12.07.2015 Views

ROLLO DE SALA Nº 21/05 Sumario 44/04 Juzgado ... - Egunkaria

ROLLO DE SALA Nº 21/05 Sumario 44/04 Juzgado ... - Egunkaria

ROLLO DE SALA Nº 21/05 Sumario 44/04 Juzgado ... - Egunkaria

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dándose frecuentes debates públicos, artículos de opinión, etc. sobre la materia.Es de destacar que en esta época tanto Carlos Santamaría (en el ConsejoGeneral Vasco) como Martin Ugalde (en el Gobierno Vasco) desde sus cargosinstitucionales participaron en el debate. Su posición institucional les posibilitabavalorar la precariedad de la prensa en euskara y la prácticamente nula voluntadde paliarla por parte de las instituciones públicas.El debate se acrecentó, particularmente a partir del año 1.983, fecha en laque algunos medios, caso de Deia y Egin, comenzaron a presentar al GobiernoVasco sus correspondiente proyectos de cara a editar diarios en euskara,proyectos que no fueron admitidos por la Administración. Sin embargo, elGobierno Vasco decidió preparar el camino hacia un futuro periódico en euskarasubvencionando la iniciativa privada.En agosto de 1986 convocó un concurso público para la edición de unsemanario en euskara con apariencia de periódico convencional, ofreciéndosesubvención pública. Presentaron proyecto las empresas editoriales de los diariosDeia (Iparagirre S.A.) y Egin (Orain S.A.) acordándose conceder subvenciones aambas.Así surgieron Hemen, editada por Orain S.A. y Eguna, editada porIparagirre S.A. (Deia). Ambos proyectos permanecieron en los kioskossemanalmente, en el periodo octubre de 1.986 a setiembre de 1.990.Posteriormente, otros periódicos también editaron suplementos semanalesen euskara. Entre ellos “El Correo”, de Bilbao, publicaba los jueves el suplementoen euskara “Asterokoa” y “El Diario Vasco”, los jueves, “Zabalik”.Paralelamente a la publicación de los semanarios las empresas editorialesmantuvieron abierto el debate sobre la viabilidad de un diario en euskara, quefinalmente no consiguieron materializar.No se cumplieron las previsiones del ejecutivo vasco. Los suplementossemanales en euskara no se convirtieron en diarios y la sociedad vasca, demanera creciente, seguía demandando un periódico diario en euskara.De la necesidad se hace eco el mundo intelectual y cultural vasco, asícomo diferentes agentes de ese ámbito. Así, las revistas Jakin y Elhuyar,Asamblea de la Cultura Vasca/Euskal Kulturaren Batzarra (E.K.B.), el grupo deperiodistas promotores de la Asociación de Periodistas Vascos, la Universidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!