12.07.2015 Views

origen del universo.pdf - Cosmofisica

origen del universo.pdf - Cosmofisica

origen del universo.pdf - Cosmofisica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los primeros segundosEl <strong>universo</strong> más primitivo fue una bola de radiación. Consistía en una “sopa” de partículasexóticas que se enfriaban con rapidez a medida que el pequeño <strong>universo</strong> se expandía. Cuandoeste contaba con una edad de tan solo millonésima de segundo, mucha de su energía seconvirtió en protones (el núcleo de los átomos de hidrogeno). En el siguiente milisegundo seformaron los electrones y estos colisionaron con los protones creando los neutrones. Losneutrones sobreviven solamente unos mil segundos como partículas independientes, por lo quelos minutos siguientes fueron cruciales.Durante el primer cuarto de hora los protones reaccionaron con los neutrones, que sedeterioraban con mayor rapidez, para formar el núcleo de los átomos de hidrogeno. En unacarrera contra el tiempo, como el <strong>universo</strong> continuaba enfriándose y expandiéndose, consiguióconvertir un cuarto de su materia de hidrogeno en helio. El hidrogeno sobrante sirvió para laformación de las estrellas.Un millón de años despuésAl final de la primera hora <strong>del</strong> BIG BANG, el <strong>universo</strong> el <strong>universo</strong> estaba constituido por fotonesde radiación junto con electrones, núcleos de hidrógeno(protones) y núcleos de helio. Noexistían los átomos porque la temperatura no era lo suficientemente baja para que loselectrones se quedaran orbitando alrededor de los protones o <strong>del</strong> núcleo de helio. Cualquierelectrón que lo intentaba era apartado en colisiones con los fotones energéticos.Sin embargo, el tiempo estaba en contra de la radiación. La continua expansión enfrió el<strong>universo</strong> e hizo a los protones cada vez menos energéticos, a medida que tenían que llenar elespacio en expansión. Después de casi un millón de años la temperatura descendió en 4000°C,siendo la adecuada para que el núcleo conservase cualquier electrón que se pusiera en su órbita.Fue en ese momento de la vida <strong>del</strong> <strong>universo</strong> cuando se formaron los átomos. Se tardó miles deaños para que los electrones se unieran a los protones o al núcleo de helio. Hasta que esoocurrió, la luz no pudo viajar muy lejos en el <strong>universo</strong>.Una vez que se formaron los átomos estables, el <strong>universo</strong> se torno transparente y la luz pudoviajar sin obstáculos.www.astronomos.cl 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!