12.07.2015 Views

Documento completo en pdf - Fundación Alejandro Angel Escobar

Documento completo en pdf - Fundación Alejandro Angel Escobar

Documento completo en pdf - Fundación Alejandro Angel Escobar

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 Banco Mundial. 2004. Environm<strong>en</strong>t Matters. Disponible<strong>en</strong> http://lnweb18.worldbank.org/essd/<strong>en</strong>vext.nsf/41ByDocName/Publications Environm<strong>en</strong>tMattersAnnual ReviewEnvironm<strong>en</strong>tMatters2004inSpanish.3 En su Manifiesto Democrático dijo, “El Estadoburocrático y politiquero ha <strong>en</strong>gañado al pueblocon un discurso social que no ha cumplido porquelos recursos se han ido <strong>en</strong> cli<strong>en</strong>telismo y corrupción”.Su gobierno subsigui<strong>en</strong>te prometióreducir el gasto de la administración c<strong>en</strong>tral <strong>en</strong>más del 2% del PIB para el 2004, así como erradicarla politiquería de las instituciones.4 Por ejemplo, <strong>en</strong> los Estados Unidos, la EPA quisoganar legitimidad pública <strong>en</strong> sus primeros años,así que decidió <strong>en</strong>focarse <strong>en</strong> la salud pública.5 Ambos gobiernos decidieron no desarrollar unanueva ley ambi<strong>en</strong>tal para reemplazar el Códigode Recursos Naturales de 1974, como sugirieronalgunos observadores.6 Ver Plan Nacional de Desarrollo, 2002-2006: Haciaun Estado Comunitario; y, por ejemplo, Interv<strong>en</strong>ciónde la Ministra de Ambi<strong>en</strong>te, Vivi<strong>en</strong>day Desarrollo Territorial, Sandra Suárez Pérez, <strong>en</strong>el Foro ¿Para dónde va la vivi<strong>en</strong>da <strong>en</strong> Colombia?”,disponible <strong>en</strong> http://www.minambi<strong>en</strong>te.gov.co/ministerio/discursos.htm.7 Entrevista con el autor, Bogotá, Agosto de 2005.8 Gómez Torres, M. 2005. Política Fiscal para laGestión Ambi<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> Colombia. CEPAL, SerieMedio Ambi<strong>en</strong>te y Desarrollo, Número 107. Disponible<strong>en</strong> http://www.eclac.org/publicaciones/xml/4/23154/107-2.<strong>pdf</strong>.9 Contraloría G<strong>en</strong>eral de la República. 2004. Estadode los Recursos Naturales y del Ambi<strong>en</strong>te2003 – 2004.10 Además, las relaciones con las autoridades regionalesy locales son muy importantes. Para vercómo las relaciones han evolucionado, remitirseal trabajo de Francisco Canal.11 Semana, “¿Podadora presid<strong>en</strong>cial?”, edición1238, <strong>en</strong>ero 26 de 2006.12 Banco Mundial. 2004. Environm<strong>en</strong>t Matters.EL PRESENTE DOCUMENTO FUE ELABORADO POR HENRY MANCE, MÁSTER EN DESARROLLO INTERNACIONAL,UNIVERSIDAD DE OXFORD.EL FORO NACIONAL AMBIENTAL ES UNA ALIANZA ENTRE ECOFONDO, LA FUNDACIÓN ALEJAN-DRO ÁNGEL ESCOBAR, LA FRIEDRICH EBERT STIFTUNG EN COLOMBIA -FESCOL, LA FUNDACIÓNNATURA, GTZ -PROGRAMA AMBIENTAL, TROPENBOS INTERNACIONAL COLOMBIA, LA WWFCOLOMBIA Y LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, QUEINICIÓ SUS ACTIVIDADES EN 1997, COMO UNA INSTANCIA DE CARÁCTER PERMANENTE. EL FOROES UN ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN QUE BUSCA LA INTEGRACIÓN DE LA DIMENSIÓN AMBIENTAL ALAS POLÍTICAS DE DESARROLLO EN COLOMBIA.FORO NACIONAL AMBIENTALCONSEJO DIRECTIVO: CAMILA BOTERO, MARTHA CÁRDENAS, FRANCISCO CANAL, RAFAEL COL-MENARES, ELSA MATILDE ESCOBAR, XIMENA BARRERA, CARLOS RODRÍGUEZ, MANUEL RODRÍGUEZBECERRA (PRESIDENTE).12LAS IDEAS EXPRESADAS EN ESTE DOCUMENTO NO COMPROMETEN A LAS INSTITUCIONES QUE HACEN PARTE DE ESTE PROYECTO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!