12.07.2015 Views

Los grandes problemas de México - Centro de Estudios ...

Los grandes problemas de México - Centro de Estudios ...

Los grandes problemas de México - Centro de Estudios ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26 RELACIONES DE GÉNEROcial (i m s s), 5 el Instituto Nacional <strong>de</strong> Protección a la Infancia (inpi) 6 y elInstituto Mexicano <strong>de</strong> Asistencia a la Niñez (i m a n)—, 7 en las cuales se alentóla participación femenina gratuita para trabajar por el bienestar <strong>de</strong> laniñez. Se construyeron centros en los cuales las mujeres recibieron enseñanzasprácticas para el beneficio <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la familia. 8En cambio, los hombres fueron incorporados a la política públicacomo agentes productivos, proveedores y jefes <strong>de</strong> familia, partiendo <strong>de</strong>lsupuesto <strong>de</strong> que el trabajo productivo es realizado íntegramente por ellos.Al centrar la atención en las mujeres como madres y amas <strong>de</strong> casa, su participaciónen el mercado <strong>de</strong> trabajo y su actividad como jefas <strong>de</strong> familia yproveedoras se consi<strong>de</strong>ró una situación excepcional que no requería <strong>de</strong> laacción pública. Las trabajadoras fueron colocadas, junto con los menores<strong>de</strong> edad, entre “los más débiles sectores obreros” (López Mateos, 1958-1964: 222) o “trabajando en el campo al lado <strong>de</strong>l hombre” para superarcondiciones <strong>de</strong> vida “verda<strong>de</strong>ramente angustiantes” (Díaz Ordaz, 1964-1970: 142). Así, la población femenina que lo <strong>de</strong>mandaba, en general la <strong>de</strong>contextos rurales o sin un varón proveedor, recibía atención <strong>de</strong> programas<strong>de</strong> asistencia y <strong>de</strong> bienestar para grupos <strong>de</strong>sfavorecidos o “marginales”.De esta manera, buena parte <strong>de</strong> la seguridad social que recibieron lasmujeres mexicanas fue la otorgada por el i m s s como una prestación por ser“esposas” o “hijas”. Las madres con empleo formal tuvieron acceso a guar<strong>de</strong>ríaspara sus hijos, únicamente cerca <strong>de</strong> aquellos centros <strong>de</strong> trabajo don<strong>de</strong>laboraban más <strong>de</strong> 50 mujeres. 9Así, el diseño <strong>de</strong> la política y los programas parte <strong>de</strong>l supuesto implícito<strong>de</strong> esferas claramente diferenciadas por sexo en la división <strong>de</strong>l trabajo. Elextracto <strong>de</strong>l VI Informe <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> López Mateos que se reproduce a5Creado en 1943 con la misión <strong>de</strong> dar seguridad social a los trabajadores. En1949, durante el sexenio <strong>de</strong> Miguel Alemán, sus servicios se extien<strong>de</strong>n a sus familiares(i m s s, 2010).6Fue creado en 1961 durante el sexenio <strong>de</strong> López Mateos. Véase ops-o m s, 2002.7Creado en 1968, durante el sexenio <strong>de</strong> Díaz Ordaz (ops-o m s, 2002). En 1997,durante el gobierno <strong>de</strong> Zedillo, se crea el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral<strong>de</strong> la Familia (dif), resultado <strong>de</strong> la fusión <strong>de</strong>l Instituto Mexicano <strong>de</strong> Protección a la Infanciay la Familia (impif) y <strong>de</strong>l i m a n.8Al respecto véanse, por ejemplo, los informes presi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> Miguel Alemán(1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958), Adolfo López Mateos (1958-1964) yGustavo Díaz Ordaz (1964-1970).9Ello se hizo mediante expedición <strong>de</strong>l artículo 110 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral<strong>de</strong>l Trabajo (López Mateos, 1958-1964: 222).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!