11.07.2015 Views

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista <strong>de</strong> Telecomunk <strong>de</strong> Alcatel - 3er trimestre <strong>de</strong> 199ó Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> líneas alquiladasLos elementos <strong>de</strong> redFOTS- ROSI 9AT0S OÍTOS VIDEO PABX POIS DATOS DATOSFigura 4 - Gama <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> líneas alquiladas <strong>de</strong> AlcatelLos módulos básicos <strong>de</strong> una red <strong>de</strong>líneas alquiladas <strong>de</strong> banda estrechason los transconectores 1/0 y losmultiplexores <strong>de</strong> acceso. Las principalescaracterísticas <strong>de</strong> un transcotor1/0 son su gran número <strong>de</strong>puertos <strong>de</strong> 2 Mbit/s y la capacidadic transconexiones <strong>de</strong> nx64 kbit/s.31 muílplexor <strong>de</strong> acceso suele muliplexaruna variedad <strong>de</strong> interfaces<strong>de</strong> usuario en uno o más interfaces<strong>de</strong> red <strong>de</strong> 2 Mbit/s. Los interfaces <strong>de</strong>usuario incluyen interfaces <strong>de</strong>POTS, RDSI, PABX, analógicas <strong>de</strong>datos, digitales <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> baja -inferior a 64 kbit/s- y alta velocidad-nx64 kbit/s-. Los transconectores ylos multiplexores <strong>de</strong> acceso seinterconectan a través <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>sdisponibles <strong>de</strong> PDH o SDH, o porsistemas <strong>de</strong>dicados <strong>de</strong> transmisión<strong>de</strong> linea <strong>de</strong> 2 Mbit/s.comunicación <strong>de</strong> datos -por ejemploX.25. En vista <strong>de</strong> una todavíamayor cobertura geográfica, soncandidatos a abrir sus re<strong>de</strong>s y ofrecerservicios públicos en competenciacon el operador público tradicional.Otras organizaciones con necesidad<strong>de</strong> una versión <strong>de</strong> menorescala <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s privadas -las llamadasre<strong>de</strong>s "campus"- entran en estacategoría. Dichas organizacionesincluyen universida<strong>de</strong>s, hospitales,bases militares, plantas <strong>de</strong> fabricación,etc.Un tercer grupo <strong>de</strong> suministra-1 dores <strong>de</strong> servicios son los nuevosoperadores que están emergiendoen los mercados abiertos <strong>de</strong> <strong>telecomunicaciones</strong>.Su principal objetivoes ofrecer un servicio competitivo o<strong>de</strong> valor añadido al operadorpúblico tradicional. No siempre tienenía capacidad para <strong>de</strong>splegaruna infraestructura <strong>de</strong> cable y enfocaránsu actividad sobre nichos <strong>de</strong>mercado -por ejemplo, los abonados<strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s empresas.Una <strong>de</strong> las oportunida<strong>de</strong>s paralos nuevos operadores es la ten<strong>de</strong>nciaa externalizar (putsourcvng) lasre<strong>de</strong>s corporativas. Las re<strong>de</strong>s corporativasproporcionan servicios <strong>de</strong>comunicaciones internas a unacomunidad privada extendida sobremúltiples localida<strong>de</strong>s. Existe, sinembargo, la restricción <strong>de</strong> que nopue<strong>de</strong>n instalar sus propias infraestructuras<strong>de</strong> cable entre dichas localida<strong>de</strong>s.Los nodos en las re<strong>de</strong>s corporativasse conectan a través <strong>de</strong> supropia infraestructura <strong>de</strong> cable en lamisma localidad, -generalmente unedificio- y por servicios <strong>de</strong> un terceroentre distintas localida<strong>de</strong>s. Unnuevo operador podría instalar,interconectar, gestionar y mantenerel equipo que forma la red corporativa.Para la interconexión, el operadorpue<strong>de</strong> utilizar su propia infraestructura,si tiene el permiso, o usarlos servicios <strong>de</strong>l operador público.También el operador públicopue<strong>de</strong> tener su actividad en estecampo, con la ventaja <strong>de</strong> que poseeuna gran infraestructura <strong>de</strong> base. Eloperador público tiene también laposibilidad <strong>de</strong> integrar el equipo,proporcionando una implantaciónmásbarata.La Figura 4 presenta la gama <strong>de</strong>productos <strong>de</strong> lineas alquiladas <strong>de</strong>Alcatel en términos <strong>de</strong> la capacidadofrecida Por encima <strong>de</strong> todos estánlos sistemas transconectores, Alcatel1630 SX, 1515 CX y 1515 GX-C paratransconexiones <strong>de</strong> 3072, 128 y 31puertos respectivamente y con uncoste optimizado para la capacidad<strong>de</strong>seada.Los multiplexores <strong>de</strong> accesoincluyen los Alcatel 1511 MX, 1513MX, 1514 MX, 1515 MX, y 1517 MX.El Alcatel 1511 MX es un multiplexorprimario <strong>de</strong> 2 MbiVs con uninterfaz <strong>de</strong> red <strong>de</strong> 2 Mbit/s y unamplio conjunto <strong>de</strong> interfaces <strong>de</strong>usuario intercambiables. El Alcatel1514 MX esta optimizado para aplicaciones<strong>de</strong> inserción/extracción <strong>de</strong>2 Mbit/s. Los Alcatel 1513 MX,1515 MX, y 1517 MX son multiplexoresflexibles. Estos productos secaracterizan por su gran capacidad.Mientras que los Alcatel 1511 MX,1514 MX y 1515 MX se diseñan paraV.110, los Alcatel 1513 MX y1517 MX lo son para X.50.Finalmente, se dispone <strong>de</strong> unaserie <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> línea <strong>de</strong>2 Mbit/s que sirven -<strong>de</strong> pasarelaentre equipos MX y CX remotos. El203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!