12.07.2015 Views

Flora Vascular de Andalucía Oriental - Biblioteca digital del Real ...

Flora Vascular de Andalucía Oriental - Biblioteca digital del Real ...

Flora Vascular de Andalucía Oriental - Biblioteca digital del Real ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Flora</strong> <strong>Vascular</strong> <strong>de</strong> Andalucía <strong>Oriental</strong>13. Genista haenseleri Boiss. –bolina–Ch.fr./NP.genist. Hasta 2 m. Retamoi<strong>de</strong>, muy ramificada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> labase, con las ramas alternas, tallos adultos terminados en una espina,poco foliosa en la floración. Tallos con 12–13 costillas en forma <strong>de</strong>T. Hojas alternas, unifolioladas, estipuladas; órgano estipular recorridopor 3 costillas conniventes en el ápice, en forma <strong>de</strong> pulvínuloerecto–patente y cónico. Inflorescencias axilares, formadas por ramascortas con 2–4 flores sobre un pedúnculo en los pulvínulos <strong>de</strong>l añoanterior, rara vez flores solitarias axilares o sobre macroblastos foliosos.Flores 9–13,5 mm, papilionadas, amarillas, pediceladas, con 1bráctea foliácea en la base <strong>de</strong>l pedicelo o reducida a una callosidady 2 bractéolas muy pequeñas hacia la mitad o junto al cáliz. Cáliz4,5–6(6,5) mm, globoso, campanulado, bilabiado, plateado–seríceo,con el tubo casi <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> los labios. Corola con el estandartecasi <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> la quilla o algo más corta; estandarte subglabro,quilla serícea. Estambres 10, mona<strong>de</strong>lfos. Ovario seríceo, con 7–12rudimentos seminales; estilo glabro, arqueado en el ápice; estigmacapitado, terminal. Fruto 9–10 × 4–5 mm, cónico, falcado, seríceo,con 1–2 semillas. III–V(VI).Matorrales <strong>de</strong> porte alto, sobre sustratos dolomíticos, 100–1000 m (t). Ronda(sierras costeras). ra. EN [B1ab(i, ii, iii, iv, v)+2ab(i, ii, iii, iv, v)].14. Genista hirsuta Vahl –aulaga–Ch.fr./NP. Hasta 1,5 m. Muy espinosa, con ramas alternas, las fértilescon 7–10 costillas angulosas, vilosas, las estériles transformadas enespinas simples, trífidas o pinnadas. Hojas unifolioladas, sentadas, sinestípulas. Inflorescencias hasta 8 cm, en racimos terminales multifloros,<strong>de</strong>nsos. Flores 10–16 mm, papilionadas, amarillas, pediceladas,con 1 bráctea <strong>de</strong> localización variable y 2 bractéolas entre loslabios <strong>de</strong>l cáliz. Cáliz 5,5–14 mm, campanulado, bilabiado, enteramenteviloso o con tubo glabrescente; tubo mucho más corto que loslabios. Corola con el estandarte mucho más corto que la quilla, ambosmás o menos seríceos. Estambres 10, mona<strong>de</strong>lfos. Ovario seríceo,con 4–8 rudimentos seminales; estilo recto, incurvado en el ápice,algo ciliado en la mitad inferior; estigma oblicuo, introrso. Fruto 5–6× 2,3–3 mm, piriforme, piloso o velutino, <strong>de</strong>hiscente, monospermo.2n = 48. III–VI(VII).Matorrales <strong>de</strong> porte alto, principalmente sobre sustratos esquistosos. Íbero–magrebí, alcanzando Ibiza.Zona media <strong>de</strong> los tallos más jóvenes sólo con pelos largos patentes,casi todos sin rizos en la base; bráctea situada en el ápice<strong>de</strong>l pedicelo; bractéolas soldadas al tubo <strong>de</strong>l cáliz; bráctea, bractéolasy tubo <strong>de</strong>l cáliz frecuentemente con márgenes ciliados y elresto glabrescente ......................................... 