12.07.2015 Views

SERIE 1 QUIMICA GENERAL E INORGANICA I PROBLEMAS 1º ...

SERIE 1 QUIMICA GENERAL E INORGANICA I PROBLEMAS 1º ...

SERIE 1 QUIMICA GENERAL E INORGANICA I PROBLEMAS 1º ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Química General e Inorgánica I – Serie 1 – 1er. cuatrimestre de 2004Por ejemplo en el caso de la molécula de H 2 los OM se pueden escribir como:Ψ = c A φ 1s (A) + c B φ 1s (B) (7)Los coeficientes de la combinación lineal dan una idea de cuánto contribuye cada OA alOM. Sus valores numéricos se pueden obtener a partir de la utilización de programascomputacionales. No obstante, en muchos casos es posible obtener informacióncualitativa sin realizar ningún cálculo, a partir de consideraciones intuitivas. Por ejemploen el caso de H 2 es posible ver que los coeficientes c A y c B deben ser iguales en valorabsoluto, ya que la molécula es simétrica. Esto da origen a dos OM:Ψ + = φ 1s (A) + φ 1s (B) y Ψ - = φ 1s (A) - φ 1s (B) (8)cada uno de los cuales tiene asociada una energía orbital que se puede evaluarnuméricamente. Esto se esquematiza en el siguiente diagrama, donde las líneaspunteadas indican que OA se utilizan para formar un OM determinado:EnergíaorbitalΨ -1 s (A) 1s (B)Ψ +En general, partiendo de un número dado de OA se obtiene el mismo número de OM.Al igual que en átomos, cada OM puede ser ocupado por dos electrones conespines opuestos. El orbital Ψ + se conoce como orbital ligante y el Ψ - como antiligante.El origen de estas denominaciones resulta de que el OM ligante, al ser la suma de los dosOA, asume valores no nulos en la región internuclear, mientras que en el caso del OAantiligante ocurre lo contrario. Esto es consistente con la idea electrostática de uniónquímica, ya existente en el modelo de Lewis, ya que los electrones – negativos –, al“permanecer” en la región internuclear actúan como “cemento” entre los núcleos –positivos –, que de otra manera se repelerían. Utilizando el principio de construcción, aligual que para los átomos, es posible obtener la configuración electrónica de unamolécula ocupando los OM de menor a mayor energía orbital. Si el OM ligante estáocupado y el OM antiligante está desocupado, la molécula tendrá una energía más bajaque los átomos aislados y será por lo tanto estable.En el caso de las moléculas diatómicas, los OM son siempre una combinaciónlineal de los OA de los dos átomos, por lo cual, se conserva la idea de unión covalente8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!