12.07.2015 Views

Flora Vascular de Andalucía Oriental - Biblioteca digital del Real ...

Flora Vascular de Andalucía Oriental - Biblioteca digital del Real ...

Flora Vascular de Andalucía Oriental - Biblioteca digital del Real ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Flora</strong> <strong>Vascular</strong> <strong>de</strong> Andalucía <strong>Oriental</strong>Matorrales y tomillares halonitrófilos, 0–800 m (t–m). Íbero–magrebí. Alpujarras,Almería. fr. LC.3. Salsola oppositifolia Desf. –salado negro, barrilla zagua, sosa–= S. longifolia auct.= S. verticillata auct.NP.succ. Hasta 250 cm. Arbusto erecto, glabro o con escasos pelos axilares.Ramas a menudo opuestas. Hojas hasta 25 mm, opuestas, lineares,carnosas, a menudo con fascículos <strong>de</strong> hojas axilares. Inflorescencias enespigas laxas; brácteas dimorfas, las superiores <strong>de</strong> ovadas a oblongas, lasinferiores similares a las hojas; bractéolas elípticas, más pequeñas que laspiezas periánticas. Flores hermafroditas, pentámeras. Tépalos 5, que <strong>de</strong>sarrollanun ala transversal en el dorso <strong>de</strong> hasta 10 mm, membranácea,<strong>de</strong> rojiza a amarillenta. Estambres 5. Ovario súpero; estigmas 2, máscortos que el estilo. Semillas horizontales. 2n = 18, 72. VI–XII.Matorrales y tomillares halonitrófilos, 0–900 m (t–m). Mediterránea occi<strong>de</strong>ntaly macaronésica. Trevenque–Almijara, Guadiana Menor, Alpujarras, Almería,Axarquía. co. LC.4. Salsola webbii Moq. –barrilla salada, mata conejera–NP.p. 100–200 cm. Arbusto erecto, glabro o con fascículos <strong>de</strong> pelosaxilares, a veces con incrustaciones calcáreas muy dispersas a lo largo<strong>de</strong>l tallo. Ramas erecto–patentes, generalmente blanquecinas, lisas odébilmente estriadas. Hojas c. 40 x 1(1,5) mm, alternas, mucronadas,generalmente curvadas. Inflorescencias en panículas terminales;brácteas dimorfas, las superiores ovado–triangulares, las inferiores semejantesa las hojas; bractéolas ovado–triangulares, <strong>de</strong> márgenes escariosos.Flores hermafroditas, pentámeras. Tépalos 5, que <strong>de</strong>sarrollanun ala transversal en el dorso <strong>de</strong> hasta 6 mm, papirácea, blanquecina.Estambres 5. Ovario súpero; estigmas 2, <strong>de</strong> longitud menor o igualque la <strong>de</strong>l estilo. Semillas horizontales. 2n = 36. VII–XI.Matorrales semiáridos, 0–800 m (t–m). Íbero–magrebí. Alpujarras, Almería.ra. NT.6. Salsola papillosa Willk.–salado <strong>de</strong> Almería, patagusanos, matagusanos–Ch.succ. 30–60 cm. Mata glabra, con algunos fascículos <strong>de</strong> pelos axilarese incrustaciones que le dan un aspecto papiloso. Ramas <strong>de</strong>cumbenteso las floríferas ascen<strong>de</strong>ntes, divaricadas. Hojas hasta 17 x 4(6)mm, alternas, lineares, carnosas. Inflorescencias en largas panículasterminales; brácteas semejantes a las hojas; bractéolas más cortas quelas piezas periantiales. Flores hermafroditas, pentámeras. Tépalos 5,a veces con grupos <strong>de</strong> pelos en su parte inferior, que <strong>de</strong>sarrollan unala transversal en el dorso <strong>de</strong> hasta 5 mm, membranácea, ± pardusca.Estambres 5. Ovario súpero; estigmas 2, en general <strong>de</strong> menor longitudque el estilo. Semillas horizontales. 2n = 18. VI–XII.Matorrales y tomillares halonitrófilos, 0–500 m (t). Murciano–almeriense. Almería.oc. VU [B1b(ii, iv)c(ii, iv)+2b(ii,iv)c(ii, iv)].7. Salsola vermiculata L. –barrilla, carambillo, salado común–= S. brevifolia Desf.= S. flavescens Cav.= S. microphylla Cav.NP.succ. 50–100 cm. Mata o subarbusto muy ramosos y enmarañados.Tallos pubescentes, blanquecinos. Hojas 3–10(12) mm, alternas,lineares, carnosas, ± semicilíndricas, algunas muy apretadassobre braquiblastos. Inflorescencias en panículas terminales; brácteas<strong>de</strong> hasta 7 mm, con margen escarioso, las superiores ovadas,las inferiores lineares; bractéolas suborbiculares, más cortas que lostépalos. Flores hermafroditas, pentámeras. Tépalos 5, casi totalmentemembranáceos, que <strong>de</strong>sarrollan un ala transversal en el dorso<strong>de</strong> hasta 7 mm, membranácea, rojiza, amarillenta o blanquecina.Estambres 5. Ovario súpero; estigmas 2, <strong>de</strong> menor longitud que elestilo. Semillas horizontales. 2n = 18. VI–XII.Matorrales y tomillares halonitrófilos, 0–1000 m (t–m). Mediterránea. Guadalquivir,Cazorla, Granada, Guadiana Menor, Alpujarras, Almería, Ronda. co.LC.5. Salsola x masclansii G. Monts. & D. Gómez= S. genistoi<strong>de</strong>s x S. webbiiNP.p. 50–100 cm. Mata o subarbusto, glabros. Ramas erecto–patentes,generalmente blanquecinas, excepto las <strong>de</strong>l año que son verdosas yestriadas. Hojas c. 15(20) x 0,5 mm, alternas, mucronadas, generalmentecurvadas. Inflorescencias espiciformes, terminales. Flores hermafroditas,pentámeras. Tépalos 5, que <strong>de</strong>sarrollan un ala transversalen el dorso <strong>de</strong> hasta 6 mm, papirácea, blanquecina. Estambres 5.Ovario súpero; estigmas 2, más cortos que el estilo. Semillas horizontales.X–XI.Matorrales y tomillares semiáridos, 0–700 m (t). Almería. rr. CR [B1ab(i, ii,iv)+2ab (i, ii, iv)].18. ANABASIS L.(por J. Cabello)1. Anabasis articulata (Forsskål) Moq.= Salsola articulata ForsskålCh.succ. Hasta 60 cm. Sufrútice, con tallos viejos glauco–cenicientos;ramillas 1,5–4 mm <strong>de</strong> grosor, articuladas, crasas, <strong>de</strong> ver<strong>de</strong>s a glaucas; artejos7–15 mm. Hojas opuestas, escuamiformes, soldadas entre sí y conel tallo formando los artejos; brácteas similares a las hojas, constituyendoartejos fértiles. Inflorescencias espiciformes, terminales. Flores axilares,hermafroditas o femeninas, pentámeras, con 2 bractéolas. Tépalos 5, escariosos,que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrollar durante la fructificación un ala trans­176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!