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s técnicas y <strong>de</strong> infraestructura instalada, lo que resulta <strong>en</strong> un mejor<br />

aprovechami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los recursos nacionales para resolver problemas tecnológicos <strong>de</strong>l sector<br />

agropecuario.<br />

El Fondo <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> Tecnología Agropecuaria contribuye <strong>de</strong> esta manera a la consolidación<br />

<strong>de</strong> un sistema integrado <strong>de</strong> investigación agropecuaria para el Uruguay.<br />

A través <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> Tecnología Agropecuaria (FPTA), INIA ha financiado<br />

numerosos proyectos <strong>de</strong> investigación agropecuaria a distintas instituciones nacionales e<br />

internacionales. Muchos <strong>de</strong> estos proyectos han producido resultados que se integran a las<br />

recom<strong>en</strong>daciones tecnológicas que realiza la institución por sus medios habituales.<br />

En esta serie <strong>de</strong> publicaciones, se han seleccionado los proyectos cuyos resultados se consi<strong>de</strong>ra<br />

contribuy<strong>en</strong> al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector agropecuario nacional. Su relevancia, el pot<strong>en</strong>cial impacto <strong>de</strong><br />

sus conclusiones y recom<strong>en</strong>daciones, y su aporte al conocimi<strong>en</strong>to ci<strong>en</strong>tífico y tecnológico nacional e<br />

internacional, hac<strong>en</strong> necesaria la amplia difusión <strong>de</strong> estos resultados, objetivo al cual se pret<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

contribuir con esta publicación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!