12.07.2015 Views

Leer y descargar el documento - Flacso Andes

Leer y descargar el documento - Flacso Andes

Leer y descargar el documento - Flacso Andes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL VELASQUTSMO: ECUADOR EN LOS AÑOS 40 221desfile marchó hasta la Plaza Rocafuerte en la que un sistema de sonido habíasido instalado. "Con voz clara y estentórea y ademán enérgico, <strong>el</strong> Candidatopronunció su discurso.". Se refirió a las cualidades viriles y heroicas d<strong>el</strong> puebloguayaquileño que demandaba sus derechos legítimos de soberanía. Luegoexaltó su cruzaday la d<strong>el</strong> pueblo por la democracia en contra de la oligarquía.Todcs los pueblos d<strong>el</strong> Ecuador se han puesto de pie, d<strong>el</strong> Carehi al Macará, paraimpedirque una vez más <strong>el</strong> fraude <strong>el</strong>ectoral escarnezca<strong>el</strong> libre y genuino quererde la colectividad nacional.La hora es de lucha entre la democracia y la oligarquía, entre la libertad y latiranía, entre <strong>el</strong> desinterés y <strong>el</strong> lucro.El pueblo exige gobierno-servicio en vez de gobierno-explotación; gobierno ­libertad en vez de gobierno-tiranía; administración-sacrificio en vez de administración-lucro;gobierno democrático en vez de gobierno oligárquico.Fustigó al Partido Liberal por traicionar sus principios transfonnándose enuna "camarilla". En estas <strong>el</strong>ecciones, decía, participan <strong>el</strong> pueblo y la camarillaen <strong>el</strong> poder. Además, "...es una expresión de audacia <strong>el</strong> pretender enfrentar alcandidato popular con <strong>el</strong> candidato de las oligarquías, un <strong>el</strong>emento repudiadopor <strong>el</strong> pueblo ecuatoriano". La coyuntura es una revolución cívica. "D<strong>el</strong>resultado de estos comicios dependen la tranquilidad o <strong>el</strong> desasosiego quesobrevendrá después.". Concluyó pidiendo serenidad a sus partidarios, pues"tenemos la razón" (El T<strong>el</strong>égrafo, 24 de diciembre, 1939):Este discurso de V<strong>el</strong>asco presenta la contienda <strong>el</strong>ectoral como la lucha entre<strong>el</strong> candidato que representa al pasado de opresión y <strong>el</strong> que encarna al futurode libertad. El siguiente cuadro ilustra la diferenciación maniquea que haceV<strong>el</strong>asco entre <strong>el</strong> candidato popular y <strong>el</strong> candidato oligárquico en términosmorales y de respeto a la voluntad.popular.Cuadro 1Candidato Popular-libertad <strong>el</strong>ectoral-democracia-libertad-desinterés-gobíemo-servicío-gobierno-libertad-a~ción~crificio-gobiemo democráticoCandidato Oligárquico-fraude-oligarquía-tiranía-lucro-gobiemo-explotaci6n-gobiemo-tiranía-administración-lucro-gobierno oligárquico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!