12.07.2015 Views

INSTRUCCIONES DE EMPLEO VINTAGE AL - SHOFU Dental GmbH

INSTRUCCIONES DE EMPLEO VINTAGE AL - SHOFU Dental GmbH

INSTRUCCIONES DE EMPLEO VINTAGE AL - SHOFU Dental GmbH

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong><strong>INSTRUCCIONES</strong> <strong>DE</strong> <strong>EMPLEO</strong>


Para utilizar este producto correctamente, lea por favor las "Instrucciones deempleo" antes de proceder a su uso y consérvelas en un lugar adecuado parapoderlas consultar en caso necesario.<strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong> se desarrolló como una porcelana dental para el recubrimiento demateriales de núcleo a base de alúmina, como el Sistema Procera®(*). LaPorcelana opalescente, un producto desarrollado con base a los largos años deexperiencia de la casa Shofu, permite crear con facilidad unas restauraciones deapariencia natural.Los polvos Cervical Trans, recientemente desarrollados, se cuecen a unatemperatura inferior y reproducen colores cervicales más intensos con superficiesmás lisas, a fin de facilitar la higiene y posibilitar una mayor biocompatibilidad conlos tejidos gingivales.(*) Procera ® es una marca registrada de Nobel Biocare AB, Suecia.Índice1. Observaciones2. Componentes del sistemaS.S.333. Trabajos previos la utilización4. Aplicación5. Consejos técnicos para los diferentestipos de porcelana5-1.<strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong> Porcelana para hombros5-2.<strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong> Cervical Trans5-3.<strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong> Juego de blanqueamiento5-4.<strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong> Porcelana paracorrecciones6. Especificationes6-1.Tabla de cocciones6-2.Especificaciones técnicas7. Solución de problemasS. 12S. 14S. 23S. 26S. 27S. 27S. 28S. 29S. 30


1ObservacionesObservacionesSe recomienda el uso de gafas protectoras para los trabajos de repasado.Se recomienda el uso de un equipo de aspiración o de una mascarilla paralos trabajos de repasado.<strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong> únicamente deberá utilizarse para su finalidad prevista.<strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong> únicamente deberá ser utilizado por profesionales del ramodental.Observaciones importantesSi se manifestaran reacciones alérgicas como erupciones o inflamacionescutáneas durante la utilización de este producto, éste deberá dejar deutilizarse inmediatamente y deberá acudirse a un facultativo.22-1. Reproducción de colores de apariencia natural(1)(2)(3)Componentes del sistemaPermite la elaboración de restauraciones con una estética optimizadagracias al extenso sistema de colores, como Cervical Trans y/o laPorcelana opalescente.La utilización de la Porcelana opalescente permite reproducir unos coloresde esmalte más realistas, aplicando la técnica simplificada de doble capa.El Opaque Liner permite reproducir unos colores más uniformes,independientemente del color del muñón.2-2. Fluorescencia semejante al diente natural(1)(2)Fluorescencia a la imagen del diente natural - Vintage <strong>AL</strong> no contieneuranio y es especialmente biocompatible.Las Porcelanas para hombros y Cervical Trans son especialmentefluorescentes, para crear restauraciones con áreas cervicales fieles almodelo natural.Observaciones Componentes del sistema3


2-3. Sistema y coloresSISTEMAOpaque Liner (23 colores)5gCOLORESA1O, A2O, A3O, A3.5O, A4O, rootAOB1O, B2O, B3O, B4O, C1O, C2O, C3O, C4OD2O, D3O, D4O , W1O, W2O, W3OOM-Y, OM-LP, OM-DPDentina opaca (8 colores)15g y 50gOD-N, OD-A3, OD-rootA, OD-B2, OD-B4,OD-C2, OD-C4, OD-D3Porcelana para hombros(10 colores)15gCLM, NM, A3M, rootAM, B2M, B4M, C2M,C4M, D3M, LPMDentina (20 colores)15g y 50gA1B, A2B, A3B, A3.5B, A4B, rootABB1B, B2B, B3B, B4B, C1B, C2B, C3B, C4B,D2B, D3B, D4B, W1B, W2B, W3B,Incisal opalescente (5 colores)15g y 50gEfecto opalescente (8 colores)15g y 50gEfecto esmalte (5 colores)15g y 50gOpal 56, Opal 57, Opal 58, Opal 59, Opal 60Opal T, Opal SL, Opal WE, Opal MI, Opal OC,Opal AM-R, Opal AM-Y,Opal AM-VBT, OT, PT, GT, T-GlassCervical (4 colores)15g y 50gAC, BC, CC, DCComponentes del sistemaCervical Trans (5 colores)15g y 50gEfecto Color (7 colores)Encía (2 colores)Corrección (3 colores)15g15g15gCT-CL, CT-W, CT-A, CT-B, CT-RMP, MY, MIv, RED, Y, O, GGum-LP, Gum-DPADD-ON B, ADD-ON T, CPM Fine4