14.1 subsp. hirsuta[Matorrales (jarales), sobre sustratos silíceos, rara vez calizos o margocalizos,0–1100 m (t–m). Ibérica (C y O). Sierra Morena. co. LC.]Zona media <strong>de</strong> los tallos más jóvenes con numerosos pelos pequeñosy acaracolados acompañados <strong>de</strong> pelos largos y patentes,en su mayoría rizados en la base; bráctea situada en la mitad inferior<strong>de</strong>l pedicelo; bractéolas situadas en la base <strong>de</strong>l cáliz; bráctea,bractéolas y tubo <strong>de</strong>l cáliz hirsutos ............................................................................. 14.2 subsp. lanuginosa (Spach) Nyman= G. lanuginosa Spach[Matorrales (jarales y albaidales), sobre arenales, serpentinas o esquistos,50–1300 m (t–m). Bético–magrebí. Aljibe, Ronda, Axarquía. co. LC.]15. Genista tournefortii Spach subsp. tournefortii–aulaga fina–= G. welwitschii Spach= G. <strong>de</strong>cipiens SpachCh.fr. Hasta 0,4 m. Decumbente o ascen<strong>de</strong>nte, poco espinosa. Talloscon 4–5 costillas angulosas; los más viejos con ramas axilares muydivididas y poco punzantes, sin hojas; los jóvenes con numerosas hojasy ramas axilares inermes. Hojas alternas, unifolioladas, sin estípulas.Inflorescencias 2–5 cm, en racimos terminales, con 6–30 flores. Flores8–11 mm, papilionadas, amarillas, frecuentemente verdosas al secarse,pediceladas, con 1 bráctea en la base <strong>de</strong>l pedicelo y 1–2 bractéolashacia la mitad <strong>de</strong>l mismo. Cáliz 5–6,5(8) mm, campanulado, bilabiado,viloso, con el tubo más corto que los labios. Corola con elestandarte mucho más corto que la quilla; estandarte glabro o glabrescente,quilla pelosa en el margen inferior. Estambres 10, mona<strong>de</strong>lfos.Ovario seríceo, con 4(5) rudimentos seminales; estilo algo peloso enla base, incurvo en el ápice; estigma elíptico, introrso. Fruto 7–8(10)× 4–4,5(5,5) mm, fusiforme, algo falcado en el ápice, viloso, con 1(2)semillas. 2n = 30 (32, 36). IV–VI.Bosquetes y bosques caducifolios climatófilos (melojares), sobre sustrato silíceo,(400)800–900 m (m). Ibérica (C y O). Sierra Morena. ra. VU [B2ab(i, ii, iii, iv, v)].16. Genista triacanthos Brot. –aulaga morisca–= G. interrupta (Cav.) Steu<strong>de</strong>l= G. scorpioi<strong>de</strong>s Spach= G. rostrata Poir.Ch.fr./NP. Hasta 2(3) m. Espinosa, con ramificación difusa, <strong>de</strong>cumbenteo erecta. Tallos con 4–5 costillas angulosas. Hojas alternas, subsentadas,sin estípulas, con 3–5 folíolos, a veces las <strong>de</strong> los tallos fértilesbifolioladas o unifolioladas por atrofia <strong>de</strong> los folíolos laterales quedandoreducidos a apéndices setáceos y membranáceos. Inflorescenciasen racimos terminales multifloros que se hacen vegetativos durantela fructificación, o en racimos axilares paucifloros y sin elongaciónvegetativa. Flores 7–9,5 mm, papilionadas, amarillas, pediceladas, con1 bráctea en la base <strong>de</strong>l pedicelo y 2 bractéolas en la base <strong>de</strong>l cáliz.Cáliz 3–4(5) mm, bilabiado, glabrescente, con el tubo más corto queel labio inferior. Corola con el estandarte mucho más corto que laquilla, ambos glabros. Estambres 10, mona<strong>de</strong>lfos. Ovario tomentoso325

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!