12.07.2015 Views

Respuesta a las necesidades básicas de las personas sin ... - Ararteko

Respuesta a las necesidades básicas de las personas sin ... - Ararteko

Respuesta a las necesidades básicas de las personas sin ... - Ararteko

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESPUESTA A LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR Y EN EXCLUSIÓN GRAVE39Ayuntamiento <strong>de</strong> Pasaia. Departamento <strong>de</strong>Bienestar SocialAyuntamiento <strong>de</strong> Irun. Área <strong>de</strong> Bienestar SocialPolicía Municipal <strong>de</strong> Vitoria-GasteizPolicía Municipal <strong>de</strong> BilbaoPolicía Municipal <strong>de</strong> Donostia-San SebastiánMª Jesús Karrera – Responsable <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong> ServiciosSocialesMilagros Holgado – Responsable <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong>Atención PrimariaJosé Antonio Ferreiro – Oficial <strong>de</strong> PolicíaAlfonso <strong>de</strong> la Calle – SargentoTomás <strong>de</strong>l Hierro – Director <strong>de</strong> Policía Municipal ySeguridad CiudadanaJoxe Anta – SubcomisarioLa selección <strong>de</strong> los municipios, excepto <strong>las</strong> tres capitales territoriales, se ha realizadoobteniendo una muestra representativa <strong>de</strong> aquellos que tienen más <strong>de</strong> 20.000 habitanteso, siendo <strong>de</strong> menor población, disponen <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacados recursos para la atencióna <strong>personas</strong> <strong>sin</strong> hogar. Esta selección municipal por muestreo sólo se ha llevado a cabopara esta consulta concreta, ya que para conocer los datos <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>stinados aestas <strong>personas</strong> hemos consultado a, todos y cada uno <strong>de</strong> los municipios mayores <strong>de</strong>20.000 habitantes, tal y como se explica en el apartado <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> fuentes documentales.Una vez realizadas <strong>las</strong> entrevistas, cada relato se <strong>de</strong>volvió a la persona entrevistada conun doble objetivo:→ Que analizara el contenido y realizase <strong>las</strong> aportaciones necesarias por su parte.→ Que participara en una nueva consulta: por un lado, para completar un análisisDAFO resultante <strong>de</strong> sus aportaciones y, por otro lado, para respon<strong>de</strong>r a nuevascuestiones que necesitaban ser ampliadas o matizadas tras la entrevista.2.4. GRUPOS ESTABLES DE TRABAJOEstos grupos se han propuesto como foros don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar procesos <strong>de</strong> refl exión,interaccción y consenso a lo largo <strong>de</strong> la investigación. El intercambio <strong>de</strong> informaciónentre sus componentes se ha realizado <strong>de</strong> manera fluida y continuada a través <strong>de</strong> doscanales <strong>de</strong> comunicación: <strong>las</strong> reuniones <strong>de</strong> grupo y la comunicación entre sesiones, yaque se enviaba a cada entidad participante, antes <strong>de</strong> cada sesión, la documentación atrabajar y, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> éstas, <strong>las</strong> actas para que pudieran matizar o ampliar, a posteriori,<strong>las</strong> cuestiones tratadas.Se han establecido tres grupos estables <strong>de</strong> trabajo, uno en cada Territorio, con entida<strong>de</strong>sprivadas e instituciones públicas. Aunque no todas <strong>las</strong> entida<strong>de</strong>s e instituciones invitadastomaron parte en los mismos, por diferentes motivos, el nivel <strong>de</strong> participación encuanto a número y grado <strong>de</strong> implicación ha sido, en general, muy satisfactorio. Debidoa la propia realidad <strong>de</strong> cada Territorio, los grupos han sido <strong>de</strong>siguales en cuanto alnúmero <strong>de</strong> participantes, siendo el más numeroso el <strong>de</strong> Bizkaia y el menos concurridoel <strong>de</strong> Álava.En cuanto al número <strong>de</strong> sesiones, inicialmente se propusieron dos por grupo aproximadamente<strong>de</strong> hora y media cada una, pero, finalmente, la própia dinámica <strong>de</strong> los grupos y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!