12.07.2015 Views

Respuesta a las necesidades básicas de las personas sin ... - Ararteko

Respuesta a las necesidades básicas de las personas sin ... - Ararteko

Respuesta a las necesidades básicas de las personas sin ... - Ararteko

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESPUESTA A LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR Y EN EXCLUSIÓN GRAVE27Con esta finalidad <strong>de</strong> conocer mejor la realidad para promover la refl exión y lamejora, surge esta investigación en la que nos hemos centrado, entre otras, en <strong>las</strong>siguientes cuestiones:→ La dificultad <strong>de</strong> acotar los conceptos: ¿qué enten<strong>de</strong>mos por exclusión grave?, ¿aqué <strong>personas</strong> o colectivos incluimos bajo el término <strong>de</strong> <strong>personas</strong> <strong>sin</strong> hogar?→ La variedad y complejidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> causas que llevan a esta situación.→ Las <strong>necesida<strong>de</strong>s</strong> <strong>de</strong> atención a <strong>las</strong> <strong>personas</strong> <strong>sin</strong> hogar y en situación <strong>de</strong> exclusióngrave. Cuáles están cubiertas y cómo se cubren, y cuáles no.→ La multidimensionalidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> situaciones en <strong>las</strong> que viven estas <strong>personas</strong>.→ La diversificación <strong>de</strong> los perfiles <strong>de</strong> <strong>personas</strong> <strong>sin</strong> hogar y en situación <strong>de</strong> exclusióngrave y sus diferentes <strong>necesida<strong>de</strong>s</strong>.→ El volumen y complejidad alcanzado por los servicios y recursos, y su nivel <strong>de</strong>coordinación...• Dado que la exclusión grave es un fenómeno complejo y multifactorial, consi<strong>de</strong>ramosque su análisis <strong>de</strong>be compartir esas mismas premisas. Esto se traduce en un enfoquemultidimensional y multiagente. ¿Qué implican estos términos <strong>de</strong> cara al análisis?La multidimensionalidad implica abordar la exclusión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes ámbitos yagentes. Así, se ha buscado analizar:→ Diferentes situaciones <strong>de</strong> exclusión grave abordándo<strong>las</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>necesida<strong>de</strong>s</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong><strong>personas</strong>, ya que son <strong>las</strong> <strong>necesida<strong>de</strong>s</strong> <strong>las</strong> que <strong>de</strong>ben orientar la atención ofrecidaa estas <strong>personas</strong>.→ Diferentes respuestas: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la normativa, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>las</strong> instituciones públicas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>los agentes sociales y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la propia ciudadanía.→ Diferentes ámbitos <strong>de</strong> atención y recursos: económicos, <strong>de</strong> vivienda, <strong>de</strong> satisfacción<strong>de</strong> <strong>necesida<strong>de</strong>s</strong> básicas, sanitarios...El enfoque multiagente implica la consulta a diferentes profesionales, siguiendo lai<strong>de</strong>a <strong>de</strong> atención interdisciplinar y coordinada a la que consi<strong>de</strong>ramos que tienen queten<strong>de</strong>r <strong>las</strong> políticas <strong>de</strong> atención social. Así, se ha consultado <strong>de</strong> manera sistemáticay coordinada a diferentes profesionales <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s públicas y privadas.Asimismo, se ha querido <strong>de</strong>sarrollar este enfoque asumiendo la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la exclusiónno es una característica inherente a <strong>las</strong> propias <strong>personas</strong>, <strong>sin</strong>o que es un procesomultifactorial y una respuesta social: si existe exclusión es porque hay socieda<strong>de</strong>sexcluyentes.• La finalidad, los objetivos generales y específicos <strong>de</strong> esta investigación son lossiguientes:FINALIDAD:Conocer la respuesta que se está dando a <strong>las</strong> <strong>personas</strong> <strong>sin</strong> hogar y en situación<strong>de</strong> exclusión social grave <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>las</strong> instituciones y los diferentes agentes socialesen los tres territorios históricos <strong>de</strong> la CAPV.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!