12.07.2015 Views

Documento completo en pdf - Fundación Alejandro Angel Escobar

Documento completo en pdf - Fundación Alejandro Angel Escobar

Documento completo en pdf - Fundación Alejandro Angel Escobar

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mano del Ministerio. Gracias a la novedadde la institución, y al optimismo <strong>en</strong> el sectorambi<strong>en</strong>tal sobre lo que se podría lograr,se montó un equipo muy fuerte. Por ejemplo,Thomas Black, el primer jefe del Grupode Análisis Económico, llegó de laUniversidad de los Andes y trajo a sus mejoresalumnos con él. Los viceministros–como Ernesto Guhl y Fabio Arjona– fuerongrandes figuras <strong>en</strong> el sector ambi<strong>en</strong>tal.Aun así, existían debilidades <strong>en</strong> la capacidadtécnica del Ministerio. Primero, comoya vimos, faltó g<strong>en</strong>te. El Grupo de AnálisisEconómico empezó sus labores con cincopersonas dedicadas a las tasas retributivas.Bajo Mayr asumió nuevas responsabilidades–los Mercados Verdes, por ejemplo–pero con el mismo equipo. Segundo, lostemas que manejaba el Ministerio eran nuevos,y se carecía de experi<strong>en</strong>cia. Tercero,algunos de los funcionarios se sintieronpoco satisfechos con los sueldos y los cambios<strong>en</strong> el Ministerio, y se fueron a otrosempleos.Bajo los gobiernos de Samper y Pastrana,el Ministerio tuvo problemas para montarun equipo de alto perfil y perman<strong>en</strong>te, quepudiera producir una id<strong>en</strong>tidad institucionaly garantizar su autonomía.En lugar de corregir esta debilidad, el gobiernode Uribe mostró una solución sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te.Un Ministerio con tantasfunciones y tantos retos necesitaba un ministrocon conocimi<strong>en</strong>to, respeto y paci<strong>en</strong>cia.Pero las dos ministras del primermandato de Uribe no cumplieron con estosrequisitos. Primero, ninguna t<strong>en</strong>ía experi<strong>en</strong>cia<strong>en</strong> el tema ambi<strong>en</strong>tal; así, por ejemplo,la Ministra Rodríguez se <strong>en</strong>focó <strong>en</strong> los temasde Vivi<strong>en</strong>da. Segundo, ambas tuvieron dificultades<strong>en</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der la complejidad del Ministerio;muestra de ello fue la dimisión dela Viceministra de Vivi<strong>en</strong>da <strong>en</strong> 2005, quemostró las dificultades administrativas.Ahora, el nombrami<strong>en</strong>to de Juan Lozanopuede ser un avance significativo, aunquedesde el 2002 se han marchado altos funcionariosque constituían la memoria institucionaldel Ministerio; se eliminaron losequipos técnicos por causa de la politización.Se dan dado muchos cambios: cadauna de las direcciones de Ecosistemas, DesarrolloSost<strong>en</strong>ible Sectorial, y Agua Potabley Saneami<strong>en</strong>to Básico tuvieron alm<strong>en</strong>os tres directores durante el últimocuatri<strong>en</strong>io.Los cambios <strong>en</strong> el Ministerio propiciaronantagonismos <strong>en</strong>tre funcionarios. De estamanera, los cambios de estructura y deag<strong>en</strong>da afectaron la consolidación del Ministerio.Los funcionarios s<strong>en</strong>tían que nopodían influir la política de la cartera.Si existiera la posibilidad de que el personaldel Ministerio actuara como un mecanismopara la continuidad –se quedó a nivelministerial o viceministerial. Seha subrayado el papel del exviceministro Juan PabloBonilla <strong>en</strong> ofrecer alguna continuidad.Pero los sigui<strong>en</strong>tesnombrami<strong>en</strong>tos reflejaron laag<strong>en</strong>da distorsionada del Ministerio.Cuando el doctorBonilla salió, fue reemplazadopor una viceministra del sectorde agua potable y saneami<strong>en</strong>to.¿Por qué los cambios <strong>en</strong> susrecursos financieros y humanoshan debilitado al Ministerio?Los recortes financierosrestringieron la ag<strong>en</strong>da ministerial.Las tareas administrativas,sobre todo las lic<strong>en</strong>ciasambi<strong>en</strong>tales, pesaron mucho<strong>en</strong> el Ministerio. Además la falta de financiaciónfue la causa de dos reestructuracionesinternas, <strong>en</strong> 1997 y <strong>en</strong> 1999. Estoscambios <strong>en</strong> las divisiones y los viceministeriosdebilitaron a la institución, aum<strong>en</strong>tandoasí la atmósfera de incertidumbre.Y aunque las consultas externas <strong>en</strong> 1997recom<strong>en</strong>daron un aum<strong>en</strong>to de personal a423 personas, de hecho los funcionariosse redujeron a unos 300 por razones presupuestales.Y después de 2002 el númerode funcionarios se disminuyo aún más;por ejemplo, los veintisiete técnicos de laLos recortesfinancierosrestringieron laag<strong>en</strong>da ministerial. Lastareas administrativas,sobre todo las lic<strong>en</strong>ciasambi<strong>en</strong>tales, pesaronmucho <strong>en</strong> el Ministerio.Además la falta definanciación fue la causade dos reestructuracionesinternas, <strong>en</strong> 1997 y <strong>en</strong>1999.LOS BOSQUES NATURALES EN ELPROYECTO DE LEY FORESTAL7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!