2-4. ComponentesOpaque Liner (23 colores, 5g c/u)El Opaque Liner se utiliza para establecer el color base. Se aplica sobre lacofia de alúmina con la finalidad de crear una base para cada color. ElOpaque Liner es una pasta que se aplica con facilidad en capas delgadas.Oculta el color de dientes pilares decolorados o muñones metálicos ypuede aplicarse como color base para las estructuras con núcleo dealúmina. Están disponibles modificadores en 3 colores diferentes parapermitir la reproducción de una gama de colores más amplia. El espesorde capa y la viscosidad resultan fáciles de ajustar, puesto que este materialse suministra en forma de pasta.· OM-Y : Color amarillento· OM-LP : Color rosado claro· OM-DP : Color rosado intensoDentina opaca (8 colores, 15g y 50g c/u)Esta porcelana tiene el mismo color que la porcelana dentina, pero es másopaca. Se utiliza en áreas linguales o en las zonas gingivales de lospónticos de puentes anteriores, que dispongan de un espacio limitadopara la porcelana.· OD-N : Porcelana diluyente, para mezclar con los colores básicos de ladentina opacaPorcelana para hombros (10 colores, 15g c/u)Esta porcelana posee el mismo color que la porcelana dentina, pero requiereuna temperatura de cocción más alta y presenta una fluorescenciaaumentada. Se utiliza para optimizar áreas marginales de cofias de alúminao para modelar hombros de porcelana.· CLM : Transparente - también puede utilizarse para mezclar con loscolores base de la Porcelana para hombros, a fin de ajustar elgrado de transparencia.· NM : El mismo color que la cofia de alúmina - se utiliza para corregiráreas marginales y para diluir Porcelana para hombros.· LPM : Color rosado claro para mezclar con el color base de la Porcelanapara hombros.Dentina (20 colores, 15g y 50g c/u)Esta porcelana se utiliza para reproducir los colores de la dentina.Componentes del sistemaPorcelana opalescente (5 colores, 15g y 50g c/u)Esta porcelana esmalte transmite la luz de forma similar al esmalte natural(efecto opalescente). Aplicada en dos capas, junto con la Porcelanadentina, permite reproducir colores esmalte fieles al modelo natural.5


2-4. ComponentesEfecto opalescente (8 colores, 15g y 50g c/u)Esta porcelana de efecto esmalte transmite la luz de forma similar alesmalte natural (opalescencia).· OP<strong>AL</strong> T : Porcelana opalescente, translúcida, normal· OP<strong>AL</strong> SL (Superlucent) : Una porcelana ligeramente azulada, con unamayor translucidez opalescente· OP<strong>AL</strong> WE (Esmalte blanco) : Una porcelana ligeramente blanquecinapara utilizar en áreas marginales o interproximales· OP<strong>AL</strong> MI (Lechoso) : Porcelana de tonalidad lechosa para utilizar encúspides de molares o áreas blanquecinas· OP<strong>AL</strong> AM-R (Rojo ámbar) : Una porcelana de suave color rojo ámbar,para reproducir colores de esmalte· OP<strong>AL</strong> AM-Y (Amarillo ámbar) : Una porcelana de suave color amarilloámbar para reproducir colores de esmalte· OP<strong>AL</strong> AM-V (Violeta ámbar) : Una porcelana de suave color violeta ámbarpara reproducir colores de esmalte· OP<strong>AL</strong> OC (Oclusal) :Una porcelana, ligeramente apagada, para utilizar enáreas oclusales de molaresEfecto esmalte (5 colores, 15g y 50g c/u)Porcelana efecto esmalte translúcido, sin opalescencia.· BT (Azul translúcido) : Porcelana translúcida, azulada· OT (Naranja translúcido) : Porcelana translúcida, anaranjada· PT (Rosa translúcido) : Porcelana translúcida, rosada· GT (Gris translúcido) : Porcelana translúcida, grisácea· T-Glass : Porcelana altamente translúcida (tipo vidrio)Componentes del sistema6Cervical (4 colores, 15g y 50g c/u)Porcelana cervical para reproducir áreas cervicales. Cuando se mezcla conPorcelana dentina, los colores particularmente oscuros como A4 ó B4resultan más efectivos.Cervical Trans (5 colores, 15g y 50g c/u)Esta porcelana translúcida cervical presenta una temperatura de cocciónligeramente más baja que la porcelana dentina. Reproduce colorestranslúcidos más intensos en áreas cervicales y crea superficies lisas paraoptimizar la compatibilidad con los tejidos.Es altamente fluorescente.· CT-CL· CT-W· CT-A· CT-B· CT-R:::::Porcelana translúcidaUna porcelana ligeramente translúcida, utilizada para dotar áreascervicales de una tonalidad blanquecinaPorcelana translúcida, anaranjada. Para utilizar con el grupo decolores A, mezclada con CT-CLPorcelana translúcida amarillenta. Para utilizar con el grupo decolores B, mezclada con CT-CLPorcelana translúcida rojiza. Para utilizar con el grupo de coloresR*, mezclada con CT-CL* Aro de colores Vintage Halo Red-Shift


2-4. ComponentesEfecto color (7 colores, 15g c/u)Esta porcelana efecto puede utilizarse con o sin porcelana dentina,según convenga.· MP (Mamelón Rosa) :Porcelana intensiva de color rosado, para reproducir mamelones enáreas incisales de dientes jóvenes· MIv (Mamelón Marfil) :Porcelana intensiva de color marfil, para reproducir mamelones en áreasincisales de dientes de mediana edad· MY (Mamelón Amarillo) :Porcelana intensiva de color amarillento, para reproducir mamelones enáreas incisales de pacientes de edad avanzada· RED (Rojo) : Porcelana rosada· Y (Amarillo) : Porcelana amarillenta· O (Naranja): Porcelana anaranjada· G (Gris) : Porcelana grisáceaEncía (2 colores, 15g c/u)Esta porcelana de tonalidad rosada se utiliza para reproducir colores deencía y se cuece a temperaturas más bajas. Gracias a la temperatura decocción más baja, puede utilizarse después de cocer la porcelana normal.· Gum-LP (Rosa claro) : Porcelana de tonalidad rosada más clara· Gum-DP (Rosa oscuro) : Porcelana de tonalidad rosada más oscuraPorcelana para correcciones (3 colores, 15g c/u)Puede utilizarse en pequeñas cantidades para correcciones después delrepasado y del autoglaseado.· ADD-ON B : Color A3B Porcelana para correcciones sobre la dentina· ADD-ON T : Porcelana translúcida para corregir áreas de esmalte· CPM Fine : Porcelana de partículas más finas que ADD-ON B. Se utilizapara perfeccionar el ajuste marginal después del glaseado.Líquido para Opaque Liner <strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong> (3 ml)Líquido para mezclar con el Opaque Liner y adecuar la viscosidad de la.Líquido para modelar <strong>VINTAGE</strong> (50 ml, 500 ml)Líquido para modelar del sistema de porcelana <strong>VINTAGE</strong>(excepto Opaque Liner).Previene el secado del polvo preparado y mejora las propiedades demanejo durante la fase de modelado.Componentes del sistema7


