12.07.2015 Views

Texto completo - Memoria Académica - Universidad Nacional de La ...

Texto completo - Memoria Académica - Universidad Nacional de La ...

Texto completo - Memoria Académica - Universidad Nacional de La ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

olivar nº 17 - 2012 Agenda y cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> nueva york 111Y el poema acaba con un verso <strong>de</strong> escalofrío, “Abre tus ojos ver<strong>de</strong>s,Marta, que quiero oír el mar”. Luce López-Baralt (1992:110) confirma, conel ver<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mar y la sonoridad <strong>de</strong> la experiencia marina –atribuible aHierro, santan<strong>de</strong>rino <strong>de</strong> adopción, pero no a Lope– la prueba inequívoca<strong>de</strong> la impronta hierriana en el poema: el amor por Marta lo sintió Lope,pero la <strong>de</strong>claración la compuso Hierro. Es una conclusión poemáticasobrecogedora, que cifra la posibilidad <strong>de</strong> ver en el reflejo <strong>de</strong> los ojos<strong>de</strong> la persona amada a la propia persona amada convertida en uno mismogracias a milagro unitivo y transformador <strong>de</strong>l amor. Y lo que es másinteresante, al reflejarse él en los ojos ver<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ella, no ve el mar, sinoque lo oye: la ceguera <strong>de</strong> Marta se extien<strong>de</strong> a la <strong>de</strong>l amado, y los dosnecesitan mirarse sin verse, necesitan unirse como una sola carne en laNoche, líquida, informe e infinita como líquido, informe e infinito es elmar que ambos ansían.No <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser, pues, curioso, que siendo como es el amor una excepcióntemática en la poesía hierriana, sea precisamente en los librosmenos testimoniales y más culturalistas <strong>de</strong>l poeta don<strong>de</strong> encontremos lavehemencia simbólica y pragmática más acuciada <strong>de</strong> la expresión amorosa,y a<strong>de</strong>más puesta en boca <strong>de</strong> yoes excéntricos, ajenos a la típicamodulación <strong>de</strong> la poesía lírica y erótica <strong>de</strong> todos los siglos.Fuera <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> lo amoroso, también encontramos experienciasíntimas contadas <strong>de</strong> manera transversal, como el confesionalismo –no entono <strong>de</strong> confesión, ciertamente– <strong>de</strong> algunos poemas <strong>de</strong> Agenda, comoes la sección central “Cinco cabezas” (PC: 571-577), con anécdotas <strong>de</strong>lámbito <strong>de</strong>l sufrimiento íntimo cifradas no abiertamente, sino mediantela máscara, al tiempo actitudinal y sinecdóquica, <strong>de</strong> la “cabeza” expresadaen tercera persona (Cfr. Saneleuterio 2009:73-85). Del mismo modopodría interpretarse “Oración en Columbia University”, <strong>de</strong> Cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong>Nueva York (PC: 676-678), pero nos ha parecido más interesante centrarnosen los temas <strong>de</strong>l corazón por ser con los que más reserva se hanmantenido en los poemarios <strong>de</strong>l autor.En Libro <strong>de</strong> las alucinaciones, el poeta sí incluye sin máscaras en losversos datos concretos <strong>de</strong> su experiencia personal, pero no son aspectosíntimos. Es <strong>de</strong>cir, son muchos los poemas en los que el autor habla enprimera persona provocando fácilmente la i<strong>de</strong>ntificación autoral, si biense trata <strong>de</strong> datos biográficos que <strong>de</strong>finen su recorrido vital público porla historia, sus cre<strong>de</strong>nciales objetivas –o como mucho, los recuerdos que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!