12.07.2015 Views

PDF 05072011 - Prensa Libre

PDF 05072011 - Prensa Libre

PDF 05072011 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8 Actualidad : NacionalP RENSA LIBRE : Guatemala, martes 5de julio de 2011Se politizaprogramaEl Programa del AdultoMayor no solo ha sidopolitizado por alcaldes ydiputados, sino que losQ500 millones anualesque tiene asignados soninsuficientes.Según un informe preliminarelaborado por la Procuraduríade los Derechos Humanos(PDH), hasta mayo de2011 existían 101mil 783 beneficiarios,y el 70 por ciento defavorecidos son mayores de80 años y 35 por ciento personasde 65 a 70 años.InjerenciaEntre sus hallazgos, laPDH encontró que los encargadosdel programa no puedenllevar los trámites comocorresponde, debido ala intervenciónde parlamentariosy de alcaldes.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOFondos para Adulto Mayorson insuficientes.Pandillerospiden bonoEl 15 de junio último,pandilleros empezaroncon una nueva extorsiónde Q150 a Q600, lacual denominaron pagode “bono 14”, denunciaronviudas de pilotosde autobuses.El nombre hace alusiónal decimocuarto pago —bono14— que reciben estemes los trabajadores en relaciónde dependencia.Integrantes de la Asociaciónde Esposas de Pilotosdel Transporte Urbano expresaronayer, durante unavisita al Congreso, que esaexigencia se está dando entoda la capital.Los pandilleros están pidiendoentre Q500 yQ600por autobús, aunque hayalgunasáreas donde exigenmenos.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOMigrantes, en su travesía en busca de un mejor futuro en Estados Unidos, acuden a albergues,como el de la fotografía, para procurarse comida y abrigo.Migrantes Guatemala, El Salvador y Honduras piden justiciaRegión se une parabuscar a plagiadosPOR LEONEL DÍAZ ZECEÑA YJESSICA GRAMAJOGuatemala se unirá a El Salvadory Honduras para pedira México que se investigueel secuestro de 120 migrantesen ese país, informó laCancillería guatemalteca.“En esta ocasión nos hemoscomunicado conjuntamenteconEl Salvador y Honduras para queen México investiguen esos hechos”,afirmó Amanda Cordero,directora de Asuntos Consularesde la Cancillería.Añadió que esas acciones entrelos tres países se habían tomadodesde diciembre último.Indicó que, de momento, Méxicoaún no ha admitido el secuestrode 41 migrantes guatemaltecosel 24 de junio reciénpasado, aunque hay dos testigosque han relatado lo ocurrido.Al menos 41 connacionales,que formaban parte de un grupode 120 centroamericanos, habríansido secuestrados por elcartel de los Zetas cuando viajabanpor tren en el trayecto de Oaxacaa Veracruz.Testigos protegidosLos testigos son de nacionalidadguatemalteca y hondureña,y aunque no especificaron el númerode personas secuestradas,relataron que los bajaron delSECUESTROMP inicia pesquisas de oficioEl Ministerio Público(MP) inició ayer lasinvestigaciones deoficio sobre el secuestro de41 guatemaltecos por partede los Zetas, el 24 de junioúltimo.En el grupo también viajabanhondureños y salvadoreños.Los datos de estosmigrantes fueron obtenidospor registros de la Casa delMigrante Hermanos en elCamino, ubicada en Oaxacay dirigida por el sacerdotetren y se llevaron por la fuerza avarios de ellos, indicó Cordero.“Nuestros cónsules se desplazaronal área yfueron a hablarconpersonas de los alrededores,en comercios como comedores yalbergues”, añadió.Los testigos ya declararon enla Comisión de Derechos Humanosy la Procuraduría General dela República mexicanas.Cordero dijo que el lunes ymartes últimos se hizo una reconstrucciónde hechos, yquelos testigos son protegidos por elEstado mexicano.“Guatemala ya sostuvo reu-Alejandro Solalinde.Rony López, fiscal contrael Crimen Organizado,explicó que recibió informacióndel Ministerio deRelaciones Exteriores paracompletar datos personalesde las víctimas.“Sabemos que hay dostestigos de los hechos. Unoes un guatemalteco, y sebusca trasladarlo a Guatemalapara que pueda relatarlo sucedido”, expusoLópez.niones con el subsecretario deGobernación —mexicano—,donde pidió la investigación, y laembajada ha solicitado informaciónal comisionado del InstitutoNacional de Migración yalaSecretaríade Relaciones Exteriores”,añadió.Según Andrea Furlán, vocerade la Cancillería, se han recibido139 denuncias de migrantes quehan desaparecido en su caminohacia EE. UU., de los cuales temenque 60 hayan sido plagiadosen Tamaulipas.El 20 por ciento de los desaparecidostienen de 12 a18 años deCAPTURAPaís esestratégicopara zetasMÉXICOGuatemala se ha convertidoen un puntoestratégico para elcartel de los Zetas, afirmó JesúsEnrique Rejón Aguilar, elMamito, número tres de esaorganización, detenido cercade la Ciudad de México, aseguróayer un portavoz de lapolicía de ese país.Según Ramón Pequeño,portavoz de la policía federalmexicana, “Rejón Aguilaradmitió que Guatemala se haconvertido en uno de losprincipales puntos de interéspara los Zetas”.“Ahí es adonde llega ladroga procedente de Sudamérica,para después subirlaa México” , refirió Pequeño,citando el testimonio del detenido.Según autoridades mexicanasy organismos antidrogasde EE. UU., los Zetas, que controlanparte de las rutas delnarcotráfico a través del Golfode México hacia el sur estadounidense,han empezado abuscar plazas sobre el océanoPacífico, para asegurar la llegadade sus envíos de cocaína.Una de esas rutas pasapor Petén, cuyos puntosfronterizos con México seubican a menos de 200 kilómetrosdel Golfo.Rejón Aguilar, tercero enla estructura de mando delos Zetas, fue presentadoayer a los medios, junto a unpolicía de la capital mexicanaque lo custodiabamientras se trasladaba haciaCampeche, su estado natal,para visitar a su madre.AFPADEMÁSLigado a crimenAcusado de muerte deestadounidense 4 Pág. 39edad, según el reporte.El 26 de abril último, agentesfederales de México rescataron a51 personas, entre ellas 14 guatemaltecos,que estaban cautivasen Reynosa, y un día antes habíanliberado a otras 70, de variasnacionalidades.El 7 de febrero último fueronliberados otros 44 guatemaltecos,en la misma localidad.Según la Comisión Nacionalde Derechos Humanos de México,elaño último fueron secuestradosen ese país cerca de 20 milmigrantes, la mayoría provenientesde Centroamérica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!