2-4. ComponentesLíquido para modelar <strong>VINTAGE</strong> CPM (3 ml)Líquido para modelar las Porcelanas p. hombros y correcciones.Líquido separador para Porcelana p. hombros <strong>VINTAGE</strong> (7 ml)Se aplica sobre el modelo de escayola para permitir la separación de laporcelana.Guías de colores <strong>VINTAGE</strong> (7 tipos)Están disponibles guías de colores para todos los colores <strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong>:· Opaque Liner· Dentina· Esmalte(Porcelana opalescente, Efecto opalescente, Efecto esmalte)· Porcelana para hombros· Dentina opaca· Efecto color(Efecto Opaque Liner, Efecto color)· Cervical, Cervical Trans, Corrección20 colores20 colores18 colores10 colores8 colores10 colores14 colores2-5. Presentación [Composición de los juegos]Juego <strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong> AB34 coloresComponentes del sistemaOpaque Liner (10 colores / 5g)Cervical (2 colores / 5g)Dentina (10 colores / 15g)Dentina opaca (5 colores /15g)Esmalte opalescente (4 colores / 15g)Efecto opalescente (1 colores / 15g)Corrección (2 colores / 15g)Líquido para Opaque Liner (1 frasco / 3 ml)Líquido para modelar <strong>VINTAGE</strong> (1 frasco / 50 ml): A1O, A2O, A3O, A3.5O, A4O, rootAO,B1O, B2O, B3O, B4O: AC, BC: A1B, A2B, A3B, A3.5B, A4B, rootAB,B1B, B2B, B3B, B4B: OD-N, OD-A3, OD-rootA, OD-B2, OD-B4: Opal 57, Opal 58, Opal 59, Opal 60: Opal T: ADD-ON B, ADD-ON T8


Juego <strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong> CD19 coloresOpaque Liner (7 colores / 5g): C1O, C2O, C3O, C4O, D2O, D3O, D4OCervical (2 colores / 5g): CC, DCDentina (7 colores / 15g): C1B, C2B, C3B, C4B, D2B, D3B, D4BDentina opaca (3 colores / 15g): OD-C2, OD-C4, OD-D3Líquido para Opaque Liner (1 frasco / 3 ml)Juego blanqueamiento <strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong>10 coloresOpaque Liner (3 colores / 5g)Dentina (3 colores / 15g)Dentina opaca (1 colores / 15g)Esmalte opalescente (2 shades / 15g)Efecto opalescente (1 colores / 15g)Líquido p. Opaque Liner (1 frasco / 3 ml): W1O, W2O, W3O: W1B, W2B, W3B: OD-N: Opal 56, Opal 57: Opal TJuego Esmalte Efecto <strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong>Efecto Opalescente (8 colores / 15g)Esmalte Efecto (5 colores / 15g)Cervical Trans (5 colores / 15g)18 colores: Opal T, Opal SL, Opal WE, Opal MI,Opal OC, Opal AM-R, Opal AM-Y,Opal AM-V: BT, OT, PT,GT ,T-Glass: CT-CL, CT-W, CT-A, CT- B, CT-RComponentes del sistema9


Juego Porcelana para hombros <strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong>12 coloresColores Base (9 colores / 15g) : NM, A3M, rootAM, B2M, B4M, C2M, C4M, D3M, CLMColores Efecto (1 colores / 15g) : LPMCorrección (2 colores / 15g) : ADD-ON B, CPM FineLíquido para modelar <strong>VINTAGE</strong> CPM (1 frasco / 3 ml)Líquido Separador para Porcelana hombros <strong>VINTAGE</strong>Juego Efecto Color <strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong>12 coloresColores efecto Opaque Liner (3 colores / 15g)Efecto color (7 colores / 15g)Porcelana color encía (2 colores / 15g): OM-Y, OM-LP, OM-DP: MP, MY, MIv, RED, Y, O, G: Gum-LP, Gum-DPProductos sueltosComponentes del sistemaOpaque LinerPorcelana para hombrosDentina opacaDentinaPorcelana opalescenteEfecto opalescenteEfecto esmalteEfecto ColorCervicalCervical TransPorcelana encíaCorrección(23 colores(10 colores( 8 colores(20 colores( 5 colores( 8 colores( 5 colores( 7 colores( 4 colores( 5 colores( 2 colores( 3 colores/ 5 g)/ 15 g)/ 15 g, 50 g)/ 15 g, 50 g)/ 15 g, 50 g)/ 15 g, 50 g)/ 15 g, 50 g)/ 15 g)/ 15 g, 50 g)/ 15 g, 50 g)/ 15 g)/ 15 g)10


