11.07.2015 Views

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

•a <strong>de</strong> Telecomunicaciones <strong>de</strong> Aleóle) - 3er trimestre <strong>de</strong> 199óEvolución <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> accesodistribución <strong>de</strong> grupos (MDF) quenormalmente se encuentra en unCO. Des<strong>de</strong> el MDF se distribuyenmiles <strong>de</strong> pares <strong>de</strong> cobre en grupos<strong>de</strong> 400-600 hasta un punto <strong>de</strong> distribución<strong>de</strong> subgrupos (FDI). LaTabla 1 representa estos y los<strong>de</strong>más puntos <strong>de</strong> flexibilidad <strong>de</strong> lared <strong>de</strong> acceso, así como las distanciastípicas entre ellos.Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> losservicios, la red <strong>de</strong> acceso se instalópara proporcionar servicios <strong>de</strong> telefoníabásica (POTS), pero tambiénse usa para servicios <strong>de</strong> datos (enambos casos el acceso hasta el abo-" nado es analógico). Un número creciente<strong>de</strong> usuarios usa el mismo par• físico para, indistintamente, transmitirvoz o datos a través <strong>de</strong> la ETC(en el caso <strong>de</strong> los datos se utilizanmó<strong>de</strong>ms analógicos cuyas velocida<strong>de</strong>salcanzan los 28,8 kbií/s). Lamayoría <strong>de</strong> los accesos a Internet serealizan <strong>de</strong> esta forma. Actualmente,tecnologías <strong>de</strong> mó<strong>de</strong>ms digitales<strong>de</strong> banda ancha como ADSL(línea <strong>de</strong> abonado digital asimétrica)permiten acce<strong>de</strong>r a servicios"on-line" a usuarios resi<strong>de</strong>ncialesque requieren más prestaciones, aabonados que trabajan en casa o apequeñas empresas; con estas tecnologíaslas velocida<strong>de</strong>s conseguidaspor el mismo par <strong>de</strong> cobre sonsignificativamente más altas quecon los mó<strong>de</strong>ms analógicos. Empresasalgo mayores que necesitan aúnmás ancho <strong>de</strong> banda, que transmiteny reciben la misma cantidad <strong>de</strong>información (acceso simétrico) oque <strong>de</strong>mandan mas seguridad acce<strong>de</strong>ndirectamente a re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> datoscomo la red <strong>de</strong>frame relay. LaRDSIproporciona un interfaz <strong>de</strong> redcomún para servicios <strong>de</strong> voz y <strong>de</strong>datos. El acceso básico EDSI ofrecehasta 144 kbit/s (dos canales <strong>de</strong>64 kbit/s más uno <strong>de</strong> 16 kbit/s) en unsolo par <strong>de</strong> cobre. La RDSI se basaen conmutadores digitales que proporcionanun servicio digitalextremo a extremo. Para ello el operadorinstala a<strong>de</strong>más en casa <strong>de</strong>labonado un equipo <strong>de</strong> terminación<strong>de</strong> red especial.Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> losequipos, la red actual <strong>de</strong> acceso estáservida por una gran variedad <strong>de</strong>sistemas <strong>de</strong>sarrollados por distintosfabricantes. Alcatel ofrece a susclientes un amplio catálogo <strong>de</strong> productos<strong>de</strong> acceso que incluye multiplexoresremotos integrados, sistemas<strong>de</strong> fibra en el bucle <strong>de</strong> abonado(FITL), soluciones <strong>de</strong> red híbrida <strong>de</strong>fibra y coaxial (HFC), nodos <strong>de</strong>acceso basados en la jerarquía digitalsíncrona (SDH), nodos <strong>de</strong> accesocon troncales <strong>de</strong> 2 Mbit/s y sistemas<strong>de</strong> acceso radio punto a multipuntocon microondas. Cada uno <strong>de</strong> estossistemas se concibió para satisfaceruna parte <strong>de</strong> los requisitos <strong>de</strong> la red<strong>de</strong> acceso y se basa por lo tanto enuna arquitectura física y funcionaladaptada a su aplicación.Factores predominantes enla evolución <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> accesoLos principales factores que dirigenla evolución <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> acceso sonlos siguientes:- rebajar los costes <strong>de</strong> operacióny mantenimiento: en laactualidad estos costes sonaltos, <strong>de</strong>bido, por ejemplo, al<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> las conexiones enlos puntos <strong>de</strong> flexibilidad <strong>de</strong> laplanta <strong>de</strong> cobre antes <strong>de</strong>scritos- mejorar la operación <strong>de</strong> lared: por ejemplo para la localización<strong>de</strong> fallos o para modificarel servicio <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminadoabonado- remplazar centrales analógicas<strong>de</strong> conmutación cuyoperiodo <strong>de</strong> amortizaciónvence- estar preparada para nuevosservicios: los PTOs establecidostendrán que ofrecer nuevosservicios para incrementar susbeneficios a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> mantenera sus Chentes frente a la comptencia;tales servicios van <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el acceso "on-line" hasta los serviciosconmutados <strong>de</strong> distribucióndigital <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o (SDVB),pasando por los servicios multimediainteractivos (ví<strong>de</strong>o yaudio "a la carta", compra <strong>de</strong>s<strong>de</strong>casa, etc.); la red <strong>de</strong> acceso tendráque ser flexible para po<strong>de</strong>rsatisfacer los requisitos <strong>de</strong>mayor ancho <strong>de</strong> banda y funcionalidad;el acceso a Internet estácargando a las centrales localescon un perfil <strong>de</strong> tráfico para elcual no fueron concebidas (unusuario <strong>de</strong> Internet pue<strong>de</strong> estarocupando durante horas unalínea telefónica).Nueva red <strong>de</strong> accesoDes<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la plantaexterna, la instalación <strong>de</strong> la fibraóptica hasta <strong>de</strong>terminados puntos <strong>de</strong>la red <strong>de</strong> acceso es un hecho. En lossiguientes apartados <strong>de</strong> escenariospue<strong>de</strong>n verse distintas estrategias <strong>de</strong>tendido <strong>de</strong> fibra óptica. La fibraóptica tiene unos costes bajos <strong>de</strong>materia prima y <strong>de</strong> mantenimientocomparado con el cobre, teniendo encuenta el ancho <strong>de</strong> banda que ofrece.El acceso vía radio también estáevolucionando. Si las aplicacionesrurales fueron las primeras, nuevasaplicaciones <strong>de</strong> acceso radio fijoestán hoy funcionando en zonasurbanas <strong>de</strong>nsamente pobladas y lamayor <strong>de</strong>manda se espera en aplicaciones<strong>de</strong> acceso radio móvil.Una ten<strong>de</strong>ncia esperada en lanueva red <strong>de</strong> acceso es la migración<strong>de</strong>l circuito <strong>de</strong> línea (banda estrechay banda ancha) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el CO a unaposición más cercana al abonadocon el fin <strong>de</strong> optimizar los circuitostroncales en cuanto a ancho <strong>de</strong>banda y fiabilidad;esto implica queen los puntos <strong>de</strong> flexibilidad antes<strong>de</strong>scritos se instalarán equipos <strong>de</strong>acceso activos o bien re<strong>de</strong>s pasivas<strong>de</strong> fibra óptica, consiguiendo asíuna fiabilidad aún mayor. Comoregla general se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que lasre<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicación tien<strong>de</strong>na disponer <strong>de</strong> una red troncal consistenteen pocos pero muy potentesnodos conectados entre simediante enlaces <strong>de</strong> alta velocidad,167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!