12.07.2015 Views

Volvamos a hablar de automóviles - Peugeot Chile

Volvamos a hablar de automóviles - Peugeot Chile

Volvamos a hablar de automóviles - Peugeot Chile

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TURISMOnostalgia <strong>de</strong>spreocupada y melancólica. Se respiraLiteratura, Historia, Arte y escenas románticas. Y elaroma <strong>de</strong> un perfume afrancesado se mezcla con el <strong>de</strong> lacomida casera, que se escapa por las ventanas. Voilá…Degustarlo poco a pocoVale la pena olvidarse el reloj para caminar por suspequeñas calles sinuosas y tan estrechas que llegan aconfundirse con las anchas veredas. Entre ellas aparece loque supo ser la Galería Bolt, casona que convocó aartistas exclusivos <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l 60, y que incluso tuvoa Pablo Neruda como invitado <strong>de</strong> sus tertulias culturales.Frente a ella, se alza la morada <strong>de</strong> Nemesio Antúnez,pintor internacionalmente reconocido que aquí pasó suinfancia, como tantos otros importantes protagonistas <strong>de</strong>la historia intelectual y política <strong>de</strong>l país. La plazuela JoséToribio Medina, que agasaja a este sabio historiadorchileno, está respaldada por edificaciones que van <strong>de</strong>lrosado al beige y que son muestras <strong>de</strong> una sugestivamezcla armónica <strong>de</strong> estilos.El barrio respira paradojas arquitectónicas. Un café <strong>de</strong>principios <strong>de</strong> siglo pegado a una ferretería, un local <strong>de</strong>antiguos instrumentos musicales y edificios inspirados enel Renacimiento Italiano, Neoclasicismo Francés o NuevoColonialismo. Más <strong>de</strong> una época unidas en tan pocoespacio físico. Por eso se encuentran muestras <strong>de</strong> laconquista española en <strong>Chile</strong> –en la Iglesia San Franciscoy<strong>de</strong>l afrancesamiento <strong>de</strong> la cultura local <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados<strong>de</strong>l siglo XIX. Todo, en armonía. Y tanto es así que en1982 el barrio recibió un título especial: “La Iglesia SanFrancisco ha sido <strong>de</strong>clarada Monumento HistóricoNacional y Patrimonio <strong>de</strong> la Humanidad. En ese mismomomento París-Londres se convirtió en Zona Típica, loque implica que no se pue<strong>de</strong> intervenir en las fachadas”,explica Marina Latorre, embajadora simbólica <strong>de</strong>l lugar.Esta señora presi<strong>de</strong> varias organizaciones, comités ycorporaciones <strong>de</strong>l barrio, y dirige a<strong>de</strong>más la revistaMezcla <strong>de</strong> estilos arquitectónicosEn la misma cuadra, tres fachadas se unen paracontrastar. En Londres 63, la casa diseñada por elarquitecto Ricardo Larraín Bravo está inspirada en elRenacimiento Italiano.A su lado, la vivienda <strong>de</strong> Londres 65 es un claroejemplo <strong>de</strong>l estilo Neocolonial. El hoy Instituto <strong>de</strong>Conmemoración Histórica <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> es una obra <strong>de</strong>larquitecto A. Cruz Montt, cuya firma está presente envarias fachadas <strong>de</strong> la zona.Portal, <strong>de</strong> corte cultural. Nadie sabe tanto <strong>de</strong>l París-Londres como ella. “Históricamente esto pertenecía a losfranciscanos: eran sus patios, huertos y jardines… Porproblemas económicos, se vendió. Y en la década <strong>de</strong>l 20se convirtió en el sitio elegido por las familiasacomodadas, que construyeron gran<strong>de</strong>s casonas. Hasta1925, las calles llevaban otro nombre, que se cambiaronprecisamente rindiéndole homenaje a París y a Londres”,<strong>de</strong>scribe. Por su parte, Marcelo Hinojosa, <strong>de</strong> Café Central,indica: “La construcción <strong>de</strong>l barrio se trató <strong>de</strong> unexperimento basado en la edificación europea”. Tiene, amano, un libro: Stgo. Bizarro, <strong>de</strong> Sergio Paz, editado porMercurio-Aguilar en octubre <strong>de</strong>l año pasado, que avalasu opinión. La “única guía hecha para per<strong>de</strong>rse” –comoafirma su prólogo- <strong>de</strong>dica un par <strong>de</strong> páginas a este“misterioso barrio en el que se encuentran casas <strong>de</strong> losmás variados estilos, por un inexplicable experimentourbano <strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l siglo XX.”El barrio, una composición poéticaAsí es París-Londres. Poético. Atiborrado <strong>de</strong> historias.Tranquilo. Pintorescamente estético. La clave parasaborearlo es tomárselo con calma, lo que implicaacompañarlo con un café reconfortante. Café Central es“el” lugar para entrar en calor y pedirse una bebidacaliente con un pastel. Sus mesitas sobre la veredacontinúan en el interior, un local acogedor, tibio yagradable, con pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> color amarillo y unailuminación interesante.Luego <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scanso, un recorrido por el Museo Colonial,junto a la Iglesia, permite disfrutar <strong>de</strong>l arte religioso:pintura, escultura, muebles y orfebrería. A unos pasos -en París-Londres todo está a unos pasos- la Librería<strong>Chile</strong>na, fundada en 1917, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> Literatura engeneral, ofrece una gran variedad <strong>de</strong> libros sobre el país.El almuerzo pue<strong>de</strong> saborearse en Acuario, un restauranteespecializado en mariscos y pescados. Es importanteprestar atención: quien camina distraído pue<strong>de</strong> nonotarlo. Hay un pequeño cartel en la vereda, pero aprimera vista -como suce<strong>de</strong> con casi todo aquí, en París-Londres- parece una casa más. Pero si la comidamediterránea no es lo suficientemente tentadora, en elClub Radical se pue<strong>de</strong>n disfrutar exquisitos platos <strong>de</strong>comida tradicional chilena, cazuelas o legumbres.El barrio invita a seguir paseando: basta con dirigirsehacia don<strong>de</strong> el instinto señale. El lugar permite tomartantas fotografías como uno quiera, sin sentir culpas:cada recoveco es, <strong>de</strong> por sí, una postal...3. La armonía <strong>de</strong> estilos se hace patente en la plazuelaJosé Toribio Medina, ro<strong>de</strong>ada por fachadas rosadas.Luego, la casa ubicada en Londres 70 –<strong>de</strong>l arquitecto3Eduardo Knockaert- es <strong>de</strong>l estilo Neoclásico Francés,4. Mo<strong>de</strong>rnidad y tradición: dos edificaciones tancon connotaciones barrocas y una fuerte simetría.distintas sólo pue<strong>de</strong>n compartir vereda en París-Londres.48GENTE PEUGEOTGENTE PEUGEOT 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!