Productos accesoriosLÍQUIDO P. OPAQUE LINER <strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong>LÍQUIDO P. MO<strong>DE</strong>LAR <strong>VINTAGE</strong>LÍQUIDO P. MO<strong>DE</strong>LAR <strong>VINTAGE</strong> CPMLÍQUIDO SEPARADOR P. PORCELANA HOMBROSLIQUIDO SEPARADOR PORCELANA <strong>VINTAGE</strong>(3 ml)(50 ml, 500 ml)(3 ml)(7 ml)(10 ml)l GUIA <strong>DE</strong> COLORES <strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong> (7 tipos)Opaque LinerDentinaEsmalte (Porcelana opalescente, Efecto opalescente, Efecto esmalte)Porcelana p. hombrosDentina opacaEfecto Color (Efecto Opaque Liner, Efecto Color)Cervical, Cervical Trans, Corrección<strong>SHOFU</strong> CHEQUEADOR <strong>DE</strong> COLOR DIE(Compuesto fotoendurecible para controlar el color de la cofia)<strong>SHOFU</strong> DIE COLOR CHECKER (7 colores)INDICADOR <strong>SHOFU</strong> DIE COLOR CHECKER (1 juego)<strong>SHOFU</strong> DIE STICK (30 unidades)LIQUIDO SEPARADOR <strong>DE</strong> PROCELANA <strong>VINTAGE</strong> (10 ml)UNI BRUSH no. 1 (1 unidad)Componentes del sistema11


3Preparación3-1. Trabajos previos a la aplicaciónCofias Procera ®Una vez ajustada la cofia Procera ® , se chorreacon óxido de aluminio (aprox. 50 micras) conuna presión de aire de 2 – 3 Bares o se limpia lasuperficie con un aparato limpiador deultrasonidos. A continuación, se aplicaporcelana <strong>VINTAGE</strong> y se cuece según la tablasiguiente.Ajuste con puntas diamantadasHP.OBSERVACIÓN: El exceso depresión, unas puntas dediamante de grano demasiadogrueso y la utilización a altasrevoluciones provocanastillamientos y grietas.Cocción atmosféricaRepasado y acabado conCeraMaster Coarse (pulidorimpregnado de diamante).650 o C 50~60 o C / min. 1000 o C Mant. 5 min.PreparaciónPrecalentamiento de cofias Procera ®Procera ® es una marca registradade Nobel Biocare AB, Suecia.Color después del tratamientotérmico (izquierda: después)ObservaciónLa cofia Procera ® adquiere un color blanquecino durante eltratamiento térmico.Para evitar sobrecalentamiento durante el ajuste de las cofiasProcera ® , utilizar refrigeración por agua a baja revolución.12


Cuando se utilizan otros tipos de estructura dealúminaCuando se utilizan otros tipos de estructuras dealúmina como de vidrio infiltrado y matrices delámina, siga las correspondientes instruccionesdel fabricante.ObservaciónLos colores Vintage <strong>AL</strong> han sidodesarrollados para cofias Procera.Para otros materiales de cofiaseleccione colores mas claros.Despuès de la aplicatiòn delLIQUIDO SEPARADOR <strong>DE</strong>PORCELANA <strong>VINTAGE</strong>, llenecon el compuesto DIECHECKER el copping y realiceel endurecimiento con luz.CHEQUEADOR <strong>DE</strong> COLORSeleccione el tono de <strong>SHOFU</strong> DIE COLORCHECKER, mas parecido al diente preparadoy llene el interior del copping, iserte un Die Sticky fotopolimerizar para hacer un modelo deverificación de color. (Para mas detalles,ver las instrucciones de uso deDIE COLOR CHECKER)Retire el copping despuès delendurecimiento del compuestoLa cofia lista para controlar elcolor.Preparación13


4Aplicación4-1. Tablas de colores <strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong>Tabla 1 – Colores básicosColor A1 A2 A3 A3.5 A4 rootAOpaque Liner A1O A2O A3O A3.5O A4O rootAOA3B : 2 A3.5B : 1 A4B : 1Cervical - -AC : 1 AC : 1 AC : 1ACDentina A1B A2B A3B A3.5B A4B rootABPorcelana opalesc. 57 58 5959 : 160 : 160 60ColorOpaque LinerCervicalDentinaB1 B2 B3 B4B1O B2O B3O B4O- -B3B : 1BC : 1BCB1B B2B B3B B4BPorcelana opalesc.57 58 59 60ColorOpaque LinerCervicalDentinaC1 C2 C3 C4C1O C2O C3O C4O-C2B : 2 C3B : 1CC : 1 CC : 1CCC1B C2B C3B C4BD2D2OD2B : 1DC : 1D2BD3D3OD3B : 1DC : 1D3BD4D4ODC : 2BC : 1D4BPorcelana opalesc.58 58 59 60585959AplicaciónTabla 2 – Colores blanqueamientoColorOpaque LinerCervicalDentinaPorcelana opalesc.W1 W2 W3W1O W2O W3O- - -W1B56W2B56 : 257 : 1W3B56 : 157 : 214


