12.07.2015 Views

SERIE 1 QUIMICA GENERAL E INORGANICA I PROBLEMAS 1º ...

SERIE 1 QUIMICA GENERAL E INORGANICA I PROBLEMAS 1º ...

SERIE 1 QUIMICA GENERAL E INORGANICA I PROBLEMAS 1º ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Química General e Inorgánica I – Serie 1 – 1er. cuatrimestre de 2004orbital. La forma espacial de los orbitales atómicos en átomos polielectrónicos es similara la de los orbitales atómicos en átomos hidrogenoides.Propiedades periódicasMuchas de las propiedades de iones y átomos se pueden racionalizar utilizandosus configuraciones electrónicas, que se hallan relacionadas con su posición en la TablaPeriódica. Ejemplos de propiedades periódicas son la energía de unión electrónica (elconcepto de energía de unión o captura electrónica reemplaza a la todavía utilizadaafinidad electrónica), la energía de ionización, el radio atómico (definido comoradio metálico o radio covalente) y la electronegatividad.La energía de unión electrónica de un elemento es el cambio de energía asociadoal proceso de adición de un electrón a un átomo neutro en fase gaseosa:A(g) + e - → A - (g)Las energías de unión electrónicas pueden ser positivas o negativas. Una energía deunión electrónica positiva indica que el anión es menos estable que el átomo neutro y elelectrón infinitamente separados.La energía de ionización es el cambio de energía asociado al proceso de extraerun electrón de un átomo en fase gaseosa.A(g) → A + (g) + e -Es posible definir energías de unión electrónicas y energías de ionizaciónsucesivas para un dado elemento.Uniones químicasHasta este momento se han considerado propiedades de átomos aislados. Sinembargo, uno de los objetivos fundamentales de la Química consiste en interpretar ypredecir las interacciones existentes entre los átomos, denominadas uniones químicas. Engeneral, cualquier tipo de interacción se puede investigar dentro del marco de laMecánica Cuántica, resolviendo la ecuación de Schrödinger (la Mecánica Cuántica seaplica a propiedades de átomos aislados, de moléculas, de sólidos, etc.). Sin embargo, enmuchos casos es suficiente con obtener información cualitativa, y para esto resultaconveniente clasificar los distintos tipos de interacciones y estudiarlas separadamente.Una clasificación usual es la siguiente:1) Se entiende por enlace o unión covalente a la interacción que mantienefirmemente unidos a los átomos en una molécula y se caracteriza por la existencia de unadensidad electrónica significativa entre los átomos unidos. En general este tipo deuniones se establece cuando los átomos tienen electronegatividades similares.2) El enlace o la unión iónica proviene de la existencia de fuerzas electrostáticasentre iones. Un átomo cede un electrón al otro, quedando el primero – el catión – cargadopositivamente y el segundo – el anión – cargado negativamente. Este tipo de unión se da4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!