12.07.2015 Views

ESQUEMA DE LA LEY DE AGUAS - Iepala

ESQUEMA DE LA LEY DE AGUAS - Iepala

ESQUEMA DE LA LEY DE AGUAS - Iepala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

e) Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias de la Junta Provincialf) Suscribir las actas de las sesiones de la Junta Provincial.g) Suscribir los actos y contratos que requiera la Junta Provincial, previa suautorización.h) Elaborar el presupuesto anual para su aprobación por los miembros delDirectorio de la Junta Provincial de Administración del Agua.i) Presentar el informe anual ante los miembros de la Junta Provincial deAdministración del Agua, este informe se remitirá a la Secretaría General parasu conocimiento.j) Las demás establecidas en la Ley y el Reglamento.El Directorio tendrá facultad para designar los departamentos: registro provincialde aguas, técnico, jurídico, administrativo y financiero para el funcionamiento de laJunta.Del Instituto de Gestión Comunitaria Integral del Agua - COMUNAGUAArt. 163.- Crease el Instituto de Gestión Comunitaria integral del Agua -COMUNAGUA, adscrito al CPA, como entidad autónoma, de derecho público, consede en la ciudad de Quito. Esta entidad promoverá la gestión comunitaria delagua destinado para el consumo humano, producción familiar y colectiva, para lasoberanía alimentaria y el logro de Sumak Kawsay.Art. 164: Objetivos del Instituto de Gestión Comunitaria Integral del Agua:a. La provisión de agua potable y de riego para todas las comunas,Comunidades, Pueblos, Nacionalidades ancestrales y campesinos.b. La conservación y manejo integral del agua en el sector de sucompetencia.c. Garantizar el agua para la soberanía alimentaria.d. Promover la eficiencia y permanencia en el servicio y lademocratización y participación en su control.e. Promover la eficiencia de los sistemas de riego familiar y colectivo;f. Vigilancia de la conservación, manejo y rehabilitación de fuenteshídricas;g. Armonizar el desarrollo humano, el Sumak Kawsay (buen vivir)aplicando una gestión sostenible de los recursos naturales;h. Coordinación interinstitucional entre la administración comunitaria ypública del Agua y;i. Otras que, las comunas, Comunidades, Pueblos y Nacionalidadesancestrales y campesinos consideren pertinentes.Dichas acciones se promoverán tanto en el ámbito de los sistemas de riegoestatales, como los de riego familiar y comunitario que beneficien las economíasque sustentan la soberanía alimentaria del país.Art. 165: Ámbitos del Instituto de Gestión Comunitaria Integral del Agua:a. Rehabilitación y adecuación de los sistemas de riego familiar y comunitario.b. Construcción de nuevos sistemas comunitarios,c. Construcción de obras de regulación de caudales y almacenamiento deagua,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!