12.07.2015 Views

Flora Vascular de Andalucía Oriental - Biblioteca digital del Real ...

Flora Vascular de Andalucía Oriental - Biblioteca digital del Real ...

Flora Vascular de Andalucía Oriental - Biblioteca digital del Real ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Flora</strong> <strong>Vascular</strong> <strong>de</strong> Andalucía <strong>Oriental</strong>2. Frankenia laevis L.Ch.rept. 8–50 cm. Perenne, leñosa en la base. Tallos procumbentes,muy ramificados, ± <strong>de</strong>nsamente puberulentos, a veces glabros. Hojas2,5–4,5 x c. 0,5 mm, opuestas, lineares, generalmente revolutas, atenuadasen pecíolo corto, <strong>de</strong> haz glabro o subglabro y envés papiloso opuberulento, a veces recubiertas <strong>de</strong> costra salina. Flores actinomorfas,hermafroditas, pentámeras, sésiles, generalmente solitarias, a veces eninflorescencias paucifloras, esparcidas por toda la planta, más numerosasen la parte superior; brácteas foliáceas. Cáliz 2,5–4,5 mm, gamosépalo,tubuloso, persistente, con costillas glabras o laxamente hirsutasy espacios intercostales pubérulos en la base. Pétalos 4,5–6 mm, libres,obovados, rosados o violáceos. Estambres 6. Ovario súpero, unilocular.Cápsula polisperma, encerrada en el cáliz. 2n = 30. IV–XI.Vegetación halófila y nitro–halófila, en suelos arenosos o limosos, 0–1000 m (t–m). Atlántica y mediterránea occi<strong>de</strong>ntal. Granada, Almería y Axarquía. oc. LC.3. Frankenia hirsuta L.H.rept. 10–20 cm. Perenne, leñosa en la base. Tallos procumbentes, conramificaciones cortas en el tercio superior, híspidos. Hojas 2–5 mm, opuestas,lineares u oblongo–lineares, con márgenes revolutos, <strong>de</strong> haz glabroo puberulento y envés puberulento, sin costra salina, con pecíolo ciliado.Flores actinomorfas, hermafroditas, pentámeras, sésiles, en gruposterminales corimbiformes, <strong>de</strong>nsos, más algunas axilares solitarias muydispersas. Cáliz 3–4 mm, gamosépalo, tubuloso, persistente, hirsutosobre todo en las costillas. Pétalos 4–6 mm, libres, oblongo–obovados,<strong>de</strong> color púrpura–pálido o blancos. Estambres 6. Ovario súpero, unilocular.Cápsula polisperma, encerrada en el cáliz. III–X.Vegetación halófila y nitro–halófila, 0–500 m (t). Mediterránea. Almería,Ronda y Axarquía. oc. LC.4. Frankenia thymifolia Desf. –tomillo sapero–Ch.sf. 15–25 cm. Perenne, leñosa. Tallos erectos o erecto–ascen<strong>de</strong>ntes,muy ramificados en la base, pubérulos, a menudo rojizos, con costrasalina. Hojas 2–2,5 mm, opuestas, oblongo–lineares, con márgenes revolutos,algo ensanchadas hacia la base, sin pecíolo <strong>de</strong>finido, cubiertaspor una costra calcárea; fascículos axilares a menudo dispuestos unilateralmente.Flores actinomorfas, hermafroditas, pentámeras, sésiles, eninflorescencias espiciformes largas, terminales, generalmente en disposiciónunilateral. Cáliz 2,5–4 mm, gamosépalo, tubuloso, persistente,con dientes muy cortos, pubérulo en su mitad inferior o con papilasdispersas y concreciones salinas. Pétalos 4–5 mm, libres, obovados,truncados y <strong>de</strong> ápice finamente crenado, rosados o purpúreos. Estambres6. Ovario súpero, unilocular. Cápsula oligosperma, encerrada enel cáliz. 2n = 10. III–XI.Matorrales gipsícolas, en margas y arcillas, más raramente en comunida<strong>de</strong>shalófilas, 0–1000 m (t–m). Íbero–magrebí. Guadalquivir, Granada, GuadianaMenor, Almería, Ronda y Axarquía. oc. LC.Frankenia thymifolia195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!