12.07.2015 Views

Bienestar de Animales Silvestres - Sociedad Mundial para la ...

Bienestar de Animales Silvestres - Sociedad Mundial para la ...

Bienestar de Animales Silvestres - Sociedad Mundial para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los animales silvestres en cautiverio necesitan ser capaces <strong>de</strong> sobrevivir cuandosean reintroducidos en <strong>la</strong> naturaleza, ya sea <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> cría en cautiverio o <strong>la</strong>rehabilitación. Las habilida<strong>de</strong>s que ellos necesitan se pue<strong>de</strong>n c<strong>la</strong>sificar en <strong>la</strong>ssiguientes categorías:1. Orientación: Por ejemplo, <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zarse exitosamente y moversealre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> su ambiente.2. Alimentación y forrajeo: Por ejemplo, <strong>la</strong> capacidad <strong>para</strong> localizar y consumir unacantidad suficiente <strong>de</strong> alimento y evitar alimentos que causarán lesiones,enfermedad o muerte.3. Obtención <strong>de</strong> lugares a<strong>de</strong>cuados <strong>para</strong> <strong>de</strong>scansar y dormir: Por ejemplo, siendocapaz <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar, localizar y si es necesario construir un lugar seguro <strong>para</strong><strong>de</strong>scansar y/o dormir.4. Interacciones inter-especies a<strong>de</strong>cuadas: por ejemplo, comprendiendo a cuálesanimales acercarse y a cuáles evitar, tales como <strong>de</strong>predadores.5. Interacciones intra- especies a<strong>de</strong>cuadas: por ejemplo, comprendiendo cómointeractuar con los diferentes miembros <strong>de</strong>l grupo o especie en diferentesmomentos, por ejemplo, <strong>la</strong> reproducción, el apaciguamiento, los comportamientosamenazantes etc.• La UICN (Convención sobre el Comercio Internacional <strong>de</strong> Especies Amenazadas<strong>de</strong> Fauna y Flora <strong>Silvestres</strong>) ha producido directrices y normas <strong>para</strong> <strong>la</strong>reintroducción. Las cuales establecen que: El bienestar <strong>de</strong> los animales <strong>para</strong> <strong>la</strong>liberación <strong>de</strong>bería ser <strong>de</strong> preocupación primordial en todas <strong>la</strong>s etapas.• Destacan que los animales criados en cautiverio <strong>de</strong>berían adquirir <strong>la</strong> informaciónnecesaria <strong>para</strong> permitir <strong>la</strong> supervivencia en <strong>la</strong> naturaleza, a través <strong>de</strong>lentrenamiento en su ambiente <strong>de</strong> cautiverio. Las directrices también recomiendanque <strong>de</strong>be haber una estrategia <strong>de</strong> liberación <strong>para</strong> cada uno <strong>de</strong> los animales.• Los centros <strong>de</strong> rehabilitación establecidos también <strong>de</strong>berían, directa oindirectamente, apoyar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> monitoreo post-liberación (por ejemplo,seguimiento con radios a <strong>de</strong>terminados individuos seleccionados). El seguimientoposterior a <strong>la</strong> liberación ayuda a evaluar <strong>la</strong> probabilidad <strong>de</strong> supervivencia <strong>de</strong> losanimales rehabilitados en el medio silvestre, por lo tanto da una medida <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong><strong>la</strong> rehabilitación. Haciendo que, el bienestar animal individual también seaevaluado.28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!