Tabla 3 – Dentina opacaColor 1 2 3 3.5 4 raízAOD-N : 1OD-A3 : 2 OD-A3 : 1OD-NOD-A3OD-A3 : 1OD-rootA : 1 OD-rootA : 2OD-rootABOD-N : 1OD-B2 : 1OD-B2OD-B2 : 1OD-B4 : 1- OD-B4 -COD-N : 1OD-C2 : 1OD-C2OD-C2 : 1OD-C4 : 1- OD-C4 -D -OD-N : 1OD-D3OD-D3 -: 1OD-D3 : 1OD-B4 : 1-Tabla 4 – Porcelana para hombrosColor 1 2 3 3.5 4 raízA NMNM : 1A3MA3M : 2 A3M : 1A3M : 1rootAM : 1 rootAM : 2rootAMBNM : 1B2MB2M : 1B2M : 1B4M : 1- B4M -CNM : 1C2MC2M : 1C 2M : 1C4M : 1- C4M -D-NM : 1D3M : 1D3M-D3M : 1B4M : 1-Aplicación15


4-2. Esquema de estratificaciónEsquema básico 1 (con Opaque Liner)Se aplica el Opaque Liner sobre la alúmina para crear el color base de la cofiade alúmina. Cuando los dientes están decolorados o existe un muñón metálicosubyacente, es necesario aplicar Opaque LinerEsmalteDentinaOpaque LinerCofia dealúminaCervicalEsquema de estratificación utilizando Opaque LinerEsquema básico 2 (sin Opaque Liner)Cuando los dientes no presentan decoloraciones, se estratifica sin aplicarOpaque Liner y se aplica Porcelana Cervical desde las áreas cervicales hastalas áreas incisales. Para colores más oscuros, aplicar Stain, cocerlo parafijarlo en su lugar y establecer el color base de la cofia antes de aplicar laporcelana Cervical.AplicaciónEsmalteDentinaCofia de alúminaCervical16Esquema de estratificación sin utilizar Opaque Liner


4-3. Estratificación básicaCon Opaque Liner(1) Primera cocción del Opaque LinerCuando los dientes están decolorados oexiste un muñón metálico subyacente, esnecesario recubrir las áreas más oscurascon Opaque Liner. Aplicar Opaque Linerrecubriendo toda la cofia de alúmina ycocerlo.(2) Segunda cocción del Opaque LinerDespués de cocer la primera capa deOpaque Liner, se aplica una segunda capapara recubrir por completo la cofia dealúmina.Aplicación del Opaque LinerObservaciónPuesto que el liquido del Opaquer Liner puedesepararse, siempre debera mezclarse antes desu uso.Si aparecieran burbujas en el Opaquer Linerrevise:Evite la aplicación de el Opaquer Liner encapas gruesas.Secar profundamente antes de cocer.Evite poner las cofias recubiertas de OpaquerLiner en plataformas de cocción calientes.Cocción del Opaque Liner(3) Cocción de la Porcelana cervicalAplicar Porcelana cervical sobre el áreacervical y cocerla.ObservaciónLas cofias Procera ® deberánsometerse previamente a untratamiento térmico.El color básico del Opaque Linerpuede optimizarse utilizandoColorantes para porcelana ShofuPorcelain Stain(Nos de colores 41 - 49).Aplicación de la PorcelanacervicalTras cocer la PorcelanacervicalAplicación17


Sin Opaque Liner(4) Cocción de la Porcelana cervicalLos dientes preparados que no presenten decoloraciones puedenrestaurarse sin utilizar Opaque Liner. En estos casos se aplica la Porcelanacervical y se extiende desde el área cervical hasta el borde incisal. Paracolores más oscuros, se aplica Stain, se cuece para fijarlo en su lugar yestablecer el color base de la cofia antes de aplicar la Porcelana cervical.ColoreandoDespués de colorear4-4. Aplicación y cocción de las Porcelanas dentina y esmalte(1) Aplicación de la Porcelana dentinaAplicar la Porcelana dentina y condensarla.La forma deberá armonizar con los dientes adyacentes.AplicaciónAplicación de la Porcelana dentinaObservaciónAplicación de la Porcelana dentinaRecomendamos condensar esta porcelana un poco más de lohabitual en la técnica ceramometálica.18


(2) Contorneado de la Porcelana dentinaPara proporcionar espacio suficiente a laPorcelana Incisal, reduzca el volumen de laconstrucción de Dentina.Reducir 1/3 de incisalReducir 2/3 las areas interproximalesReducir las areas interproximales hastala superficie lingualAñada los mamelonesForma correcta de la construcción de DentinaAplicación19


(3) Aplicación de la Porcelana opalescenteLa Porcelana opalescente deberásobredimensionarse para compensar lacontracción de la cocción.Reducir el borde inciso-lingual paraconfigurar la forma de la dentina.AplicaciónObservaciónReconstruir el borde inciso-lingual conPorcelana opalescente.Recorte el borde inciso-lingualComprobar que las Porcelanasdentina y esmalte no se hanmezclado y siguen estandoestratificadas en capasindependientes. Si la capa seinterrumpe o las diferentes capas semezclan, el área incisal no poseerála translucidez adecuada.20


(4) Configuración del área interproximalLevantar la corona del modelo, aplicarPorcelana opalescente sobre el áreainterproximal y condensarla. Recubriendotoda la superficie con Porcelanaopalescente se crea un color de aspectonatural. (Efecto envolvente)Aplicando el áreainterproximalObservaciónEfecto envolventeRecubrir las superficieslabiales, linguales,incisales einterproximales conPorcelana opalescente.Recubriendo toda lasuperficie con Porcelanaopalescente se creaprofundidad ytranslucidez en el color.ObservaciónLa porcelana mostrada en la imagen contiene pigmentos másfuertes que la porcelana real - de esta manera se ve más claramenteel posicionamiento de las capas individuales.Aplicación21


