12.07.2015 Views

Bienestar de Animales Silvestres - Sociedad Mundial para la ...

Bienestar de Animales Silvestres - Sociedad Mundial para la ...

Bienestar de Animales Silvestres - Sociedad Mundial para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El contacto con los humanos y los animales domésticos pue<strong>de</strong> dar lugar a unaamplia gama <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong>l bienestar <strong>de</strong> los animales silvestres, incluyendo; La transmisión <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s <strong>para</strong>sitarias <strong>de</strong> los humanos y los animalesdomésticos causa problemas <strong>de</strong> salud directos en <strong>la</strong> vida silvestre, <strong>de</strong>bilidad ymuerte, por ejemplo, el moquillo canino afecta a los cánidos africanos y <strong>la</strong> pestebovina afecta a varias especies <strong>de</strong> ungu<strong>la</strong>dos. En los países que han sufridoconflictos o que aún los tienen, pue<strong>de</strong> que no haya un gobierno con recursossuficientes <strong>para</strong> probar y contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong> salud <strong>de</strong>l ganado, por ejemplo mediante <strong>la</strong>vacunación. Como resultado, el ganado infectado pue<strong>de</strong> ser transportado y sepermite que esté en contacto con <strong>la</strong> fauna silvestre, transmitiendo enfermeda<strong>de</strong>scomo <strong>la</strong> peste bovina. La sequía también pue<strong>de</strong> causar <strong>la</strong> propagación <strong>de</strong>enfermeda<strong>de</strong>s porque los pastores mueven sus animales fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s zonashabituales <strong>de</strong> pastoreo, en busca <strong>de</strong> forraje y agua: a menudo se mueven a zonascon vida silvestre susceptible y <strong>la</strong> enfermedad también se propaga a través <strong>de</strong> esaspob<strong>la</strong>ciones. Las enfermeda<strong>de</strong>s y los parásitos también se pue<strong>de</strong> transmitir <strong>de</strong> <strong>la</strong> faunasilvestre a los animales domésticos, por ejemplo <strong>la</strong> peste porcina y <strong>la</strong> fiebre aftosa.Esto pue<strong>de</strong> dar lugar a nuevas intervenciones <strong>de</strong> animales silvestres <strong>de</strong>bido a que<strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s en el ganado causan baja producción y muerte. Para compensaresta pérdida <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> animales domésticos, los agricultores y <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción engeneral se pue<strong>de</strong>n alimentar capturando, cazando y pescando. Ver <strong>la</strong> sección sobrecaptura, caza y pesca en el Módulo <strong>de</strong> 24 <strong>para</strong> más <strong>de</strong>talles. Los animales domésticos a menudo atacan animales silvestres <strong>de</strong> especies máspequeñas, causando: miedo y angustia <strong>de</strong> ser asechado, perseguido y atacado enlos que escapan y heridas graves, infecciones y muerte dolorosa en los que soncapturados y asesinados. Por ejemplo, los perros y gatos domésticos atacan unagran variedad <strong>de</strong> animales silvestres alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los gatosdomésticos que cazan aves silvestres en Europa, hasta los perros domésticos queatacan venados, pecaríes, osos hormigueros, etc en América Latina. Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación pue<strong>de</strong>n afectar tanto a los animales involucradoscomo a sus congéneres, <strong>de</strong>bido a los pobres métodos <strong>de</strong> captura, manejo,liberación y monitoreo <strong>de</strong> <strong>la</strong> fauna silvestre, que no sólo provoca angustia y heridaspotenciales al individuo involucrado, sino también angustia a otros congéneres. Por14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!