12.07.2015 Views

Texto completo - Memoria Académica - Universidad Nacional de La ...

Texto completo - Memoria Académica - Universidad Nacional de La ...

Texto completo - Memoria Académica - Universidad Nacional de La ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

olivar nº 17 - 2012 Agenda y cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> nueva york 109<strong>La</strong> máscara poética no logra acallar <strong>de</strong>l todo los reclamos <strong>de</strong> expresión<strong>de</strong> lo que parecía ser la voz directa <strong>de</strong>l autor, que va emergiendo, sinpo<strong>de</strong>rse contener, <strong>de</strong> manera explosiva en distintos momentos <strong>de</strong>l poema,para imponerse, triunfante, en los versos finales. (López-Baralt, 1992:118;2002:89)Pero la obra maestra, la gran <strong>de</strong>claración amorosa llevada a cabo endiagonal –con esta técnica <strong>de</strong> la explosión intermitente, según la interpretación<strong>de</strong> López-Baralt que acabamos <strong>de</strong> citar–, es el climático “Lope.<strong>La</strong> Noche. Marta”. El poema al que nos referimos ce<strong>de</strong> la voz poética algran Lope <strong>de</strong> Vega, y también en la etapa final <strong>de</strong> su vida: sacerdote entradoen años, que vive amancebado con su amadísima Marta <strong>de</strong> Nevares,que ha quedado ciega y que ya es solo un vago reflejo <strong>de</strong>l esplendorpasional que ambos vivieron. Ella, a<strong>de</strong>más, ha perdido la noción <strong>de</strong> larealidad, pero él la ama más profundamente todavía, y amorosamentese ocupa <strong>de</strong> ella 12 . Para expresar este amor, mezclado <strong>de</strong> culpa y remordimiento–Lope es sacerdote y Marta, como la Clara <strong>de</strong> Brahms, estabacasada cuando se conocen– Hierro recurre brillantemente al símbolo <strong>de</strong>la Noche, personificada y concreta como la conciencia que visita insistentementeal Fénix, fatal como la ceguera que oprime la vista y la mente<strong>de</strong> la amada, pero al mismo tiempo etérea y sublime, oscura y unitiva,como la noche <strong>de</strong> amor <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> la Cruz. “<strong>La</strong> Noche no podríacompren<strong>de</strong>rlo, / y qué <strong>de</strong>cirle, y cómo, para que lo entendiese” (PC:600); Tampoco necesita comprensión la Noche, porque la misma Nocheque pi<strong>de</strong> explicaciones es la que posibilita el amor, y el amor no precisa<strong>de</strong> entendimiento. Por eso, la Noche acaba transformándose, acaba haciéndoseamiga, y en su transformación alcanzará también a los amantes:<strong>La</strong> Noche trae entre los pliegues <strong>de</strong> su togaun polvillo <strong>de</strong> música, como el <strong>de</strong>l ala <strong>de</strong> la mariposa.Una música hilada en la vihuela<strong>de</strong>l maestro <strong>de</strong>l danzar, nuestro vecino.En la cocina estará escuchando Marta;/ cambié mi viejo coche. / Y ahora, a los 67, escucho al nuevo / sonar por penúltima vez./ No queda tiempo ya. / Yo he sido para él su amor primero / como él para mí el último”(PC: 552).V. Torres Nebrera (2001:191).12Se trata en parte <strong>de</strong> un amor paternal y tierno, según Pedro J. <strong>de</strong> la Peña (1994:17).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!