(5) CocciónDespués de modelar toda la pieza, se ajustala forma y se elimina el exceso de porcelanadel área cervical con un pincel seco.A continuación, se limpia la porcelana delinterior de la corona y se cuece.Limpiando el interior(6) RepasadoDespués de la cocción, se repasa la formade la corona con piedras Dura Green y/opuntas de silicona CeraMaster y, en casonecesario, se ajusta el color con Colorantes<strong>VINTAGE</strong> antes de la cocción de glaseado.Repasado de la formaAplicación(7) Confirmación del colorEn la comparación directa la restauración<strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong> es identica a la muestra decolor.Corona terminada22


5Consejos técnicos para diferentes tipos de porcelanas5-1. Porcelana para hombros <strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong>La Porcelana p. hombros <strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong> se utiliza para ajustar estructuras dealúmina. Elimina líneas blancas a lo largo de los márgenes de las cofias dealúmina y reproduce con facilidad el color cervical.Preparación de los hombros cerámicos en cofias Procera ®Método del muñón individualizadoRealizar un duplicado del modelo de trabajo y vaciar un muñónindividualizado con escayola piedra. Rebajar el área cervical del muñónindividualizado con una fresa de carburo de tungsteno y escanear la nuevalínea marginal. Procera ®El método de reducciónReducir el área marginal de la cofia Procera ® para acortarla utilizando unapiedra abrasiva como CeraMaster Coarse.Ajuste del diseño de la cofiaEl margen deberá ser más corto de lo indicado por los valores obtenidoscon el escaneado, lo cual exigirá un diseño de la cofia que tenga en cuentala compensación de estos datos.1. 1. Ajuste de la cofia de alúminaEl margen labial de la cofiade alúmina puedeajustarse con una piedraabrasiva como CeraMasterCoarse.Reducir esta parteRebajar la escayola del muñónCofia dealúminaAjuste de una cofia de alúminaMuñón deescayolaConsejos técnicos para diferentes tipos de porcelanas2. Aplicación del Separador para hombrosAplicar una capa del Separador para hombrossobre el área marginal del modelo de trabajoy eliminar el exceso de separador con un chorrode aire.Aplicación del Separador parahombros23


3. Aplicación de la Porcelana para hombrosColocar la corona sobre el modelo de trabajo yaplicar Porcelana para hombros preparada conagua destilada o bien Líquido para modelar CPM(para correcciones menores) y condensarla.Consejos técnicos para diferentes tipos de porcelanasDespués de repasar la forma, secar la porcelanacon un secador de cabello, levantar la corona delmodelo de trabajo y cocerla.24


4. Segunda aplicación de la Porcelana para hombrosDespués de la cocción, se aplica Porcelana parahombros suplementaria donde sea necesario y secondensa. Entonces se levanta la corona delmodelo de trabajo y se cuece. En caso necesario,se repite esta operación para ajustar el áreaObservaciónCapa marginalLa capa de porcelana para hombros aplicada sobre el áreamarginal deberá ser lo más delgada posible, a diferencia decuando se aplica porcelana para hombros en la técnicaceramometálica. Si la capa es demasiado gruesa, la cofia dealúmina no tendrá toda la resistencia posible.Consejos técnicos para diferentes tipos de porcelanasCofia de alúminaCofia metálicaComparación del diseño de los márgenes25


5-2. Cervical TransConsejos técnicos para diferentes tipos de porcelanasCervical Trans se diseñó con una temperatura decocción más baja para crear unas superficieslisas, reproducir colores translúcidos másintensos en las áreas cervicales, así comopermitir una limpieza sencilla y una buenacompatibilidad con los tejidos.Su mayor fluorescencia crea áreas cervicalestranslúcidas, con colores brillantes.CT-CL : Porcelana translúcidaCT-W : Porcelana ligeramente translúcidapara crear áreas cervicales blanquecinasCT-A : Porcelana translúcida anaranjadapara crear el grupo de colores A mezclada con CT-CLCT-B : Porcelana translúcida amarillentapara crear el grupo de colores B mezclada con CT-CLCT-R : Porcelana translúcida rojizapara crear el grupo de colores R mezclada con CT-CLSuperficie labialEsmalteDentinaCervical-TransEstratificación con Cervical TransSección transversal proximalComparación de lafluorescencia en el áreacervicalAmpliación de laregión cervicalObservaciónTranslucidez cervicalA fin de potenciar la translucidez del área cervical y de mejorar lacompatibilidad con los tejidos, se aplica Cervical Trans sobre elárea cervical y se cuece con una cocción de esmalte. Puesto quela temperatura de cocción es menor que la de la porcelanaesmalte, el resultado son unas superficies suaves.26


5-3. JUEGO BLANQUEAMIENTO <strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong><strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong> incluye un Juego de blanqueamientopara colores blanqueados.Reproduce colores más luminosos y claros que elA1, cosa que resultaba imposible con la porcelanaconvencional.A1 W3 W2 W1Comparación entre los coloresA1, W3, W2, y W1Tabla de colores Porcelana blanqueamientoColorW1 W2 W3Opaque Liner W1O W2O W3OCervicalDentinaPorcelanaopalescente- - -W1B56W2B56 : 257 : 1W3B56 : 157 : 25-4. Porcelana para correcciones <strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong>La Porcelana para correcciones <strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong> se utiliza para añadir materialcuando resulta necesario durante la cocción de bizcochado, el repasado o elglaseado.Si la corona experimenta una contracción excesiva durante la cocciónde bizcochadoRepasar y limpiar la superficie antes de aplicar la Porcelana paracorrecciones. Seguidamente, cocer sin vacío para obtener unautoglaseado.Si la contracción se detecta después del autoglaseadoRealizar una cocción de bizcochado (con vacío) para la Porcelana paracorrecciones antes de proceder al repasado, acabado y pulido conCeraMaster, pulidores de silicona Ceramistè o pasta para pulir diamantada.Consejos técnicos para diferentes tipos de porcelanasObservaciónCorrecciónSi la corona ha experimentado una contracción considerable,aplicar Porcelana dentina o opalescente y proceder con una 2ªcocción normal.27


