11.07.2015 Views

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> Telecomui a <strong>de</strong> Akate! • Ser trimeslre <strong>de</strong> 1996 Evolución <strong>de</strong> ¡a red <strong>de</strong> acceso- ínter faces internos a otrosequipos <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> acceso:re<strong>de</strong>s ópticas pasivas o activas,interfaces punto a punto eléctricosu ópticos a sub-bastidores<strong>de</strong> líneas o a estaciones base <strong>de</strong>radio, etc.- Otras funciones como son tratamiento<strong>de</strong> señalización, ínterfacesQ y F hacia ei sistema <strong>de</strong>explotación, reloj, alimentación,etc.El BSHELF también pue<strong>de</strong> dar funcionesAN cuando haya una-<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> banda•ancha. Estas funciones incluyen:- Interfaces <strong>de</strong> red: VB5.x sobreATM con un transporte SDH- El tratamiento <strong>de</strong>l tráficoATM originado en las BRONUs.En este caso el tráfico <strong>de</strong> bandaestrecha también es transportadosobre el ATM PON (APON)- Otros: Interconexión al controlcomún y a la señalización <strong>de</strong>banda ancha.Tanto el NSHELF como el BSHELFpue<strong>de</strong>n usarse también como subbastidores<strong>de</strong> linea. El primero proveeráinterfaces <strong>de</strong> abonado <strong>de</strong>banda estrecha (POTS, BA, PRA yotros) mientras que el segundo proveeráinterfaces <strong>de</strong> abonado <strong>de</strong>banda ancha.Cuando haya un BRONU en lared <strong>de</strong> acceso entonces se tiene unacierta combinación <strong>de</strong> las siguientesfunciones:y- interfaces APON al AN- todo upo <strong>de</strong> interfaces <strong>de</strong> línea<strong>de</strong> banda estrecha y ancha- prueba <strong>de</strong> linea, alimentación,baterías, etc.El NBONU es similar al BRONUcon la diferencia fundamental <strong>de</strong>que tiene un interfaz PON en vez <strong>de</strong>un interfaz APON. Por tanto, si unNBONU tiene que soportar interfaces<strong>de</strong> abonado <strong>de</strong> banda anchaentonces el interfaz óptico PONtiene que ser reemplazado por uninterfaz APON. En el BRONU elinterfaz APON siempre está presente.También pue<strong>de</strong>n instalarseNSHELVSS y BSHELVES en modo"standalone". En estos casos, lasfunciones <strong>de</strong>l AN y las <strong>de</strong> los snbbastidores<strong>de</strong> línea se combinantodas en un equipo.La arquitectura software <strong>de</strong> lafamilia <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> accesolUlti-8iclugrado <strong>de</strong> flexibilidad mayor paraque pueda ser adaptada a los diferentesescenarios [1].ConclusionesLa razón por la que se tiene unnúmero elevado <strong>de</strong> distintos escenarios<strong>de</strong> red <strong>de</strong> acceso está clara.En el negocio <strong>de</strong> acceso no hay dosproveedores <strong>de</strong> servicio con losmismos requisitos. Esto parece ser<strong>de</strong>bido a la gran variedad <strong>de</strong> factoresque <strong>de</strong>terminan las necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>l proveedor <strong>de</strong> servicios. Estosfactores se pue<strong>de</strong>n resumir en lossiguientes: la historia y objetivos<strong>de</strong>l proveedor <strong>de</strong> servicios, las leyesreguladoras y la situación económica<strong>de</strong>l país, los servicios que sehan <strong>de</strong> soportar hoy y en los próximosaños, la infraestructura actual<strong>de</strong>l acceso (tanto en planta comoequipos), las influencias y aspiracionestecnológicas, la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>la población y la dispersión geográfica,etc.La respuesta a esta variedad <strong>de</strong>requisitos es una familia <strong>de</strong> productosmulü-servicio que ofrece unagran flexibilidad, un coste bajo y laposibilidad <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r rápidamentea nuevos requisitos <strong>de</strong> mercado.Su arquitectura se basa entener varios subsistemas hardwarey software que pue<strong>de</strong>n ser configurados,equipados e interconectados<strong>de</strong> distintas maneras <strong>de</strong>pendiendo<strong>de</strong> la funcionalidad <strong>de</strong>seada (losconceptos <strong>de</strong> "plug and pkty" y"buüding block"). El producto Alcatel<strong>de</strong> red <strong>de</strong> acceso multiserviciosoporta muchos servicios <strong>de</strong> bandaestrecha, que se pue<strong>de</strong>n combinarcon una cierta penetración <strong>de</strong> servicios<strong>de</strong> banda ancha como son servicios"on-line", servicios multimediainteractivos y distribución. Elproducto permite usar varias topologías<strong>de</strong> acceso, incluyendo configuracionestradicionales <strong>de</strong> múltiples<strong>de</strong> abonado, cobre (ADSL),fibra hasta el punto FDI (VDSL),fibra a la acera (FTTC) y fibra aledificio (FTTB). Los servicios <strong>de</strong>banda ancha se soportan usandoATM extremo a extremo. A<strong>de</strong>más,este producto <strong>de</strong> acceso es la basepara ofrecer nuevos servicios sobreinfraestructuras mixtas <strong>de</strong> cobre yfibra como son el "Cablephone" ylos servicios interactivos sobreHFC.ReferenciasJ. Navarro: Tecnología <strong>de</strong> acceso paralamovilidad universal; Revista <strong>de</strong> Telecomunicaciones<strong>de</strong> Alcatel, 3er trimestre<strong>de</strong> 1996 (este número)F. González-Vidal, M. Dekeyser, G. Vázquez;SARA: l ! nn

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!