12.07.2015 Views

Los grandes problemas de México - Centro de Estudios ...

Los grandes problemas de México - Centro de Estudios ...

Los grandes problemas de México - Centro de Estudios ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42 RELACIONES DE GÉNERO<strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> educación superior están participando en procesos <strong>de</strong>capacitación que no siempre están a<strong>de</strong>cuadamente articulados y estructuradosalre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un diseño sólido. Ello ha propiciado que la capacitación enel tema <strong>de</strong> género se realice muchas veces para cumplir con la exigenciainstitucional, sin que necesariamente exista un proceso <strong>de</strong> apropiación organizacional.Conviene recordar que “la institucionalización <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en últimainstancia <strong>de</strong> la apropiación que funcionarios y sociedad civil hagan <strong>de</strong>esta perspectiva y <strong>de</strong>l valor que se otorgue a la equidad y a la mujer en lasociedad y en el sistema político” (Tarrés, 2006: 292). Así, uno <strong>de</strong> los retosa enfrentar tiene que ver con la formación <strong>de</strong> cuadros <strong>de</strong> expertas en la materia,que <strong>de</strong>diquen su esfuerzo y tiempo al proceso <strong>de</strong> capacitación condiseños que incluyan la evaluación <strong>de</strong> avances <strong>de</strong> aplicación y apropiación<strong>de</strong>l conocimiento adquirido.Fortalecer los mecanismos <strong>de</strong> equidad <strong>de</strong> género (m e g) existentes paraque su acción tenga alcances tangibles, <strong>de</strong>viene también una tarea fundamental.Entre las condiciones que requieren los m e g está contar con unpresupuesto propio y gozar <strong>de</strong> autoridad en la administración pública. Sinpresupuesto, sin recursos <strong>de</strong> autoridad, ni técnicos ni humanos para impulsarlos cambios que se requieren en las instituciones <strong>de</strong>l Estado y susprogramas <strong>de</strong> política pública, la acción <strong>de</strong> los m e g ha sido débil. 48 A esterespecto, en <strong>México</strong> la retórica <strong>de</strong> los discursos ha ido muy por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>los avances reales.Sin embargo, el esfuerzo emprendido, ya sea mediante políticas y programasdirigidos a necesida<strong>de</strong>s prácticas o aquéllas en que se logran introducirestrategias <strong>de</strong> género, parece estar rindiendo algunos frutos. Algunosindicadores reflejan mejoría en las condiciones <strong>de</strong> las mujeres: salud, niveles<strong>de</strong> educación, inserción laboral. 49Como se pue<strong>de</strong> advertir, en <strong>México</strong> ha habido importantes avancesrespecto a la creación <strong>de</strong> condiciones para la atención <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>mandase intereses <strong>de</strong> mujeres y hombres, así como a la introducción <strong>de</strong>una perspectiva <strong>de</strong> género 50 en política pública. En el escenario actual lainstitucionalización <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong> género, a partir <strong>de</strong> un amplio abanico48Esta situación ha sido recurrente en países <strong>de</strong> la región. Véase Guzmán (2001).49Algunos indicadores sobre la condición <strong>de</strong> las mujeres se presentan en el Anexo.50En a<strong>de</strong>lante se utiliza el término género en el sentido original con el que ésteingresa al discurso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo haciendo alusión al carácter social <strong>de</strong> las construccionesbasadas en el dimorfismo sexual, así como a las relaciones sociales basadas en estadiferencia, como una forma primaria <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r (Scott, 2000).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!