6Especificaciones6-1. Tabla de coccionesTabla 6 – Tabla de coccionesTipo de cerámicaTiemposecado(min.)Velocidad aumentotemperatura(°C /min.)1. Opaque Liner7~850500°C 920~940°C 1 min.2. Opaque Liner7~850500°C 920~940°C 1 min.Cervical5~650650°C 900~920°C 1 min.1. Porcelana dentina,opalescente5~650650°C 900~920°C 1 min.2. Porcelana dentina,opalescente5~650650°C 900~920°C 1 min.1. Porcelana hombros5~650650°C 960~980°C 1 min.2. Porcelana hombros5~650650°C 960~980°C 1 min.Glaseado5~650650°C 900~920°C 0-0.5 min.1. Porcelana encía5~650650°C 860~880°C 1 min.Porcelana encía glaseado5~650650°C 860~880°C 1 min.Especificaciones1. CorrecciónCorrección brillo5~65~65050650°C 860~880°C 1 min.650°C860~880°C 1 min.Cocer con vacioCocer al aireA TENER EN CUENTA :Las condiciones de cocción varían debido a la diversidad de diseños y voltajes detrabajo que utilizan los hornos para porcelana. Resulta esencial realizar cocciones deprueba antes de utilizar la porcelana para la elaboración de restauraciones reales.28ObservaciónVelocidad de calentamientoPuesto que la conductividad térmica de una cofia de alúmina esbaja en comparación a una cofia metálica, es recomendableprogramar una velocidad de calentamiento baja.


6-2. Propiedades físicas(1) Coeficiente de expansión térmica y punto de vitrificaciónOpaque LinerPorcelana hombrosDentinaCervical TransCorrección2 a cocción4 a cocción2 a cocción4 a cocción2 a cocción4 a cocción2 a cocción4 a cocción2 a cocción4 a cocciónCoeficiente de expansióntérmica (25~500 o C)Punto devitrificación6.0 x 10 -6 K -1 585 ° C7.0 x 10 -6 K -1 610 ° C6.7 x 10 -6 K -1 590 ° C6.5 x 10 -6 K -1 575 ° C6.4 x 10 -6 K -1 565 ° CA TENER EN CUENTA:Puesto que <strong>VINTAGE</strong> <strong>AL</strong> tiene un coeficiente de expansión térmica diferente a lasporcelanas <strong>VINTAGE</strong> LF o <strong>VINTAGE</strong> H<strong>AL</strong>O, nunca deberá mezclarse ocombinarse con éstas.(2) Prueba de solubilidad (Especificación ISO: Inferior a 100 µg/cm 2 )Índice de solubilidad (µg / cm 2 )Porcelana dentina, opalescente7.7Especificaciones29


7Solución de problemasSolución de problemasBaseModelado de la porcelanaProblemaEl Opaque Linerresulta difícil deaplicarLa porcelanaCervical resultadifícil de aplicarBurbujas en elOpaque LinerGran contraccióndurante la cocciónEl área cervical selevantaLa superficie lingualse agrieta debido ala contracciónCausa Remedio ObservaciónExceso de líquidoen el Opaque LinerLa superficie de lacofia es demasiadoTiempo depresecadoinadecuadoTemperatura depresecadodemasiado altaLa bandeja decocción estádemasiado calienteEl coping estácontaminadoMezclar bien antes deutilizarloAsperizar la superficie de lacofia. (Utilizar un abrasivocomo una punta diamantadaa bajas revoluciones yrefrigerada con agua)Se ha mezclado con Mezclar con una cantidaddemasiado líquido de líquido menorLa superficie es Asperizar la superficie de lademasiado lisa cofia. (Utilizar un abrasivocomo una punta diamantadaa bajas revoluciones yrefrigerada con agua)Aumentar el tiempo depresecadoReducir la temperatura depresecado a 500 °CDespués de bajar laplataforma de cocción yquitar la restauración,espere 2 – 3 minutos antesde colocar una nuevarestauración en el soportede cocciónLimpie a chorro de arena elcoping con óxido dealuminioSi se utiliza únicamente lacapa superficial sin mezclar elmaterial, la pasta contiene unexceso de líquido, haciendoque ésta resulte difícil deaplicar sobre la baseCuando la superficie de lacofia es lisa, la pastaresulta difícil de aplicarUn presecado inadecuado provocala ebullición del líquido contenidoen el Opaque Liner antes de queéste se haya secadocorrectamente, lo que asimismoprovocará la formación de burbujasCuando la temperatura depresecado es excesivamentealta, el líquido produceburbujas durante el secadoSi se coloca un copingrecubierto con funda opacaen un soporte de coccióncaliente, la Funda Opacapuede hervir y causarburbujas. Por tanto, el copingsólo debe colocarse en unsoporte de cocción fríoCualquier resto de adhesivode los instrumentos rotatoriosen la superficie del copingpuede ocasionar burbujas.Limpie a chorro de arena conóxido de aluminio (50 µm, 1-2bares) y con un limpiador devapor, unidad ultrasónica oagua destilada. Acontinuación, cocer en aireVacío inadecuado Verificar el vacío Se incorporó una burbujadurante la aplicaciónCondensacióninadecuadaÁrea cervicalcondensadainadecuadamenteCondensacióninadecuadaContracción elevadadebido a una grancantidad de materialaplicadaCondensar más lasporcelanas dentina y esmalteCondensar más el áreacervicalCondensar más lasporcelanas dentina yesmalte o bien controlar lacontracción practicando uncorte sobre la superficielingualCuando la superficie de lacofia es lisa, la pastaresulta difícil de aplicarEn comparación con lametal-cerámica, laconductividad térmica esbaja: el área cervical secontrae debido a lacontracción de la porcelanaincisal durante la cocción.Para evitar esto, o bien secondensa más el área conun pincel, o bien se reducela velocidad decalentamiento30


