12.07.2015 Views

ESQUEMA DE LA LEY DE AGUAS - Iepala

ESQUEMA DE LA LEY DE AGUAS - Iepala

ESQUEMA DE LA LEY DE AGUAS - Iepala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tipo tecnológico. El agua debe tratarse como un bien social y cultural, y nocomo un bien económico.c) El modo en que se ejerza el derecho al agua también debe ser sustentable,de manera que este derecho pueda ser ejercido por las generacionesactuales y futuras.d)La función social del agua es garantizar el consumo humano, la soberaníaalimentaria, el caudal ecológico y las actividades productivas.e)La gestión del agua respetará la territorialidad de las comunas, comunidades,pueblos, nacionalidades y campesinos tomando en cuenta los valoressociales, ecológicos y organizativos.f) La participación, gestión social y comunitaria, estará garantizada en todos losniveles de decisión.g)El uso democrático y equitativo del agua fomenta la redistribución a favor de losgrupos empobrecidos y de atención prioritaria , las economías campesinas ylas comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades; se proscribe toda formade acaparamiento o privatización.h)La gestión del patrimonio hídrico nacional es exclusivamente Estatal ocomunitaria.i) La gestión del agua es multidimensional, involucra aspectos ambientales,socioeconómicos, culturales, paisajísticos y recreativos.j) La presente Ley se fundamenta en los principios de precaución, prevalencia,corresponsabilidad, solidaridad y sustentabilidad.Art. 6.- En caso de dudas o vacíos en las normas se aplicarán las que másfavorezcan a la naturaleza, a la salud del agua, a la vida y a la soberaníaalimentaria de las comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y laspersonas.Art. 7.- La presente Ley es de carácter nacional y vinculante para todas lasinstancias, prevalece sobre otras disposiciones legales que regulen sobre el tema,sin perjuicio de los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidadesreconocidos en la Constitución Política, Pactos y Convenios Internacionales dederechos humanos.ConceptualizacionesArt. 8.- Para fines de la presente Ley se entiende por:a)Agroecología.- Disciplina teórico practica que va más allá de conservar loscomponentes e interacciones de un agro ecosistema: propone principios ymétodos que incorporan las dimensiones ecológica, técnica, socio económica ycultural con el fin de mejorar la eficiencia biológica y productiva como lapreservación de la biodiversidad, reciclaje de nutrientes, optimización del usode recursos locales, revaloración del conocimiento ancestral, en formasustentable.b)Aguas marítimas.- Son aquellas que se hallan comprendidas en el marterritorial, golfos, brazos de mar y manglares.c) Aguas meteóricas.- las que se encuentran en la fase atmosférica o aérea delciclo hidrológico; incluyen las nubes y la neblina.d)Aguas minerales, termales o minero-medicinales.- Son aquellas quecontienen sustancias utilizables por la industria, o que por su temperatura ycomposición físico - química son aprovechables con fines medicinales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!