12.07.2015 Views

Flora Vascular de Andalucía Oriental - Biblioteca digital del Real ...

Flora Vascular de Andalucía Oriental - Biblioteca digital del Real ...

Flora Vascular de Andalucía Oriental - Biblioteca digital del Real ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Flora</strong> <strong>Vascular</strong> <strong>de</strong> Andalucía <strong>Oriental</strong>Pastizales húmedos, con frecuencia en márgenes <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong> agua y sotobosques,vegetación arvense y viaria, 0–1800 m (t–s). Circunmediterránea, extendiéndoseal O y C Europa. Cazorla, Mágina, Trevenque–Almijara, Guadiana Menor,Nevada– Filabres, Alpujarras. ra. LC.5. Lathyrus odoratus L.–caracolillo <strong>de</strong> olor, chícharo <strong>de</strong> olor, guisante <strong>de</strong> olor–Th.sc. Hasta 100 cm. Pubescente, con indumento <strong>de</strong> pelos amarillosy tuberculados en la base. Tallos alados. Hojas con 1 par <strong>de</strong> folíolosopuestos, terminadas en un zarcillo muy ramificado; estípulas hemisagitadas,generalmente distintas las <strong>de</strong>l mismo nudo; folíolos con nerviación± reticulada y margen ondulado. Inflorescencias axilares, con2(4) flores. Cáliz 10–16 mm, con lóbulos más largos que el tubo, ±iguales entre sí. Corola 23–30 mm, papilionada, rosada o purpúrea;estandarte glabro, pardo o violeta cuando seco. Tubo estaminal 13–16mm, truncado en el ápice. Estilo 10–13 mm, contorto. Legumbre 55–66 x 9–14 mm, oblonga o elíptica, con 2 quillas en el vientre y otra enla zona dorsal, serícea, con pelos amarillos, brillantes y tuberculados,con 5–8 semillas. Semillas 4,3–5 x 4–5 mm, subesféricas, rugosas; hilo2,3–2,7 mm. 2n = 14. IV–VI.Subespontánea en pastizales terofíticos, vegetación arvense, preferentemente enzonas litorales, 0–700 m (t–m). Neófita, oriunda <strong>de</strong>l C y E <strong>de</strong>l Mediterráneo.Trevenque–Almijara, Aljibe, Ronda, Axarquía. ra. LC.6. Lathyrus tingitanus L. –almorta tangerina–Lathyrus cicera4. Lathyrus hirsutus L. –guija velluda–= L. coerulescens Boiss. & Reut.Th.sc. Hasta 80 cm. Densamente pubescente, al menos en las partesjóvenes, con tallos alados. Hojas con 1 par <strong>de</strong> folíolos opuestos, lasmedias y superiores con un zarcillo con (1)3(5) ramas; estípulas hemisagitadaso hemihastadas, a veces las superiores sin aurícula; folíoloscon nervios principales paralelos. Inflorescencias axilares, con1–3 flores. Cáliz 4–8 mm, con lóbulos igualando o un poco máslargos que el tubo, iguales o ligeramente distintos entre sí. Corola7–15 mm, papilionada, azulada o con tonalida<strong>de</strong>s violetas cuandoseca; estandarte glabro, rosado o azulado. Tubo estaminal 4–6 mm,± truncado en el ápice. Estilo 3–4,5(5) mm, contorto. Legumbre15–45 x 5–9,5 mm, elíptica, oblonga o algo obovada, aquillada enel vientre, cubierta <strong>de</strong> pelos largos, generalmente tuberculados en labase y amarillentos, con algunas glándulas y 3–8 semillas. Semillas3–4,5 x 2,5–4,5 mm, subesféricas, esféricas o <strong>de</strong> sección elipsoi<strong>de</strong>a,tuberculadas; hilo 1,3–1,8 mm. 2n = 14. V–VII.Th.sc. Hasta 180 cm. Glabra o glabrescente, con tallos alados. Hojascon 1 par <strong>de</strong> folíolos, en general alternos, terminadas en un zarcillomuy ramificado; estípulas hemisagitadas o hemihastadas, generalmentedistintas las <strong>de</strong>l mismo nudo; folíolos con nervios principales paralelos.Inflorescencias axilares, con 2(4) flores. Cáliz (6)7,5–9,5(11) mm, con10–15 nervios y lóbulos por lo general más cortos que el tubo, ligeramente<strong>de</strong>siguales, pubescentes por la cara interna. Corola (20)25–35mm, papilionada, purpúrea, virando a azulada o violeta cuando seca;estandarte glabro. Tubo estaminal 9–11 mm, truncado en el ápice. Estilo(5,4)6–8 mm, contorto. Legumbre (65)80–110 x (7)8–11 mm,oblonga o elíptica, con 2 quillas ventrales, una a cada lado <strong>de</strong> la sutura,<strong>de</strong> hasta 1 mm <strong>de</strong> anchura y otra quilla dorsal <strong>de</strong> 0,3–0,4 mm, a vecescon glándulas dispersas, con (5)6–9(11) semillas. Semillas 5,5–8 x 4,5–6,5 mm, obovoi<strong>de</strong>as, lisas; hilo 2,5–3,6 mm. 2n = 14. IV–VI(VII).Claros <strong>de</strong> bosques y matorrales, pastizales <strong>de</strong> talu<strong>de</strong>s y caminos, vegetación riparia,en zonas húmedas, sobre suelos silíceos (granitos, arenas, cuarcitas o pizarras)y margas yesíferas o más raramente calizas, (150)200–1400 m (t–m). Mediterráneaocci<strong>de</strong>ntal. Granada, Trevenque–Almijara, Alpujarras, Aljibe, Ronda, Axarquía.co. LC.7. Lathyrus annuus L.Th.sc. Hasta 200 cm. Glabra, con tallos alados. Hojas con 1 par <strong>de</strong>folíolos opuestos, las medias y superiores con zarcillos muy ramifica­380

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!