Modelado de la porcelanaAbrasivosGlaseadoColorProblemaSe produce un agrietamientopor explosiónPequeñas grietassuperficialesFormación deburbujasBordes incisalesastilladosAusencia de brilloEl color de lacorona no quedasaturadoEl esmalte no estransparenteCausa Remedio ObservaciónTiempo de presecadodemasiadocortoTiempo depresecadodemasiado largoAtrapamiento deburbujas durante laaplicaciónLa porcelana sesecó durante laaplicación o fueremezcladaLa velocidad decalentamiento esdemasiado altaVacío inadecuadoPiedra abrasivautilizada convelocidad de giro ysentido de rotacióninadecuadosSuperficie irregularLa superficie no selimpióadecuadamenteLas cofias Procera ®alteran el colorLa capa de Porcelanadentina es demasiadodelgadaCoccióninadecuadaLas porcelanas sehan mezcladodurante laestratificaciónCalcinadoinsuficiente de losmaterialesorgánicos debido aun secadoinadecuado o a uninicio del vacíoAumentar el tiempo depresecadoReducir el tiempo depresecadoAsegúrese de que noquedan atrapadas burbujascuando mezcla el materialen la paletaNo permita que laporcelana se sequedurante la construcciónReduzca la velocidad decalentamiento de su hornode cerámicaControle el nivel de vacíode su horno de cerámicaPara prevenir el astillamientodel canto incisal, seleccionarla velocidad correcta y ladirección de rotación adecuadapara la piedra abrasivaAntes de glasear, alisar lasuperficie con CarborundumFine, CeraMaster ypuntas Silicon PointLimpiar cuidadosamenteAjustar el color superficialde la cofia con colorantes(Stain).Utilizar Opaque Liner oCervicalAplicar una capa másgruesaVerificar la temperatura decocciónCuidar de no mezclar lascapas durante laestratificaciónCalcinar correctamentepara asegurar un secadoadecuado o retrasar elinicio del vacíoEl tiempo de secado es un pasoimportante durante el proceso decocción. Si el tiempo de secadoes demasiado corto, el líquidopermanece en el interior de laporcelana y cuando se introduceen el horno, el rápido incrementode temperatura hace hervir ellíquido, provocando una explosióna la hora de la cocción. Cuando eltiempo de presecado esdemasiado largo, se producenpequeñas grietas sobre lasuperficie a consecuencia de lacontracción del secado. Estasgrietas se propagan a causa de lacontracción de la cocción y creangrietas poco profundas sobre lasuperficieEn vista de que las coronastotalmente cerámicas presentanuna termoconductividad más bajaque las restauraciones metalocerámicas,la cocción empieza enla superficie, la cual tiende aatrapar burbujas. Por tanto, esmuy importante mezclar yconstruir la porcelana sinatrapamiento de burbujas.También la porcelana remezcladay seca provoca que con facilidadqueden atrapadas burbujasEl glaseado depende delestado de la superficie de laporcelana. Cuanto más lisasea la superficie, más estableserá el glaseado. Después delimpiar, aplicar el líquido paracolorantes y controlar el color,seguidamente, glasearSe recomienda utilizarColorantes para porcelanaShofu (N os de color 41 - 49)Cocer después de rebajarla dentina, aplicar elesmalte, y volver a cocerLa porcelana contienepigmentos orgánicos o enocasiones está contaminadacon fibra de tejidos durante laaplicación. Estos materialesdeberán ser calcinadosdurante la fase de presecado.Si no son calcinadoscorrectamente, puedenprovocar burbujas o un aspectotranslúcido de la porcelana31Solución de problemas


<strong>SHOFU</strong> INC., 11 Kamitakamatsu-cho, Fukuine, Higashiyama-ku, Kyoto 605 - 0983, Japan.<strong>SHOFU</strong> INC., Singapore Branch Blk. 215 Henderson Road # 03-01, Singapore 159554.<strong>SHOFU</strong> INC., Shanghai Rep. Office, 1006 Room, Hi-Tech Building, 900# Yishan Road, Caohejing Development Park, Shanghai 200233, China<strong>SHOFU</strong> <strong>DE</strong>NT<strong>AL</strong> CORPORATION 1225 Stone Drive, San Marcos, CA 92078-4059, USA.<strong>SHOFU</strong> <strong>DE</strong>NT<strong>AL</strong> PRODUCTS LTD. Duke’s Factory, Chiddingstone Causeway, Tonbridge, Kent, TN11 8 JU, UK.<strong>SHOFU</strong> <strong>DE</strong>NT<strong>AL</strong> <strong>GmbH</strong> Am Brüll 17, 40878 Ratingen, Germany, EU REPRESENTATIVE.259997 · 08/2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!